Nashville acogerá el próximo 20 de septiembre la entrega de los premios de este cajón de sastre musical que incluye diversos estilos basados en las raíces estadounidenses. Para comprobar la variedad de los artistas, podéis escuchar una playlist especial con los aspirantes.
Lista de canciones
Charley Crockett – I’m Just a Clown
Margo Price – Change of Heart
Tyler Childers – Way of the Triune God (Hallelujah Version)
Angel Olsen – Go Home
Hermanos Gutierrez – Tres hermanos
Allison Russell – You’re Not Alone (feat. Brandi Carlile)
Billy Strings – Little Cabin Home on the Hill
Sierra Ferrell – At the End of the Rainbow
49 Winchester – Hillbilly Daydream
Plains – Summer Sun
Caamp – Apple Tree Blues
Nickel Creek – Where the Ling Line Leads
The War and Treaty – Yesterday’s Burn
Adeem the Artist – Going to Hell
S. G. Gooodman – When You Say It
William Prince – When You Miss Someone
Sunny War – Love’s Death Bed
Thee Sacred Souls – Can I Call You Rose
Allison de Groot & Tatiana Hargreaves – Dead and Gone (Hen Cackle)
The Brother Brothers – These Days
Cristina Vane – Oxbow Meander Loop
Peter Mulvey & SistaStrings – Early Summer of ‘21
Bonnie Raitt – Just Like That
Esta semana se ha dado a conocer la lista de los nominados a los Americana Honors & Awards 2023. La entrega de los premios se celebrará el 20 de septiembre en Nashville en el marco del AmericanaFest, organizado por la Americana Music Association.
A falta aún de anunciarse los destinatarios de los Premios a la Trayectoria, repasamos a la mayoría de los aspirantes. Una selección que muestra la diversidad de la americana, ese cajón de sastre en el que conviven el country, el bluegrass, la canción de autor, el folk, el soul, el góspel, el blues, el rock y hasta el dream pop.
Empezamos con los que tienen más nominaciones, tres en concreto. El primero es el cantante y compositor texano Charley Crockett, que opta a Álbum del año por The Man from Waco (2022) –producido por Bruce Robison–, Artista del año y Canción del año por la espectacular I’m Just a Clown. En 2022 Crockett también publicó otro largo, Lil’ G.L. Presents: Jukebox Charley.
También con tres nominaciones encontramos a la cantautora de Nashville Margo Price: Álbum del año por Strays (2023) –coproducido por ella y Jonathan Wilson–, Artista del año y Canción del año por Change of Heart, coescrita con Jeremy Ivey.
No nos movemos de la categoría de Álbum del año: en ella también compiten el cantante y guitarrista de Kentucky Tyler Childers con el triple autoproducido Can I Take My Hounds to Heaven? (2022); la cantautora de St. Louis Angel Olsen con Big Time (2022) –coproducido por ella y Jonathan Wilson–, y los ecuatorianos afincados en Suiza Hermanos Gutierrez con El Bueno y el Malo (2022), con la producción de Dan Auerbach (de The Black Keys).
Escuchamos Way of the Triune God (Hallelujah Version) de Tyler Childers, Go Home de Angel Olsen y el instrumental Tres hermanos de los Hermanos Gutierrez.
Aparte de los ya citados Charley Crockett y Margo Price, también aspiran al premio al Artista del año tres personajes tan dispares como Allison Russell, Billy Strings y Sierra Ferrell.
Aunque su trabajo largo más reciente fue su debut Outside Child (2021) –con el que ganó el Álbum del año en la anterior edición–, en 2022 la canadiense (pero residente en Nashville) Allison Russell lanzó el single You’re Not Alone –con el featuring de Brandi Carlile y las cuerdas de SistaStrings–, nominada también a Canción del año.
En cuanto al cantante y guitarrista de bluegrass de Michigan Billy Strings –quien ganó en esta categoría en 2022–, a pesar de que recientemente ha publicado un nuevo single, California Sober, junto con Willie Nelson, escucharemos un tema de su álbum Me / And / Dad (2022), Little Cabin Home on the Hill.
Y en el caso de la cantautora y multinstrumentista afincada en Nashville Sierra Ferrell –Artista emergente del año en 2022–, hemos escogido la canción At the End of the Rainbow de su disco Long Time Coming (2021), en el que colaboran Billy Strings, Jerry Douglas, Tim O’Brien, Chris Scruggs y Dennis Crouch, entre otros.
Saltamos al Dúo/Grupo del año: los nominados son los virginianos 49 Winchester, el dúo de Filadelfia Plains (con las cantantes Jess Williamson y Katie Crutchfield), el cuarteto de Ohio Caamp, el trío californiano Nickel Creek y The War and Treaty, el matrimonio de Michigan integrado por Mike Trotter Jr. y Tanya Blount Trotter, que se llevó este mismo premio en 2022.
De los primeros escuchamos Hillbilly Daydream, de su álbum Fortune Favors The Bold (2022); de las segundas, Summer Sun, de su debut I Walked With You A Ways (2022); de los terceros, Apple Tree Blues, de Lavender Days (2022); de los cuartos, Where the Ling Line Leads, del reciente Celebrants (2023), y de los últimos, Yesterday’s Burn, también de un disco de este año, Lover’s Game.
Una de las categorías más interesantes es siempre la de Artista emergente del año y, en un género tan abierto como la americana donde conviven todas las razas y muchos estilos de raíces norteamericanas, la diversidad de las propuestas se acentúa.
Aquí compiten el cantante afincado en Tennessee Adeem the Artist, la cantautora de Kentucky S. G. Goodman, el canadiense William Prince, la artista de blues-folk-punk de Los Ángeles Sunny War y la banda californiana de soul y rhythm’n’blues Thee Sacred Souls.
Los temas seleccionados, respectivamente, son Going to Hell, del disco White Trash Revelry (2022); When You Say It, de Teeth Marks (2022); When You Miss Someone, de Stand in the Joy (2023); Love’s Death Bed –con Allison Russell–, de Anarchist Gospel (2023), y Can I Call You Rose?, del álbum de debut Thee Sacred Souls (2022).
Llegamos al apartado de Instrumentista del año, con la canadiense Allison de Groot (banjo), Jeff Picker (bajo y guitarra), Kyle Tuttle (banjo), las hermanas Chauntee (violín) y Monique Ross (chelo), alias SistaStrings, e Isa Burke (guitarra, teclados y violín).
Solo escucharemos canciones de los cuatro primeros: Dead and Gone (Hen Cackle) de Allison de Groot, de su álbum Hurricane Clarice (2022), con la violinista Tatiana Hargreaves; Jeff Picker a cargo de la guitarra acústica solista en la adaptación de These Days (Jackson Browne) de The Brother Brothers, de la colección de versiones Cover to Cover (2022); Kyle Tuttle al banjo en Oxbow Meander Loop, un tema compuesto por él para Cristina Vane, de Make Myself Me Again (2022), y las SistaStrings con Early Summer of ’21, de Love Is The Only Thing (2022), su disco con Peter Mulvey.
Terminaremos con una de las nominadas a Canción del año –queda otra, Something in the Orange de Zach Bryan, que no he incluido en esta playlist–: Just Like That, de la cantante y guitarrista californiana Bonnie Raitt, de su álbum Just Like That… (2022). La misma que ganó los Grammy a la Canción del año y a la Mejor canción de raíces americanas, y que hizo preguntarse a muchos indocumentados (incluidos algunos periodistas) quién era esa señora mayor que derrotó a Beyoncé, Adele, Taylor Swift y Harry Styles.