artículos

Don Gibson, The Sad Poet

Interpretadas por artistas tan diversos como Patsy Cline, Emmylou Harris, Count Basie, Ella Fitzgerald, Elvis Presley, Van Morrison, Elvis Costello, Ike & Tina Turner o Frank Sinatra, sus composiciones se convirtieron en clásicos. Lo recordamos cuando se cumplen años de su muerte, acaecida el 17 de noviembre de 2003.

Uno de los tópicos del country es que a menudo se centra en relatos de corazones rotos. Si fuera así, el compositor y cantante Don Gibson (1928-2003) sería el rey del género: la mayoría de sus más de doscientas canciones encajaría en la categoría de baladas dolientes. Por eso lo apodaron The Sad Poet.

Aunque fue precoz en la música –con grupos como Sons Of The Soil–, su fortuna no cambiaría hasta que el editor Wesley Rose lo descubrió y le ofreció un contrato como compositor. Su single de debut para MGM, Sweet Dreams (1956), se convirtió en su primer gran éxito.

En 1957, Gibson fue contratado para RCA por Chet Atkins, su productor durante los siguientes años. Oh Lonesome Me (1958), su primer single en ese sello, fue un bombazo: se mantuvo ocho semanas en el número 1 de las listas country y pasó al Top 10 pop. Por algo se considera a esta canción como el detonante del Nashville Sound desarrollado por Atkins: violines y pedal steel dieron paso a lujosas orquestaciones y coros femeninos.

Entre 1956 y 1974, Gibson colocó veintitrés canciones en la lista de los 10 singles más vendidos del country, como I Can’t Stop Lovin’ You (el mayor éxito de Ray Charles), Blue Blue Day, Who Cares, Don’t Tell Me Your Troubles, Sea Of Heartbreak y Lonesome Number One.

Como intérprete, entre finales de los sesenta y principios de los setenta grabó varios dúos con las cantantes Dottie West y Sue Thompson.

Durante los ochenta y los noventa, Gibson actuó con frecuencia en el Grand Ole Opry de Nashville. En esa ciudad murió el 17 de noviembre de 2003.

Aparte de los antes citados, las canciones de Gibson han sido interpretadas por leyendas del country (Johnny Cash, Faron Young, Chet Atkins), del blues (Elvin Bishop), del rhythm’n’blues (Dusty Springfield, Big Jay McNeely, Fats Domino) y del rock (Roy Orbison, Neil Young, Johnny Hallyday) y por artistas más recientes de todos los géneros: M. Ward, Robbie Fulks, Karl Blau, Madeleine Peyroux y Southern Culture On The Skids, entre otros.

Gibson llegó a decir que “si la soledad significara el elogio de todo el mundo, entonces todos conocerían mi nombre, y sería una leyenda”. Y él lo es, sin duda.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s