artículos

Ruth Brown, Reina del rhythm’n’blues

Apodada «Miss Rhythm» y “Queen of R&B” en reconocimiento a su talento como cantante de rhythm’n’blues, contribuyó con sus éxitos a convertir la compañía Atlantic en una empresa rentable. Admirada por Bonnie Raitt y Little Richard y tía del rapero Rakim, fue también conocida por su defensa de los derechos de los músicos.

Ruth Brown (1928-2006) empezó en el coro de la iglesia y después se unió a la orquesta de Lucky Millinder. Cuando actuaba en Washington D.C., fue descubierta por un DJ que contactó con los capitostes del sello Atlantic. Impresionados, Ahmet Ertegun y Herb Abramson le ofrecieron un contrato. De camino a Nueva York para firmar, Ruth tuvo un accidente de coche que la mantuvo varios meses en un hospital.

Tras recuperarse, abrió su triunfal carrera en Atlantic con So Long en 1949. Su siguiente single, Teardrops From My Eyes (1950), fue número 1 en las listas de rhythm’n’blues, en las que reinaría durante los años cincuenta con canciones como 5-10-15 Hours (1952) y (Mama) He Treats Your Daughter Mean (1953). Por eso, muchos se referían al sello de Ertegun como “la casa que Ruth construyó”. Su relación con Atlantic duró hasta 1961, y poco después se retiró.

Por suerte, la historia no acabó ahí, y a mediados de los setenta disfrutó un renacimiento de su carrera. Grabó discos de blues y jazz para varios sellos, y se dedicó al teatro y al cine (en 1988 participó en la película Hairspray de John Waters).

Su encarnizada lucha por recuperar los derechos de autor de sus grabaciones en Atlantic llevó a la creación en 1988 de la Rhythm & Blues Foundation, una organización dedicada a ayudar a otros músicos en la misma situación.

Sus últimos álbumes fueron R+B=Ruth Brown (1997) y A Good Day For The Blues (1999). Poco antes de morir grabó canciones para la película de John Sayles Honeydripper (2007), en la que debía intervenir como actriz. Pero en octubre de 2006 sufrió un ataque al corazón y ya no se recuperó hasta su deceso el 17 de noviembre.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s