artículos

Little Milton, the blues is alright

“Da lo mismo si eres blanco, negro, azul o verde. La música no pertenece solo a una raza. Pertenece a todo el que la siente, la disfruta y la respeta”. Esta frase del cantante y guitarrista ejemplifica su carácter innovador. Repasamos su carrera cuando se cumplen años de su desaparición.

Desde sus primeras grabaciones, y mientras otros artistas de su generación se limitaban al blues de doce compases, Little Milton dio un paso adelante al inyectarle elementos de soul, góspel e incluso country.

Con su contribución allanó el terreno para el sonido híbrido que después sería conocido como soul-blues, y por el que fue comparado a B.B. King y Bobby Blue Bland. Su canción The Blues Is Alright, mil veces versionada, se convirtió en un himno en garitos y escenarios de todo el mundo.

James Milton Campbell Jr. –nacido el 7 de septiembre de 1934 en Inverness (Mississippi)– atrajo pronto la atención: a principios de los cincuenta, Ike Turner le presentó a Sam Phillips de Sun Records, y allí debutó con el single Beggin’ My Baby en 1953.

En directo en Greenville, Mississippi. Foto: Theo Pelletier

Después se trasladó a St. Louis, donde cofundó Bobbin Records, y se convirtió en A&R de la compañía: además de fichar a Albert King y Fontella Bass, en 1958 editó su primer hit, el single I’m A Lonely Man.

A partir de ese momento, su fulgurante carrera se cimentó en sellos míticos como Checker –subsidiario de Chess– (número 1 en 1965 con We’re Gonna Make It), Stax (donde entre 1971 y 1975 su sonido se amplió con metales y cuerdas) y Malaco (con una quincena de álbumes, y canciones clásicas como The Blues Is Alright en 1984).

Durante los noventa y los primeros dos mil colaboró en discos de bluesmen contemporáneos como The Radio Kings, Smokin’ Joe Kubek y Jean-Jacques Milteau e incluso de jam bands como Gov’t Mule.

En mayo de 2005 debutó en Telarc con Think Of Me. Ese sería el último álbum de Milton, tras su muerte el 4 de agosto de 2005 en Memphis a consecuencia de un derrame cerebral.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s