noticias

The Why Nots: Howlin’ Wolf desde Girona

The Why Nots, “blues eléctrico sucio, pendenciero, vacilón y bailable”

Conocido anteriormente como blü, el cuarteto es otra prueba de que la escena blues se extiende por todos los rincones del estado español. A finales de 2022 publicaron su EP de debut, Panic at the Juke Joint.

Sigue leyendo «The Why Nots: Howlin’ Wolf desde Girona»
artículos

Eilen Jewell: la reina de la clave menor

Eilen Jewell, desconcertante

La cantautora ha publicado hoy su nuevo álbum, Get Behind the Wheel. Es una buena ocasión para repasar la carrera de una de las artistas más inclasificables de la americana, capaz de grabar desde un tributo a Loretta Lynn hasta una colección de versiones de gemas ocultas del blues.

Sigue leyendo «Eilen Jewell: la reina de la clave menor»
literatura, series

¿Y dónde está el Million Dollar Quartet?

Johnny Cash, Ike Turner, Elvis Presley, Carl Perkins y Jerry Lee Lewis en Sun Records

La casualidad ha hecho que cayeran en mis manos al mismo tiempo una serie y una novela relacionadas con la mítica reunión de Elvis Presley, Jerry Lee Lewis, Johnny Cash y Carl Perkins. En ambos casos, incluso tratándose de productos encomiables, me he quedado con ganas de más.

Sigue leyendo «¿Y dónde está el Million Dollar Quartet?»
discos, podcasts

Blues 2022: visionarios y leyendas

GA-20, un trío más que prometedor. Foto: Whitney Pelfrey

Llegamos a la tercera y última entrega de los álbumes de blues aparecidos en 2022 que más nos han gustado. Y lo hacemos con otros cincuenta, esta vez de artistas con visiones más o menos renovadas –de las fusiones con otros estilos a la reivindicación del sonido vintage– y de leyendas, algunas ya fallecidas.

Sigue leyendo «Blues 2022: visionarios y leyendas»
cómic, entrevistas

La novela gráfica del blues

Sister Rosetta Tharpe, una de las protagonistas del libro. Ilustraciones: Pau Marfà

¿Es posible resumir en menos de noventa páginas la historia de un género tan amplio e influyente? El periodista y escritor Manuel López Poy, con las brillantes ilustraciones de Pau Marfà, lo ha conseguido y, de paso, ha aunado dos de las pasiones a las que ha dedicado su carrera: la música y el cómic.

Sigue leyendo «La novela gráfica del blues»
artículos

Buddy Guy, tradicional y anárquico

Es una de las pocas leyendas del blues de Chicago en activo que nos quedan, y su influencia en multitud de guitarristas es notoria. Recordamos los momentos más destacados de su carrera en el día de su aniversario.

Sigue leyendo «Buddy Guy, tradicional y anárquico»