discos

Jeff Buckley, la gracia eterna

Jeff Buckley, mucho más que el «Hallelujah». Foto: Benjamin Oliver

Cantautor y guitarrista, en vida solo grabó un álbum en estudio, Grace, una maravilla que auguraba un gran futuro que, por desgracia, se vio truncado por su muerte prematura. Para celebrar que mañana es el día de su nacimiento analizamos precisamente ese disco en una versión muy especial.

Hijo del cantautor Tim Buckley, Jeff Buckley nació el 17 de noviembre de 1966 en Anaheim (California). El suyo es el caso de un artista que podría haber tenido una larga y fructífera trayectoria, pero la vida le tenía reservado un destino peor. Por si fuera poco, el gran público solo lo recuerda por su versión del Hallelujah de Leonard Cohen. Doble fatalidad.

En 1994, Buckley publicó Grace, su primer y único disco de estudio, considerado por muchos como uno de los mejores álbumes de los noventa y el inicio de una prometedora carrera que se vio truncada por su accidentada muerte el 29 de mayo de 1997, cuando se ahogó en el río Mississippi. Solo tenía 30 años.

La pregunta es obvia: ¿era posible mejorar una maravilla como esa? Pues sí, como demostró Grace. Legacy Edition (2004), un proyecto que celebraba el décimo aniversario del debut de Buckley.

En primer lugar, incluía una versión remasterizada del álbum original, que volvía a evidenciar la audacia del trabajo, con unos increíbles arreglos y, por encima de todo, la rica textura de la voz de Jeff, descrita como un cruce entre Robert Plant, Van Morrison y su padre Tim Buckley, fallecido de una sobredosis en 1975.

Eso, sin olvidar la grandeza de canciones como Grace –coescrita con Gary Lucas, excomponente de la banda de Captain Beefheart– y Last Goodbye, con su complejo sinfonismo pop, la jazzística Lilac Wine –un cover de un tema interpretado, entre otros, por Nina Simone–, la delicada adaptación del Hallelujah de Leonard Cohen y la maravilla de Lover, You Should’ve Come Over. Pero todo eso ya lo conocíamos.

La gracia de esta edición especial la encontramos en un segundo CD con temas inéditos, en directo, versiones, outtakes, procedentes de bandas sonoras o de discos promocionales, que demostraban el interés de Jeff por estilos muy distintos.

Así, quedó claro que ni el soul (Forget Her y, sobre todo, esa joya al estilo Stax de I Want Someone Badly), ni el country (el Lost Highway de Hank Williams), ni el folk (el Mama, You Been On My Mind de Bob Dylan) ni el rock más contundente (el Kick Out The Jams de MC5) tenían secretos para el californiano.

Con su dúctil voz, Buckley conseguía sorprendentes imitaciones de Screamin’ Jay Hawkins (el pantanoso Alligator Wine, gritando como un poseso), Bukka White (el blues acústico Parchman Farm Blues) y Nina Simone (The Other Woman, un ejercicio de falsete).

Junto a los dos CDs, esta edición especial de Grace incorporaba un DVD con The Making Of Grace, una versión extendida del documental original, con nuevas entrevistas a miembros de la banda de Jeff y material inédito, además de cinco videoclips y un libreto con nuevos textos y comentarios de las canciones.

Lo dicho: si el Grace original ya era una joya, esta edición conmemorativa era un tesoro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s