Para muchos representa el epítome de lo cool, sobre todo gracias a los personajes a menudo moralmente ambiguos de sus películas. Pero ¿cómo os quedaríais al descubrir que, a principios de los noventa, grabó un álbum con Dr. John, Marianne Faithfull y Rickie Lee Jones?
Sigue leyendo «Robert Mitchum y su disco misterioso»Etiqueta: louis armstrong
Dr. John: 30 años del regreso a NOLA
El pasado 12 de junio se cumplieron tres décadas de la publicación del magnífico álbum Goin’ Back To New Orleans (1992), con el que Mac Rebennack rendía tributo a su ciudad. Recuperamos la entrevista “a distancia” que le hice sobre ese disco.
Sigue leyendo «Dr. John: 30 años del regreso a NOLA»Country 2020: tradición, transgresión
Excelente. Solo así puede calificarse la cosecha de country y americana de 2020. Tanto que muchos de los cien álbumes que podréis descubrir a lo largo de dos entregas merecerían estar incluso en las listas generalistas, sin ningún tipo de complejos. En esta primera parte, los artistas de country y bluegrass “tradicionales”, aunque más de uno rompe barreras.
Sigue leyendo «Country 2020: tradición, transgresión»Jimmie Rodgers, el hombre que lo empezó todo

Creó el blue yodel, cruzó las barreras raciales al grabar con artistas afroamericanos y es aclamado como «el padre del country», aunque esa etiqueta le queda pequeña. Este es un retrato de su obra, cuando se celebra el día de su nacimiento.
Sigue leyendo «Jimmie Rodgers, el hombre que lo empezó todo»Todo lo que necesitas saber sobre Dr. John (y mucho más)

Como podéis observar en la nube de tags de Ciudad Criolla denominada «Los Hijos Ilustres», Dr. John es el artista que tiene más entradas relacionadas en este blog. Para poner un poco de orden, recordamos los mejores artículos y los mejores podcasts dedicados a Mac Rebennack.
Sigue leyendo «Todo lo que necesitas saber sobre Dr. John (y mucho más)»Wax & Boogie, wild & free
7 Years es el título del cuarto álbum de Wax & Boogie, un trabajo que puede considerarse como la consagración de este grupo liderado por la cantante Ster Wax y el pianista David Giorcelli. En él, además de su ya conocido virtuosismo interpretativo, se lucen también como autores para demostrar que el boogie woogie (y sus variantes) está vivo y goza de muy buena salud.
Sigue leyendo «Wax & Boogie, wild & free»