discos, podcasts

Cosecha de 2014

Portadas de los álbumes de Dr. John, Hurray For The Riff Raff, Bobby Rush e Ingrid Lucia

Esto no es una lista. Aquí no hay números uno: solo doce de las mejores propuestas aparecidas en 2014 afines al espíritu de Ciudad Criolla. Algunos artistas son de Nueva Orleans; otros no, pero lo parecen. Eso sí: seguro que no los encontrarás en ninguna otra selección del año.

1 – Dr. John – Memories Of You
2 – Hurray For The Riff Raff – Crash On The Highway
3 – Hurray For The Riff Raff – I Know It’s Wrong (But It’s Alright)
4 – Bobby Rush with Blinddog Smokin’ – If That’s The Way You Like It I Like It
5 – Ingrid Lucia – Yes Yes Girl
6 – Jerry Lee Lewis – Promised Land
7 – Jerry Lee Lewis – Sick And Tired
8 – Leyla McCalla – Lonely House
9 – Leyla McCalla – Changing Tide
10 – Nicholas Payton – Six
11 – Marcia Ball – Get You A Woman
12 – Marcia Ball – The Tattooed Lady And The Alligator Man
13 – Benjamin Booker – Chippewa
14 – Luke Winslow-King – Domino Sugar
15 – Luke Winslow-King – I’m Your Levee Man
16 – The Limboos – Big Chef
17 – The Limboos – Jambalaya Walk
18 – Peter Mulvey – Time To Spend
19 – Tim O’Brien – Origin Of Species

Ir a descargar

Empezamos con Dr. John, un personaje al cual le dedicamos varias sesiones, con motivo de sus conciertos en España y por la edición de Ske-Dat-De-Dat. The Spirit Of Satch, un álbum donde recreaba a su manera canciones popularizadas por Louis Armstrong. Como esta preciosa balada, Memories Of You, con la trompeta solista de Arturo Sandoval.

En Nueva Orleans no todo es jazz y rhythm’n’blues, y cuenta también con una importante escena de cantautores indie de folk y americana. Una de las más representativas es Alynda Lee Segarra, quien al frente de su grupo Hurray For The Riff Raff firmó uno de los mejores álbumes del género, Small Town Heroes. De él escuchamos dos deliciosos cortes de sonido predominantemente acústico, Crash On The Highway y I Know It’s Wrong (But It’s Alright).

El cantante y guitarrista Bobby Rush está últimamente muy activo. Si en 2013 entregó Down In Louisiana, un año después volvió con Decisions, grabado junto al grupo Blinddog Smokin’, un álbum repleto de enérgico blues-funk, como este If That’s The Way You Like It I Like It.

La cantante Ingrid Lucia alterna su carrera como líder y vocalista de los Flying Neutrinos con su discografía en solitario. En 2014 le tocaba un álbum a su nombre, un ecléctico Living The Life donde contó con el respaldo de John Fohl (guitarra) y Davell Crawford (piano y órgano), entre otros. A él pertenece Yes Yes Girl.

Portadas de los álbumes de Jerry Lee Lewis, Leyla McCalla, Nicholas Payton y Marcia Ball

Jerry Lee Lewis es una de las pocas leyendas vivas del rock’n’roll que nos quedan… y que sea por mucho tiempo. A sus 79 años nos regaló un Rock & Roll Time de sonido clásico (esa portada ante el edificio de Sun Records le delata), un regreso a las raíces de la mano del productor y batería Jim Keltner en el que predominaban las versiones. Es el caso del Promised Land de Chuck Berry (con Doyle Bramhall II a la guitarra) y del Sick And Tired de Chris Kenner (con Jon Brion a la guitarra).

Otra de las revelaciones del folk indie y el sonido acústico fue la cantante y multiinstrumentista Leyla McCalla. Su álbum de debut, Vari-Colored Songs. A Tribute To Langston Hughes es, como su título indica, la adaptación de poemas del autor norteamericano, pero también un viaje a las raíces haitianas de Leyla. En Lonely House interpreta un poema de Hughes solo con banjo y chelo, mientras que en Changing Tide recupera un tema tradicional junto al pedal steel Tom Pryor.

El trompetista y teclista Nicholas Payton alterna discos de sonido jazz más tradicional con otros más experimentales donde se erige como un alumno aventajado de Miles Davis. En 2014 le tocó esta segunda faceta, con un Numbers escorado en el jazz-funk, cuyos cortes tienen números en lugar de títulos. Como este Six, donde toca el Fender Rhodes acompañado de la banda Butcher Brown (Corey Fonville a la batería, Devonne Harris a los teclados y bajo, Keith Askey a la guitarra y Andrew Randazzo al bajo).

Marcia Ball es una de las mejores pianistas de rhythm’n’blues y boogie actuales, y en 2014 lo volvió a demostrar en The Tattooed Lady And The Alligator Man. Por si hay dudas, aquí están Get You A Woman y la canción que da título al álbum.

Portadas de los álbumes de Benjamin Booker, Luke Winslow-King, The Limboos y el tributo a Chris Smither

El cantante y guitarrista Benjamin Booker es uno de los artistas que publicó el año pasado su álbum de debut, y otro de esos ejemplos de músicos norteamericanos que se han instalado en Nueva Orleans. No puede decirse que en su blues garagero se note mucho la influencia de la ciudad, pero no se le puede negar cierta atmósfera pantanosa a Chippewa, perteneciente al homónimo Benjamin Booker.

Luke Winslow-King es otro de los hijos adoptivos de Nueva Orleans, aunque en su caso la herencia musical de la ciudad sí se nota. En cualquier caso, en Everlasting Arms el cantante y guitarrista demuestra su versatilidad, con cortes de sonido stoniano como Domino Sugar, o exquisiteces vintage como I’m Your Levee Man. La próxima semana os ofreceremos una entrevista con él con motivo de su próxima gira española.

Decía al principio que en esta selección de álbumes publicados en 2014 hay artistas que no son de Nueva Orleans, pero lo parecen. Es el caso de The Limboos, un grupo gallego afincado en Madrid que debutó con el magnífico Space Mambo, producido por el neoyorquino Mike Mariconda. En el disco destacan temas como Big Chef y Jambalaya Walk, que deben muchísimo al rhythm’n’blues orleano.

Terminamos esta pequeña muestra de joyas aparecidas el pasado año con un álbum de tributo, Link Of Chain. A Songwriters Tribute To Chris Smither. De esta colección de versiones del cantautor, escuchamos el country-boogie Time To Spend, a cargo de Peter Mulvey, y el campestre Origin Of Species, en la voz de Tim O’Brien.

Y como bonus track, la versión en directo de I Know It’s Wrong (But It’s Alright) de Hurray For The Riff Raff, grabada en el festival Bumbershoot de Seattle el 1 de septiembre de 2014.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s