discos, podcasts

Leyendas vs. nuevos talentos

Catherine Irwin (tercera) y Janet Bean (quinta), líderes de Freakwater. Foto: Tim Furnish
Catherine Irwin (tercera. de rojo) y Janet Bean (quinta, de negro), las cantantes y compositoras de Freakwater. Foto: Tim Furnish

Hombres curtidos frente a preciosas damiselas. Versiones de George Gershwin y álbumes conceptuales sobre Jimmie Rodgers. Western swing, country, bluegrass, blues y honky tonk. Todo esto y mucho más, para repasar algunas de las últimas novedades aparecidas en el universo de la americana.

1 – Buddy Miller with Lee Ann WomackAfter The Fire Is Gone
2 – Carrie RodriguezLlano estacado
3 – Willie NelsonI Got Rhythm
4 – Malcolm HolcombeSweet Georgia
5 – Dori FreemanGo On Lovin’
6 – M. WardLittle Baby
7 – Loretta Lynn featuring Elvis CostelloEverything It Takes
8 – Flats & SharpsNinety Nine Years And One Dark Day
9 – Sierra HullBlack River
10 – Parker MillsapHades Pleads
11 – FreakwaterThe Asp And The Albatross
12 – Robbie FulksSweet As Sweet Comes
13 – Lucinda WilliamsPlace In My Heart
14 – Keith StoneCindi Leigh
15 – Paul BurchBack To The Honky Tonks
16 – Paul BurchCadillacin’
17 – Webb WilderRough And Tumble Guy

Ir a descargar

Empezamos esta tanda de novedades recientes con el cantautor y productor afincado en Nashville Buddy Miller. Él es uno de los participantes más asiduos del Cayamo Festival Cruise, celebrado anualmente a bordo de un crucero por el Caribe. Allí, bajo el nombre de Buddy Miller & Friends, grabó en varias sesiones Cayamo Sessions At Sea (2016), junto a amigos como Nikki Lane, Richard Thompson, Kris Kristofferson y Elizabeth Cook. O, en este caso, Lee Ann Womack, con una versión fronteriza del After The Fire Is Gone popularizado por Loretta Lynn y Conway Twitty, con Joel Guzmán (acordeón) y Larry Campbell (steel).

Carrie Rodriguez, entre dos mundos
Carrie Rodriguez, entre dos mundos

Después de formar dúo durante varios años con Chip Taylor, el autor del célebre Wild Thing, la cantautora y violinista texana Carrie Rodriguez inició una carrera en solitario que ha llegado a Lola (2016), su sexto álbum en estudio y primero en su propio sello Luz Records. Inspirada por las grabaciones de los años cuarenta de su tía, la cantante chicana Eva Garza, ha grabado una colección de canciones en castellano, inglés y spanglish producida por Lee Townsend, con una banda de allstars denominada The Sacred Hearts, con Bill Frisell (guitarra), Viktor Krauss (bajo) y Luke Jacobs (pedal steel) entre otros, y aportaciones del cantante Raul Malo y Max Baca (bajo sexto). Escuchamos Llano estacado.

A sus 82 años, el legendario cantautor y activista texano Willie Nelson ha publicado Summertime. Willie Nelson Sings Gershwin (2016), producido por Buddy Emmons y Matt Rollings, con Jay Bellerose (batería), David Piltch (bajo), Mickey Raphael (armónica) y las colaboraciones de Sheryl Crow y Cyndi Lauper. En él interpreta versiones de George & Ira Gershwin como esta, I Got Rhythm, de sonoridad western swing.

Otra leyenda, esta del folk underground, es Malcolm Holcombe. En su duodécimo álbum, Another Black Hole (2016), se acompaña de Jared Tyler al dobro, David Roe al bajo y Ken Coomer a la batería, además de la colaboración de otro mito, Tony Joe White, en temas como Sweet Georgia.

Dori Freeman, una debutante con mucho talento. Foto: Kristen Horton
Dori Freeman, una debutante con mucho talento. Foto: Kristen Horton

La cantautora de Virginia (de la zona de los Apalaches, más concretamente) Dori Freeman es prácticamente una recién llegada. En 2014 le mandó un mensaje por Facebook a Teddy Thompson y este decidió producirle su disco de debut, Dori Freeman (2016). A él pertenece la gran balada de corte clásico Go On Lovin’.

Para su octavo álbum en estudio, More Rain (2016), el cantautor y productor de Oregón M. Ward quería grabar un disco de doo-wop superponiendo diferentes capas de su propia voz. Al final ha contado con colaboradores como Peter Buck (R.E,M.), Neko Case, The Secret Sisters, Joey Spampinato (NRBQ) o, en el tema Little Baby, la gran k.d. lang.

La veterana cantante de Kentucky Loretta Lynn volvió a la actualidad en 2004 con Van Lear Rose, de la mano de Jack White. Doce años después regresa con Full Circle (2016), coproducido por su hija Patsy Lynn Russell y John Carter Cash, hijo de Johnny Cash y June Carter. A sus 83 años ha grabado una colección de canciones de folk de los Apalaches que aprendió de niña y nuevas versiones de viejos hits. Uno de ellos es la balada Everything It Takes, con las armonías vocales de Elvis Costello.

King Of My Mind (2016) es el segundo álbum del quinteto británico de bluegrass y folk Flats & Sharps, en el que mezclan temas originales con versiones, como esta del acelerado Ninety Nine Years And One Dark Day de Tim O’Brien.

Sierra Hull, virtuosa
Sierra Hull, virtuosa

También del bluegrass procede Sierra Hull, una cantautora reconocida desde los 11 años como virtuosa de la mandolina. Su tercer álbum, Weighted Mind (2016), está producido por el genio del banjo Béla Fleck, y cuenta con la colaboración de Alison Krauss y Rhiannon Giddens. Black River es uno de los temas incluidos.

Otro joven prometedor (22 años) es el cantautor de Oklahoma Parker Millsap. El potente Hades Pleads es uno de los temas originales de su tercer álbum The Very Last Day (2016), coproducido con Gary Paczosa (Alison Krauss & Union Station).

Desde Thinking Of You… (2005), Freakwater no había grabado un nuevo disco. Scheherezade (2016) es el regreso del dúo de Kentucky integrado por las cantantes Janet Bean y Catherine Irwin. El country-rock The Asp And The Albatross, compuesto por la primera, es el single de avance.

Como parte de la primera generación de artistas del sello de Chicago Bloodshot, Robbie Fulks contribuyó a forjar el llamado country alternativo. En Upland Stories (2016), producido por Steve Albini y grabado en directo en el estudio, el cantante conserva su increíble capacidad para el storytelling además de una magnífica voz, como demuestra en Sweet As Sweet Comes.

Lucinda Williams, la veteranía es un grado
Lucinda Williams, la veteranía es un grado

The Ghosts Of Highway 20 (2016) es el nuevo doble álbum de la cantautora de Louisiana Lucinda Williams. En el vals Place In My Heart cuenta con la colaboración de dos grandes guitarristas: Greg Leisz (en el canal izquierdo) y Bill Frisell (en el derecho).

En The Prodigal Returns (2016), el cantante y guitarrista de Nueva Orleans Keith Stone rinde un tributo a la herencia musical de su ciudad natal, y Cindi Leigh es una buena prueba de ello, con su mezcla de ritmo second line y acordeón zydeco.

Antiguo colaborador de Lambchop, Paul Burch es un excelente cantante y compositor que este año ha decidido celebrar sus veinte años como solista desde su debut Pan-American Flash (1996). Para ello ha grabado Meridian Rising (2016), un álbum conceptual basado en la vida de Jimmie Rodgers donde cuenta con la colaboración de Fats Kaplin, Tim O’Brien, Billy Bragg, Garry Tallent (E Street Band) y Jon Langford (The Mekons). A diferencia de otros tributos, aquí no encontramos versiones del homenajeado, sino que son temas originales que Burch ha compuesto pensando en la vida y el entorno de Rodgers, como el dixie Back To The Honky Tonks y el rockabilly Cadillacin’.

Terminamos con una excepción entre tanta novedad: un disco de 2015, aunque su protagonista está de actualidad porque pronto nos visitará. Se trata del cantante y guitarrista de Mississippi Webb Wilder, con el tema Rough And Tumble Guy desde su último disco Mississippi Moderne.

Las fechas de su gira son las siguientes:

7 abril Madrid (Moby Dick)
8 abril Santiago (Capitol)
9 abril Valles de San Román (Asociación Músico-Cultural Bocanegra)
10 abril Santander (El Almacén de Little Bobby)
12 abril Bilbao (Kafe Antzokia)
13 abril Zaragoza (La Ley Seca)
14 abril Barcelona (Les Enfants)
15 abril Valencia (16 Toneladas)
16 abril Reus (Toman)
17 abril Tarazona de la Mancha (Star Bar)

Como bonus track, aquí tenemos a Parker Millsap en directo el 6 de enero de 2016 con el tema Hades Pleads:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s