podcasts

Adiós al Big Chief Bo Dollis

Bo Dollis, en la portada del álbum

Se acerca el Mardi Gras, aunque este año será un poco más triste de lo habitual tras la reciente muerte de Bo Dollis, el Big Chief de The Wild Magnolias. Al jefe de uno de los grupos de indios más famosos de Nueva Orleans le dedicamos esta sesión.

1 – Bo Dollis & The Wild Magnolia Mardi Gras Indian Band – Handa Wanda
2 – The Wild Magnolias – New Kinda Groove
3 – Bo Dollis & The Wild Magnolias – Coconut Milk
4 – Bo Dollis & The Wild Magnolias – Bon Ton Roulet
5 – Bo Dollis & The Wild Magnolias – I Been Hoodood
6 – Bo Dollis & The Wild Magnolias – Might Mighty Chief
7 – The Wild Magnolias – Hang Tough
8 – The Wild Magnolias – Pocket Change
9 – The Wild Magnolias – Blackhawk
10 – The Wild Magnolias – Brother John Is Gone/Herc-Jolly-Horn
11 – The Wild Magnolias – Battlefield (Joe Claussell Remix)
12 – Bo Dollis, Monk Boudreaux & The Rebirth Brass Band – Shoo-Fly
13 – Willy DeVille – Iko Iko
14 – Charles Brown – The Danger Isn’t Over

Ir a descargar

Dentro de dos días empiezan los desfiles previos al Mardi Gras, que este año se celebra el 17 de febrero. Una festividad en la que participan diversas tribus de indios con sus vistosos trajes y sus rituales. Pero una de las más veteranas, The Wild Magnolias, está este año de luto por la desaparición de su Big Chief, Bo Dollis (1944-2015), el pasado 20 de enero. Por eso es el protagonista de este monográfico y del post de la próxima semana.

Empezamos con Handa Wanda, el single de debut de Bo Dollis & The Wild Magnolia Mardi Gras Indian Band, editado en 1970 por el sello Crescent City, con la colaboración de músicos como Willie Tee (piano), George French (bajo) y Zigaboo Modeliste (percusión). La canción se incluyó después en su primer álbum, The Wild Magnolias (1974). Esta fue la primera tribu de indios del Mardi Gras en grabar un disco.

Poco después, en 1975, llegaría su segundo trabajo, They Call Us Wild, editado en Europa (en Estados Unidos no se publicaría hasta mediados de los noventa, y en 2007 se reeditaría en un doble CD junto con el álbum homónimo de debut del grupo). A él pertenece este New Kinda Groove, donde se aprecia muy bien la fusión de la tradición de los indios con el funk característico de la ciudad.

En 1990, Bo Dollis & The Wild Magnolias lanzaron I’m Back… At Carnival Time! De ese disco procede Coconut Milk, con una banda que incluye a Snooks Eaglin (guitarra), George Porter Jr (bajo) y Ron Levy (piano, también productor y autor de esta canción), y que también cuenta con la colaboración de Monk Boudreaux, Big Chief de The Golden Eagles. Otro tema de ese álbum es Bon Ton Roulet, una versión del clásico del zydeco grabado por primera vez en 1950 por Clarence Garlow, aquí con los metales de Fred Kemp (saxo tenor) y Milton Batiste (trompeta).

1313 Hoodoo Street (1996) fue el siguiente trabajo de Bo Dollis & The Wild Magnolias, con los arreglos de metal del mítico Wardell Quezergue, con músicos como Russell Batiste (batería), Smiley Ricks (percusión) y Fred Kemp (saxo), y de nuevo con Monk Boudreaux. En él se incluía I Been Hoodood, un tema de Mac Rebennack, y Might Mighty Chief, compuesto por Allen Toussaint.

Portada de

El último álbum en estudio de The Wild Magnolias con el liderazgo de Bo Dollis fue el espectacular Life Is A Carnival (1999). En él encontramos tres cortes de gran interés: Hang Tough, compuesto por Allen Toussaint (también al piano), a dúo con Marva Wright, producido y arreglado por Wardell Quezergue; Pocket Change, con Glenn Patscha (al piano); y Blackhawk, a dúo con Dr. John (voz y piano), también producido y arreglado por Quezergue y con Cyril Neville (a los coros).

Tras la tragedia del Katrina aparecieron varios álbumes benéficos. Uno de ellos fue Our New Orleans 2005 (2005), donde The Wild Magnolias interpretaban un medley de Brother John Is Gone/Herc-Jolly-Horn. Posteriormente, esta versión se incluyó en la banda sonora de la película Chef (Jon Favreau, 2014).

Como muchos otros artistas de funk clásicos, The Wild Magnolias han sido objeto de remezclas por parte de DJs y productores con buen gusto. En 2003, en el álbum DJ Smash Presents Phonography 2, se incluía esta remezcla del tema Battlefield a cargo de Joe Claussell, un productor de la escena neoyorquina de house.

La recta final está dedicada a las colaboraciones de Bo Dollis con otros artistas. Empezamos por el tema tradicional Shoo-Fly junto a Monk Boudreaux y The Rebirth Brass Band, desde el álbum The Mardi Gras Indians Super Sunday Showdown (1992).

Cuando Willy DeVille se instaló en Nueva Orleans, creó la New Orleans Revue para dar a conocer a los artistas de esa ciudad por todo el mundo. The Wild Magnolias, junto a otras leyendas locales como Eddie Bo, Johnny Adams y Dr. John, participaron en esa gira. En Big Easy Fantasy (1995) se recogía parte de su actuación junto a DeVille en el Bottom Line de Nueva York, con una versión del célebre Iko Iko de Sugar Boy Crawford.

Terminamos con otra colaboración de Bo Dollis, esta vez encargándose de la percusión en el tema The Danger Isn’t Over de Charles Brown, de su álbum Just A Lucky So And So (1994), de nuevo con arreglos de Wardell Quezergue.

Y para cerrar de la mejor manera, un fragmento del concierto de Bo Dollis y The Wild Magnolias con la banda de Willy DeVille y Dr. John, en el marco de la New Orleans Revue, interpretando Carnival Time y Meet The Boys On The Battlefront.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s