El 23 de octubre de 2007 se editó un álbum que, en su momento, fue descrito como la colaboración musical de la década, dada la importancia –y la aparente disparidad– de los artistas implicados. Con el transcurso del tiempo se ha confirmado que merecía pasar a la historia de la americana.
Reunir en un mismo disco al exvocalista de Led Zeppelin Robert Plant y a la cantante y violinista de bluegrass Alison Krauss podría haber sido un rotundo fracaso y, sin embargo, su colaboración en Raising Sand (2007) resultó ser una joya.
El responsable de que este disparatado invento funcionara no fue otro que el genial músico y productor T Bone Burnett, encargado, además, de reunir a una excelente banda en la que se encontraban, entre otros, Marc Ribot, Norman Blake, Dennis Crouch, Jay Bellerose, Mike Seeger, Greg Leisz y Patrick Warren.
En esta colección de versiones, la pareja se repartía los papeles. Aunque la mayoría de veces interpretaban a dúo combinando a la perfección sus voces, también se reservaban sus momentos de protagonismo por separado.
Así lo hacía la cantante en la preciosa Sister Rosetta Goes Before Us de Sam Phillips (de atmósfera entre cabaretera y zíngara), en la balada country Through The Morning, Through The Night de Dillard & Clark, en el Trampled Rose de Tom Waits y en el rockabilly-blues Let Your Loss Be Your Lesson de Little Milton.
Por su parte, el ex Led Zeppelin asumía el papel de solista en el Polly Come Home de Dillard & Clark, en el Fortune Teller de Allen Toussaint (con una cadencia latina como si la interpretaran Los Lobos), en el Nothin’ de Townes Van Zandt y en su propio Please Read The Letter (en clave de bluegrass moderno).
Juntos, Krauss y Plant brillaban en el sinuoso y misterioso Rich Woman de Li’l Millet And His Creoles, en la atmosférica balada country Killing The Blues de Rowland Salley (versionada, entre otros, por John Prine y Shawn Colvin), en el rockabilly Gone Gone Gone (Done Moved On) de The Everly Brothers, en el Stick With Me Baby de Mel Tillis (al estilo de los grupos vocales de los sesenta) y en el cántico góspel Your Long Journey de Doc Watson.
Lo que a priori parecía uno de los proyectos más inesperados e improbables de los últimos tiempos –juntar en un mismo estudio al gritón hard rocker y a la angelical chica campestre– se perfiló como una de las mejores ideas que la industria discográfica ha tenido en décadas.
Además, debutó en el número 2 de la lista de Billboard y obtuvo el premio al mejor álbum del año en los premios Americana Awards de 2008 y en los Grammy de 2009.
El éxito de Raising Sand hizo que la pareja empezara a trabajar en una segunda entrega en 2009, pero Plant declaró un año después que las grabaciones resultaron infructuosas.
Sin embargo, el carácter de ese álbum impregnó el sonido más orientado a la americana y al roots rock del siguiente disco en solitario del excantante de Led Zeppelin, Band Of Joy (2010), coproducido por Buddy Miller, con instrumentos como mandolina, banjo, acordeón y pedal steel.
Por su parte Alison, después de volver al bluegrass con su grupo Union Station en Paper Airplane (2011), reincidió en solitario con Windy City (2017), otro álbum de versiones, esta vez de artistas de country como Brenda Lee, Willie Nelson, Roger Miller, Bill Monroe y Eddy Arnold, entre otros.