noticias

El tráiler del film noir de Leo Caruso

La mirada del piano. Foto: Guillermo Monteleone

El pianista y cantante argentino de blues y jazz ha adelantado tres canciones de Noir, su segundo álbum al frente del trío Club Mondrian, después del debut Colores primarios (2013). La publicación de este nuevo trabajo se espera para comienzos de 2023.

Compositor, pianista, vocalista, arreglista, productor y autor de bandas sonoras –como la del documental sobre las Madres de Plaza de Mayo, Todos son mis hijos (2016)–, Leo Caruso se ha movido siempre entre las aguas del blues y el jazz, y ha hecho giras con bluesmen de Chicago como Bob Stroger y Lorenzo Thompson.

La estética del cine negro es el concepto detonante de Noir, su segundo trabajo al frente de Club Mondrian. “El blues, como el film noir, es una forma popular de existencialismo. Un arte accesible y democrático enfocado en el sexo, la violencia, el deseo y el sueño de la libertad”, se puede leer en el tráiler del álbum.

En Noir colaboran The Glass Breaker OrchestraMatías Bahillo (trompeta), Nicolás Porley (saxo alto), Marcelo Lanouguere (saxo tenor), Leandro Teri (saxo barítono) y Osvaldo Arias (trombón)–, el guitarrista Sebastián Ariel Toro Zafra y, según se adelanta, “más invitados sorpresa”.

Las tres canciones que el artista argentino ha avanzado son muy diversas. La más sorprendente es Gente sin swing, una excelente adaptación –con– swing embellecida por los cinco metales de The Glass Breaker Orchestra, y muy superior a la original de Fito Páez, perteneciente a su álbum Ciudad de pobres corazones (1987).

Fito Páez, (aquí sí) con mucho swing

One For My Baby (And One More For the Road) es una canción de Johnny Mercer y Harold Arlen, tema central del filme noir El parador del camino (Jean Negulesco, 1948), interpretado en origen por la actriz protagonista, Ida Lupino.

En palabras de Caruso, “abro el disco con este homenaje a todo ese proletariado nocturno, esa cofradía de mozos, bármans, tacheros y músicos que nos contamos historias desde la intemperie después de hora, y pedimos una más para el camino”. Aquí puedes ver el videoclip.

Le sigue Garúa, una versión en clave de blues y tango, una mezcla tremendamente atractiva de uno de los temas clásicos compuestos por Enrique Cadícamo (letra) y Aníbal Troilo (música), popularizado por Roberto Goyeneche, entre otros. Aquí puedes ver el videoclip.

Caruso (voz, piano, órgano, guitarra, composición, arreglos y dirección musical), Pablo Leone (contrabajo) y Demián González Premezzi (batería) crearon el embrión de Club Mondrian en 2001.

Su debut fue Colores primarios (2013), en el que participaron invitados como Claudio Gabis (uno de los padres del rock argentino, fundador y guitarrista del trío Manal), y donde adaptaba al jazz, el blues y el boogie temas de Stephen Foster, Gershwin, The Beatles y los citados Manal, entre otros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s