Para un músico, la mejor forma de curtirse es patearse los escenarios. Este virtuoso de la mandolina sabe mucho de esto: desde finales de los sesenta ha cautivado al público en infinidad de locales y festivales, y ha colaborado con Steve Earle, Pam Tillis y Doc Watson, entre muchos otros. En el día de su aniversario recordamos uno de sus álbumes en directo.
Sigue leyendo «Sam Bush, el Rey de Telluride»Etiqueta: screamin’ jay hawkins
Tom Waits, en directo y en pasado
Vale, ya sé que el pasado octubre hablé de él para celebrar la publicación de uno de sus mejores álbumes, Bad As Me (2011). Pero hoy es él quien cumple años –nació el 7 de diciembre de 1949 en Pomona (California)–, y por eso vamos a soplar las velas con tres álbumes: uno, de su etapa más reciente, y otros dos, de sus inicios.
Sigue leyendo «Tom Waits, en directo y en pasado»Jeff Buckley, la gracia eterna
Cantautor y guitarrista, en vida solo grabó un álbum en estudio, Grace, una maravilla que auguraba un gran futuro que, por desgracia, se vio truncado por su muerte prematura. Para celebrar que mañana es el día de su nacimiento analizamos precisamente ese disco en una versión muy especial.
Sigue leyendo «Jeff Buckley, la gracia eterna»El funk cubista de Tom Waits

Por desgracia, hace mucho tiempo que Tom Waits no lanza ningún disco, en concreto desde Bad As Me (2011). Por eso hoy recordaremos Real Gone, uno de sus mejores álbumes que, precisamente, se publicó tal día como hoy en 2004.
Sigue leyendo «El funk cubista de Tom Waits»David Allan Coe, el anticristo de Nashville

Antes de que el payaso de Orville Peck se pusiera su ridículo antifaz con flecos, un músico country de verdad vistió una máscara del Llanero Solitario para encarnar el personaje de The Mysterious Rhinestone Cowboy. Escandaloso representante de la escena outlaw, hoy cumple 81 años y lo celebramos revisando uno de sus últimos álbumes.
Sigue leyendo «David Allan Coe, el anticristo de Nashville»David Lynch: bandas sonoras (1)
La primera de las playlists dedicadas a David Lynch repasa algunas de las canciones incluidas en sus películas, desde Cabeza borradora (1977) hasta Inland Empire (2007). Hay una ausencia notable: Twin Peaks. Fuego camina conmigo (1992). La razón es simple: la tercera y última playlist incluirá temas de ese filme, además de los pertenecientes a las tres temporadas de la serie televisiva.
Sigue leyendo «David Lynch: bandas sonoras (1)»