discos

Greg Izor & Ticket West: buena conexión

Greg, entre los hermanos Pascal y Walter: cumbre norteamericana-holandesa

El cantante, guitarrista y armonicista norteamericano ha publicado junto con el grupo holandés el EP Chucufu (2023). Un compenetrado matrimonio musical surgido casi de la casualidad que te presentamos con todos los honores.

El hecho de que se editara el 19 de mayo no es motivo para no hablar de un disco tan resultón como Chucufu. En realidad, entono el mea culpa por mi inconstancia a la hora de actualizar Ciudad Criolla y por mi empeño en escribir largos artículos que no lee nadie. Pero esa es otra historia.

Al grano: en 2022, Greg Izor fue de gira a Holanda, y allí el grupo de blues Ticket West –integrado por los hermanos Pascal Wilhelm (guitarra) y Walter Wilhelm (bajo)– lo invitó al estudio Vuurland de Utrecht para grabar algunas canciones, solo por diversión. La cosa salió tan bien que acabó dando lugar al EP Chucufu.

Era la primera vez que los Wilhelm colaboraban con Izor –y también con el otro músico que se unió a la sesión, el batería Peter ten Wolde–, aunque en su segundo álbum, Cab Driving Man (2021), ya habían incluido una versión de un tema de Greg, Don’t Have To Worry (de The 13 14, 2016).

Portada del flamante EP

Ticket West cuentan en los créditos del disco que “Greg nos enseñó mucho sobre tocar y grabar. Nos sentíamos como si estuviéramos en una banda y tuvimos la suerte de actuar en vivo con él después de que terminó la grabación”.

Izor es un veterano cantante, compositor, armonicista y guitarrista curtido en la escena de Nueva Orleans y Austin, afincado desde hace años en España y muy conocido aquí por su colaboración con músicos estatales como Itziar Yagüe –produjo su EP Girl Like Me (2023)–, Emilio Arsuaga y Balta Bordoy, entre otros.

Cuando los Ticket West le propusieron el proyecto, “escribí y compuse las canciones expresamente para esta grabación, intentando combinar sus estilos y el mío. Las montamos, las ensayamos y entramos al estudio a grabarlas en directo, y creo que el resultado es muy natural y fresco”, explica el norteamericano.

En Here In The Corner, el tema que abre Chucufu y su primer single, Izor ya despliega toda su expresividad como vocalista con diferentes matices y su poderío como armonicista, sobre un perezoso shuffle al estilo del blues moderno de Texas.

Living Day To Day es un intenso slow con protagonismo de la guitarra eléctrica de Pascal y un elocuente solo de armónica, en el que Greg canta sobre las penurias económicas y la triste realidad de vivir al día.

Don’t Wait Too Long adopta un sonido más rural y primitivo, con guitarra acústica y la armónica revoloteando. Y el slow Bastrop Jail, la historia de una carta escrita desde una cárcel texana, también se apoya en la acústica mientras la eléctrica hace filigranas a su alrededor y entablan un apasionado diálogo.

Chucufu, la canción titular del EP, dedicada al madrileño bar Maruxa –donde el norteamericano suele actuar– y a su clientela, se reviste de un ímpetu bailable más soul, con irrupción de un brillante solo de armónica. Y la cadencia arrastrada de Talkin’ Is Easy se ve interrumpida por las agudas y largas notas sopladas por Greg.

Push That Button cierra el disco con su sonido de funk de Nueva Orleans, eso sí, con protagonismo de acústica, y su letra sobre curiosos personajes: “You must’ve been born on a Thursday night / You’re the strangest girl I’ve ever seen. / Waiting for the ferry with a dollar in your hand. / When you know that the ride is free”.

Curiosamente, el mismo día que se publicó Chucufu también apareció otro álbum en el que ha participado activamente Greg Izor: Full Throttle (2023), el debut en largo de la banda italiana de blues Single Malt 15.

Deja un comentario