podcasts

Big River

Un joven Johnny Cash
Un joven Johnny Cash

Fuente de inspiración, pero también de destrucción, el Mississippi ha influido a músicos de Louisiana y de muchos otros lugares. Repasamos algunas de las canciones dedicadas al gran río. ¡Todos a bordo!

1 – Johnny Cash – Big River
2 – Jerry Lee Lewis – Miss The Mississippi And You
3 – Sarah Quintana – Mama Mississippi
4 – Allen Toussaint – Bright Mississippi
5 – Pirates Of The Mississippi – Mississippi Homegrown
6 – Hank Williams III – Mississippi Mud
7 – Willy DeVille – Muddy Waters Rose Out Of The Mississippi Mud
8 – Larry Garner – The Muddy River
9 – Kristin Diable & The City – My River
10 – Davell Crawford – River / White Socks & Drawers
11 – Sonny Landreth – This River
12 – Louis Prima – Lazy River
13 – Robbie Robertson with Galactic – Going To The River
14 – John Boutté – No, No (The River)
15 – Rosanne Cash – Miss The Mississippi And You

Ir a descargar

Y empezamos la sesión con un tema sobre el Mississippi, aunque también puede considerarse como una love song. Big River es una de las cumbres creativas de Johnny Cash (1932-2003) de su período en el legendario sello Sun Records de Memphis entre 1955 y 1958. A pesar de su temática tristona (la infructuosa búsqueda de una chica a través de varias ciudades) cuenta con el característico estilo de country trotón de Cash. Big River se grabó en los estudios Sun en 1957, y apareció como cara B de Ballad Of  A Teenage Queen; a pesar de estar casi escondida, fue un éxito en los Estados Unidos por derecho propio,

Jerry Lee Lewis, cuando grabó

Aunque Johnny Cash no era originario de Louisiana, sí lo es uno de sus compañeros de Sun Records, el salvaje pianista Jerry Lee Lewis. Este nativo de Ferriday intentó un regreso discográfico en 1995 con el álbum Young Blood, al que pertenece Miss The Mississippi And You, un tema grabado por primera vez por Jimmie Rodgers en 1932, y que posteriormente ha sido adaptado por muchos artistas, de Bob Dylan a Emmylou Harris.

Dejemos a los clásicos del rock’n’roll y volvamos a la actualidad con Sarah Quintana, una de las nuevas caras de Nueva Orleans a quien le gusta experimentar con la voz y los sonidos. Aquí canta a Mama Mississippi desde su álbum de debut The World Has Changed (2012). Y aquí la podemos ver interpretando ese tema a capela, acompañándose únicamente de una taza de café.

Poco después del devastador paso del huracán Katrina, el compositor, arreglista, cantante y pianista Allen Toussaint grabó junto a Elvis Costello un álbum inspirado en la tragedia, The River In Reverse (2006). Tres años después editó The Bright Mississippi (2009), concebido como una especie de secuela (contaba con el mismo productor, Joe Henry), pero más orientado al jazz (con músicos como Don Byron, Nicholas Payton y Marc Ribot). En él interpretaba una versión del Bright Mississippi de Thelonious Monk, de 1968.

Pirates Of The Mississippi es una banda de country-rock surgida a finales de los ochenta que adoptó este curioso nombre y una iconografía (al menos en las portadas de sus dos primeros álbumes) con ilustraciones de barcos y del río. En su tercer trabajo, A Street Man Named Desire (1992), incluían el tema Mississippi Homegrown.

No nos movemos del country. Nieto del legendario Hank Williams, Hank III ha heredado la voz de su abuelo y la ha combinado con una potencía digna del punk (de hecho, tiene un grupo paralelo, Assjack, dedicado a ese estilo). En su segundo álbum, Lovesick Broke & Driftin’ (2002), interpretaba Mississippi Mud.

El barro del Mississippi es también citado en una canción de Willy DeVille (1950-2009), Muddy Waters Rose Out Of The Mississippi Mud, dedicada al bluesmen Muddy Waters, y en la que cuenta con la colaboración de Hook Herrera a la armónica. Pertenece al disco Crow Jane Alley (2004).

Y seguimos con las aguas turbias del río, esta vez con el cantante y guitarrista de Baton Rouge Larry Garner y The Muddy River, de su disco Once Upon The Blues (2000).

Kristin Diable canta a su río

También de Baton Rouge procede Kristin Diable, y junto a su grupo The City evocaba My River en su álbum de debut, Kristin Diable And The City (2012).

El cantante y pianista Davell Crawford, seguidor de la tradición de pianistas de Nueva Orleans como Professor Longhair y James Booker es, además, nieto de la estrella del rhythm’n’blues de los cincuenta James «Sugar Boy» Crawford. En su disco más reciente, My Gift To You (2013), cuenta con varios invitados de postín, como por ejemplo en este River / White Socks & Drawers, con la contribución del saxofonista Donald Harrison Jr., de la estrella del bounce Big Freedia y, cómo no, de Dr. John. Aquí podemos ver una versión unplugged en directo en el programa Bloody Sunday Sessions en 2013, a bordo de un carruaje por las calles de Nueva Orleans:

Y de un pianista a un guitarrista: Sonny Landreth es el mago de la slide del swamp blues, un creador de atmósferas pantanosas con su guitarra con influencias del zydeco. This River pertenece a Levee Town (2000), uno de sus trabajos más ambiciosos.

Una de las leyendas clásicas de Nueva Orleans es el italoamericano Louis Prima (1911-1978), todo un showman ya sea en su faceta de cantante, trompetista o líder de banda. Y en el cine también hizo sus pinitos, como en la película Hey Boy! Hey Girl! (1959). En su banda sonora interpretaba, junto a su esposa Keely Smith, una adaptación del tema de Hoagy Carmichael Lazy River . En 1991 el recopilatorio Collectors Series incorporó una versión inédita de esta canción, y es la que podemos oír en esta sesión.

Otra leyenda de la ciudad es el cantante, compositor y pianista Fats Domino. En 2007 varios artistas decidieron rendirle homenaje con el doble álbum Goin’ Home. A Tribute To Fats Domino (2007). Entre ellos, Robbie Robertson (de The Band) junto con los locales Galactic, interpretando el clásico de Domino Going To The River.

El cantante John Boutté pertenece a la nueva generación de artistas de Nueva Orleans, y su fama se ha cimentado con su participación en la serie Tremé. Precisamente el asesor musical de esta magnífica obra televisiva, Blake Leyh, le produjo en 2012 el álbum All About Everything. A él pertenece No, No (The River), una especie de variante del tema anterior de Fats Domino.

Rosanne Cash, ante el Mississippi. Foto: Clay Patrick McBride

Y acabamos como hemos empezado, con otro componente de la familia Cash. En esta ocasión se trata de una de las hijas de Johnny, Rosanne Cash. En 2009, y como una especie de tributo a su padre, grabó The List. Al parecer, cuando la artista cumplió los 18 años, él le dio una lista de las que consideraba las cien canciones norteamericanas esenciales. Una de esas canciones era Miss The Mississippi And You, la misma que antes hemos oído en la voz de Jerry Lee Lewis. Y todo queda en casa…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s