entrevistas

John Hiatt, un tipo cauteloso

Como compositor y como intérprete está a la altura de pesos pesados como Bob Dylan, pero su carrera ha sido más bien discreta en cuanto a popularidad masiva, al menos en España: sí, se ha convertido en eso que se llama un “artista de culto”. En 1993 lo entrevisté, y hoy recordamos la charla que mantuve con él.

Sigue leyendo «John Hiatt, un tipo cauteloso»
discos

Silencio: habla el dobro de Jerry Douglas

Revolucionario del dobro. Foto: Patrick Sheehan

Considerado uno de los mejores intérpretes de dobro del bluegrass y el country, es uno de los músicos de sesión más solicitados en Nashville, y ha aportado sus habilidades a centenares de álbumes. Hoy cumple años, y para celebrarlo recuperamos uno de sus discos, Restless On The Farm.

Sigue leyendo «Silencio: habla el dobro de Jerry Douglas»
discos

Sam Bush, el Rey de Telluride

Sam y su arsenal. Foto: Shelly Swanger

Para un músico, la mejor forma de curtirse es patearse los escenarios. Este virtuoso de la mandolina sabe mucho de esto: desde finales de los sesenta ha cautivado al público en infinidad de locales y festivales, y ha colaborado con Steve Earle, Pam Tillis y Doc Watson, entre muchos otros. En el día de su aniversario recordamos uno de sus álbumes en directo.

Sigue leyendo «Sam Bush, el Rey de Telluride»
artículos

Marcia Ball, entre dos aguas

Las fronteras suelen ser terrenos abonados para la creación artística. Y si se trata de la frontera entre dos estados norteamericanos de tradición musical como Louisiana y Texas, ya está todo dicho: en esa área surgieron artistas como Clarence Gatemouth Brown y nuestra protagonista, que hoy cumple años.

Sigue leyendo «Marcia Ball, entre dos aguas»
discos, podcasts

Blues 2020: corredores de fondo y embajadores

Koko-Jean & The Tonics: rhythm’n’blues hecho en Barcelona

En esta segunda y última parte dedicada a citar (no a listar ni a puntuar) los discos de blues y aledaños que más me gustaron este año, me centraré en los artistas con una carrera considerable a sus espaldas y en los que difunden la palabra desde otras latitudes. Sí, porque también encontramos blues en México, Costa Rica, Sierra Leona, Francia, Italia y, claro está, en España.

Sigue leyendo «Blues 2020: corredores de fondo y embajadores»
discos, podcasts

Blues 2020: debuts, visionarios y leyendas

King Solomon Hicks: ¿quién dijo que el blues estaba muerto?

Ha sido un año nefasto en lo económico y en lo social, para qué vamos a engañarnos. Pero, a pesar de todo, algunos hemos encontrado la salvación en la música… más o menos. Se han seguido publicando discos, incluso diría que más que nunca. Aquí van los primeros cincuenta de blues, góspel, jazz y soul que he seleccionado para vosotros.

Sigue leyendo «Blues 2020: debuts, visionarios y leyendas»