artículos, cine y TV

Harry Dean Stanton: ¿cantante o actor?

Harry Dean Stanton con The Cheap Dates

La mayoría lo conoce por sus tremendas interpretaciones en el cine en filmes de culto y por su rostro inconfundible. Y los más avispados saben que también le apasionaba la música. Esta semana se publica un nuevo álbum que rescata su colaboración con una banda integrada por componentes de The Kingbees, Stray Cats, The Doobie Brothers y Tin Machine.

Para los seguidores de su filmografía, no es un secreto que a Harry Dean Stanton (1926-2017) le gustaba cantar y tocar la guitarra y la armónica. Basta recordar títulos como La leyenda del indomable (Stuart Rosenberg, 1967), donde entonaba temas tradicionales del folk y el góspel como Midnight Special, Just A Closer Walk With Thee y Ain’t No Grave Can Keep My Body Down, junto al Cotton Fields de Lead Belly.

Pero tampoco hay que olvidar sus intervenciones en Paris, Texas (Wim Wenders, 1984) –donde interpretaba la tradicional Canción mixteca–, en Lucky (John Carroll Lynch, 2017) –su última película, con otro clásico mexicano, Volver, volver– e incluso en la tercera temporada de Twin Peaks (David Lynch, 2017), con Red River Valley.

“Tuve que decidir si quería ser cantante o actor”, dijo en una ocasión. “Siempre estaba cantando. Pensé que, si podía ser actor, podría hacerlo todo”. Su amor por la música se desarrolló de forma paralela a su carrera de más de seis décadas. Aunque empezó a cantar en el instituto, fue el guitarrista Ry Cooder, autor de la banda sonora de Paris, Texas, quien lo convenció de que tenía habilidades reales.

A lo largo de los años, Stanton grabó canciones que aparecieron en varios recopilatorios, como el himno Amazing Grace, Blue Bayou (Roy Orbison), Hands On The Wheel (Willie Nelson), Make Yourself At Home In My Heart y I Hope I Never Get Too Old (To Rock N’ Roll) –incluida en el tercer volumen de la seminal serie de nuevos artistas de country A Town South Of Bakersfield, en 1993–.

También participó en los álbumes Get Rhythm (1987) de Cooder, cantando en Across The Borderline, y en Let The Day Begin (1989) de la banda de rock californiana The Call, tocando la armónica en For Love y como compositor de Watch.

Además, apareció en los videoclips Sorry You Asked? de Dwight Yoakam –a su lado en el escenario y cantando la canción a capela al final–, Get Rhythm de Cooder (dirigido por… ¡David Fincher!) –como el dueño de una cantina donde actúa el guitarrista– y Dreamin’ Of You de Bob Dylan –como el responsable de hacer los bootlegs del bardo de Duluth–, entre otros.

Con Dylan había coincidido en el rodaje de Pat Garrett y Billy el Niño (Sam Peckinpah, 1973) y se hicieron buenos amigos. “Una vez condujimos desde Guadalajara, México, hasta Kansas City para ver a Leon Russell. Grabamos un par de canciones en un estudio en Santa Mónica, y él me preguntó si quería una copia. Le dije que no”, explicaba en una entrevista en Entertainment Weekly en 2006.

Y es que, a pesar de su talento, de sus colaboraciones y de sus amistades –en directo actuó junto a Dylan, Art Garfunkel y Kris Kristofferson–, tal vez nunca se tomó muy en serio su prometedora faceta musical. Tanto es así que, cuando Cooder y, más tarde, el reputado T Bone Burnett le ofrecieron producirle un disco, él se negó.

En los últimos tiempos y durante más de quince años, su compinche artístico fue Jamie James (The Kingbees), como quedó claro en el documental (y su correspondiente banda sonora) Harry Dean Stanton: Partly Fiction (Sophie Huber, 2014).

Con James, actuaba en clubes locales de Los Ángeles. Siempre llevaba una ajada lista de canciones en su bolsillo. “Solo para recordarme a mí mismo que soy cantante”, decía. En el repertorio, clásicos de Dylan, Kristofferson, Jimmy Reed, canciones de mariachis, algunas de jazz de los años treinta y dos de sus favoritas, Begin The Beguine, de Cole Porter, y Torna a Surriento.

Esta semana se publica un nuevo álbum, October 1993, acreditado a Harry Dean Stanton With The Cheap Dates. En las notas interiores, Jamie James explica: “Harry y yo habíamos estado haciendo algunos bolos en Los Ángeles como dúo y recuerdo haberle sugerido que Slim Jim Phantom (Stray Cats) viniera a tocar la batería. Con él, trajo a Jeff ‘Skunk’ Baxter (The Doobie Brothers) a la pedal steel, lo que luego nos llevó a Slim y a mí a pedirle a Tony Sales (Iggy Pop, David Bowie, Todd Rundgren) que tocara el bajo, y así es como nos convertimos en The Cheap Dates”.

October 1993 documenta esa colaboración a través de cuatro temas en estudio y otros cinco en directo, grabados en el Troubadour de West Hollywood. El repertorio incluye versiones de clásicos de Dylan (I’ll Be Your Baby Tonight), Chuck Berry (Promised Land, You Never Can Tell), William Bell (You Don’t Miss Your Water), Cooder (Across The Borderline), Ben E. King (Spanish Harlem) y Jimmy Reed (Bright Lights, Big City), entre otros. El sello que lo edita lo describe como “una celebración de la amistad, de la música y del amor”.

2 comentarios en “Harry Dean Stanton: ¿cantante o actor?”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s