Conocido anteriormente como blü, el cuarteto es otra prueba de que la escena blues se extiende por todos los rincones del estado español. A finales de 2022 publicaron su EP de debut, Panic at the Juke Joint.
Alberto Brutus (voz y guitarra), Albert Caralps (armónica), Achi Álvarez (bajo) y Toni Garcés (batería) forman The Why Nots, una banda de “blues eléctrico sucio, pendenciero, vacilón y bailable” –según su propia definición– con base en la provincia de Girona.
Sus integrantes –una mezcla de barceloneses y gerundenses– cuentan con un background musical variado, al haber militado en grupos de estilos tan diversos como el rock, el garage, el hardcore punk, el reggae y, por supuesto, también el blues.
En un principio eran conocidos como blü, pero, según explican con sentido del humor en su página de Facebook, “a causa de un pequeño malentendido con la Agencia Tributaria, nada que no pueda solucionar nuestro abogado en cuanto salga de la cárcel, nos vemos obligados, siguiendo su consejo, a cambiar de residencia fiscal (priorizando jurisdicciones donde el éxito profesional y financiero no sea contemplado con una mezcla de envidia, recelo y afán recaudatorio) y de nombre”.
Entre sus influencias reconocidas están Little Walter, Howlin’ Wolf, Slim Harpo, Sonny Boy Williamson y Muddy Waters, “la música que sonaba en los clubes de moda de las ciudades y en los garitos destartalados del otro lado de las vías del tren. Música para beber y bailar. Desde el asfalto de Chicago hasta los pantanos de Luisiana, pasando por Texas y L.A. … y por todos los cruces de caminos donde el fantasma de Robert Johnson renueva cada noche su pacto con el diablo”.
Ya como The Why Nots, a finales de 2022 lanzaron su EP de debut, Panic at the Juke Joint, en el que incluyen cuatro versiones: Smokestack Lightnin’ (Howlin’ Wolf), Rich Woman (original de Li’l Millet and His Creoles, después adaptada por Canned Heat y The Fabulous Thunderbirds), el instrumental Green Onions (Booker T. and The MG’s) y Killing Floor (Howlin’ Wolf).