podcasts

Blues Music Awards 2023: los ganadores

Cartel de los premios

Hace una semana os hablaba de los nominados a los prestigiosos premios, entregados el 11 de mayo en Memphis. Con un poco de retraso –lo reconozco–, hoy toca escuchar a los triunfadores. De vosotros depende decidir si estáis de acuerdo o no con los resultados.

Lista de canciones

Tommy CastroChild Don’t Go
Buddy GuyLast Call
Tedeschi Trucks BandGravity
Dylan TriplettFeels Good Doin’ Bad
Charlie MusselwhiteStingaree
Albert CastigliaDepression Blues
Sugaray RayfordGonna Lift You Up
John NémethI’ll Be Glad
Doug MacLeodOnly Porter at the Station
Ruthie FosterHealing Time
Christone Kingfish Ingram & Big K.R.I.T.Another Life Goes By (Mississippi Mix)
Disaster Relief & Thornetta DavisHow I Feel
Curtis SalgadoThe Longer That I Live
Sue FoleyHurricane Girl
John PrimerYou Mean So Much to Me
Danielle NicoleBaby Eyes
Mississippi HeatMadeleine
Chickenbone SlimQueen of the Wires
Deanna BogartCollarbone
Anthony GeraciBoston Stomp
Shemekia CopelandGullah Geechee

Ir a descargar

Por número de estatuillas, los grandes ganadores de la 44ª edición de los Blues Music Awards de 2023, otorgados por The Blues Foundation, han sido Buddy Guy, Albert Castiglia y John Németh: el primero, con tres, y los otros, con dos cada uno.

Pero empezaremos con el premio B.B. King al Entertainer del año, concedido al cantante y guitarrista californiano de blues-rock Tommy Castro. De A Bluesman Came to Town. A Blues Odyssey (2021), un álbum conceptual producido por Tom Hambridge que cuenta la historia de un joven granjero convertido en bluesman, escuchamos Child Don’t Go, con la voz de Terrie Odabi y el piano de Mike Emerson.

El veterano cantante y guitarrista de Luisiana Buddy Guy ha sido el gran triunfador con tres galardones: The Blues Don’t Lie (2022), también producido por Tom Hambridge, y en el que cuenta con featurings de Mavis Staples, Elvis Costello y Bobby Rush, entre otros, ha sido designado Álbum del año y Álbum de blues contemporáneo. Además, la titular The Blues Don’t Lie, compuesta por Hambridge, ha sido considerada Canción del año. Pero nosotros preferimos otra, Last Call, con Kevin McKendree (teclados) y Glenn Worf (contrabajo).

En el apartado de Banda del año, la elegida ha sido Tedeschi Trucks Band, el supergrupo blues-rock de doce componentes liderado por el matrimonio de guitarristas Susan Tedeschi y Derek Trucks. En 2022 lanzaron I Am the Moon, un disco cuádruple basado en un poema de origen persa que, al principio, se editó en cuatro mini LP por separado. La brillante Gravity, con la voz y los teclados de Gabe Dixon, pertenece al tercer volumen, The Fall.

El Álbum de artista emergente ha recaído en Who Is He? (2022), del cantante de 21 años Dylan Triplett, un antiguo niño prodigio de Saint Louis que empezó cantando a los 9 y fue apodado Little Dylan, y que mezcla el blues, el soul y el jazz. En su debut colaboran Larry Fulcher (bajo), Johnny Lee Schell (guitarra), Mike Finnigan (teclados) y Joe Sublett (saxo), entre otros, y a él pertenece Feels Good Doin’ Bad, un tema de Lonnie Brooks con Christone Kingfish Ingram a la guitarra.

Con Mississippi Son (2022), grabado en Clarksdale, el veterano cantante y armonicista de Missisippi Charlie Musselwhite reivindicó su faceta como guitarrista, instrumento que toca en todos las canciones, acompañado en algunas por Barry Bays (contrabajo) y Ricky Quicksand Martin (batería). Tal vez gracias a ello ha merecido el premio al Álbum de blues acústico. Escuchamos Stingaree, un tema propio.

El cantante y guitarrista neoyorquino Albert Castiglia, antiguo componente de la banda de Junior Wells, es otro de los triunfadores de los Blues Music Awards. Con I Got Love (2022), un disco en el que documenta los altibajos de su vida en los dos últimos años, producido por el guitarrista Mike Zito, ha ganado en las categorías de Álbum blues-rock y Artista blues-rock. A ese trabajo pertenece Depression Blues, un tema de Melvin Taylor. En 2023 Castiglia ha publicado Blood Brothers, junto con Zito.

In Too Deep (2022), el quinto largo del cantante texano Sugaray Rayford, producido por Eric Corne (colaborador habitual de John Mayall), ha sido elegido el Álbum de soul-blues. De ese trabajo en el que trata temas como el trastorno de estrés postraumático, los derechos civiles y la justicia social, escogemos la canción Gonna Lift You Up, en la que cuenta con la aportación a la guitarra de Rick Holmstrom.

El protagonista del otro doblete ha sido el cantante y armonicista afincado en Memphis John Németh por May Be the Last Time (2022), un disco que grabó tras serle diagnosticado un tumor en la mandíbula: Álbum de blues tradicional e Instrumentista de armónica. En I’ll Be Glad, un tema compuesto por Elvin Bishop en el que está acompañado por Kid Andersen (contrabajo), Bob Welsh (guitarra y piano) y el propio Bishop (guitarra), quedan justificadas ambas categorías.

El veterano guitarrista y cantautor neoyorquino Doug MacLeod, sideman para George Harmonica Smith, Big Joe Turner, Pee Wee Crayton, Eddie Cleanhead Vinson, Lowell Fulson y Big Mama Thornton, entre otros, ha sido elegido Artista de blues acústico por A Soul to Claim (2022), producido por Jim Gaines, al que pertenece Only Porter at the Station. En 2023 MacLeod ha publicado el EP Raw Blues 1.

En el ámbito del blues contemporáneo, la Artista femenina ha sido Ruthie Foster, una cantautora texana que empezó cantando cuando servía en la Marina, que ha trabajado con Susan Tedeschi y Derek Trucks, y que ha sido comparada a Bonnie Raitt y Aretha Franklin. Escuchamos el tema titular de su noveno disco en estudio, Healing Time (2022), con Larry Fulcher (bajo) y Robert Randolph (pedal steel). En 2022 también colaboró en el álbum Thanks for Tomorrow de Harrison Kennedy, otro de los nominados a los Blues Music Awards.

También en el apartado de blues contemporáneo, el cantante y guitarrista de Clarksdale Christone Kingfish Ingram (24 años) ha sido escogido el Artista masculino. En 2022 lanzó una nueva versión de un tema incluido en su segundo disco, 662 (2021), producido por Tom Hambridge: Another Life Goes By (Mississippi Mix), con el rapero Big K.R.I.T., quien endurece el mensaje de la canción, es un alegato contra las víctimas del racismo y la violencia policial que sufren los afroamericanos.

La cantante y compositora Thornetta Davis, coronada como la Reina del Blues de Detroit, y telonera de leyendas como B.B. King, Ray Charles, Etta James, Koko Taylor, Bonnie Raitt y muchos más, ha sido escogida Artista femenina de soul-blues. La canción How I Feel pertenece a su single del mismo título con el grupo de jazz-funk Disaster Relief, editado en 2021.

En la misma categoría (soul-blues), el Artista masculino ha sido el cantante, armonicista y compositor de Washington Curtis Salgado conocido, entre otras cosas, por meterle el blues en el cuerpo a John Belushi y formar parte de la banda de Robert Cray. Damage Control (2021) es su último trabajo hasta el momento, un álbum que describe como “un disco de rock’n’roll con letras que golpean”. The Longer That I Live, con Kid Andersen (guitarra), Mike Finnigan (órgano) y Jim Pugh (piano), es la canción que lo abre.

La cantante y guitarrista canadiense –pero afincada en Texas– Sue Foley se ha llevado el premio Koko Taylor a la Artista femenina de blues tradicional. Muy merecido, como demuestra Hurricane Girl –de su disco más reciente, Pinky’s Blues (2021), producido por Mike Flanigin–, un tema propio en el que cuenta con Jimmie Vaughan a la guitarra rítmica, además de Chris Layton (de los Double Trouble) a la batería, donde declara que “soy una fuerza de la naturaleza”.

Por su parte, el cantante y guitarrista de Mississippi John Primer, uno de los representantes del blues de Chicago, que ha tocado con Junior Wells, Muddy Waters y Magic Slim, ha sido escogido Artista masculino de blues tradicional. You Mean So Much to Me, un tema propio perteneciente a Hard Times (2022) –donde está acompañado por The Real Deal Blues Band y por invitados como Johnny Iguana (teclados)–, lo deja muy claro. En 2023 Primer ha editado Teardrops for Magic Slim, grabado en directo con The Teardrops.

Terminamos con las categorías dedicadas a los instrumentistas. El premio a la Bajista se lo ha llevado la también cantante Danielle Nicole, fundadora del grupo de blues-rock de Kansas City Trampled Under Foot con sus hermanos. De ella escuchamos la canción propia Baby Eyes de su álbum Cry No More (2018), en el que colaboran Johnny Lee Schell (guitarra), Sonny Landreth (slide guitar), Mike Finnigan (teclados), Monster Mike Welch (guitarra) y Luther Dickinson (guitarra).

Kenny Beedy Eyes Smith –hijo del cantante y armonicista Willie Smith, quien también fue batería de la banda de Muddy Waters– ha sido elegido como Batería. Forma parte de varios grupos: en 2022 tocó en el álbum Madeleine de Mississippi Heat, del que oímos la canción titular, en la que colabora el guitarrista Lurrie Bell. Y en 2023 ha participado en Oscar’s Motel de The Cash Box Kings.

La californiana Laura Chavez, colaboradora habitual durante mucho tiempo de Candye Kane y también de Vanessa Collier, Casey Hensley, Big Daddy Wilson y Nikki Hill, ha merecido el premio como Guitarrista. Uno de sus featurings más recientes ha sido en el álbum Serve It To Me Hot (2021) del cantante y guitarrista Chickenbone Slim. La escuchamos brillar en Queen of the Wires.

En la categoría de Instrumentista de vientos ha triunfado la también cantante y pianista Deanna Bogart. Además de los trabajos firmados a su nombre, ha colaborado con B.B. King. Johnny Copeland, Big Joe And The Dynaflows y Joe Louis Walker, entre otros. En este caso, retrocedemos a su álbum Just A Wish Away… (2014) con el instrumental Collarbone, donde exhibe su pericia con el saxo.

El premio Pinetop Perkins al Instrumentista de piano ha sido para el pianista y compositor de Connecticut Anthony Geraci. Tras formar parte de Ronnie Earl & The Broadcasters y Sugar Ray & The Bluetones y grabar junto a Duke Robillard And The Pleasure Kings y muchos otros, se lanzó en solitario. Escuchamos Boston Stomp, un tema propio acompañado por contrabajo y batería, perteneciente a Blues Called My Name (2022), un disco en el que colaboran Monster Mike Welch y Walter Trout (guitarras), Sugar Ray Norcia (voz) y The Boston Blues All-Stars.

Acabamos el repaso a los ganadores de los Blues Music Awards con la Instrumentista en la categoría de voz, Shemekia Copeland, la hija del legendario guitarrista y cantante Johnny Copeland. Gullah Geechee, un tema sobre el amor en tiempos de esclavitud, se encuentra en Done Come Too Far (2022), un álbum producido por Will Kimbrough que se acerca a otros estilos como el zydeco y la americana, en el que colaboran Sonny Landreth (slide guitar), Joe Cabral (saxo), Cedric Burnside (guitarra), Kenny Brown (guitarra) y Fats Kaplin (violín, pedal steel).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s