discos, noticias

El nuevo camino de Bloodshot Records

Scott H. Biram: vuelta a casa

El mítico sello de Chicago, uno de los adalides del country insurgente, vuelve a lo grande durante este 2023. De momento ya ha anunciado los lanzamientos de artistas recién fichados y de otros que regresan a la escudería, así como una campaña de reediciones en vinilo de clásicos de su catálogo.

Sigue leyendo «El nuevo camino de Bloodshot Records»
entrevistas, memorias

El arte de la entrevista: un juego a dos

Con Howe Gelb en Córdoba en 2010. Foto: Óscar García

Sin pecar de inmodesto o de pedante, tengo que decir las cosas como son: no todo el mundo es capaz de hacer una entrevista. Sin buenas preguntas, sin una labor previa de documentación y sin un respeto por el personaje, lo admires o no, no hay buenas respuestas. Con el aval de más de cien interviús a mis espaldas, os cuento algunas anécdotas y truquillos.

Sigue leyendo «El arte de la entrevista: un juego a dos»
entrevistas

Mavis Staples: no nos moverán

El Katrina, la brutalidad policial… ¿quién dijo que corrían buenos tiempos para los afroamericanos? En 2007, la cantante descrita por Prince como «la personificación del soul» creyó que era hora de recuperar las “freedom songs” de The Staple Singers, la banda sonora del movimiento pro derechos civiles, y publicó We’ll Never Turn Back. Por ese motivo la entrevisté en 2008, una charla que hoy recuperamos para celebrar su cumpleaños.

Sigue leyendo «Mavis Staples: no nos moverán»
entrevistas

Maika Makovski, infiel a los estilos

Muchos se preguntarán qué hace una chica como ella en un lugar como este, dedicado a las músicas de raíces norteamericanas. Pero resulta que, entre sus variadas influencias, se encuentran Son House, Skip James y otros clásicos del Delta, y considera que “el blues habla de la relación entre el hombre y la mujer, y cuanto más torturada, mejor”.

Sigue leyendo «Maika Makovski, infiel a los estilos»
artículos

Bob Wills, una big band en el Oeste

Su nombre siempre estará asociado al western swing: aunque no inventó este estilo, lo expandió y cambió sus reglas y, de paso, también alteró las reglas de la música popular. A un día de la fecha de su nacimiento recordamos su relevancia.

Sigue leyendo «Bob Wills, una big band en el Oeste»
artículos

Johnny Paycheck, el héroe proscrito de la clase trabajadora

Fue uno de los exponentes con más talento del honky tonk, pero su vida accidentada –marcada por sus devaneos con el alcohol y las drogas, su conducta violenta y sus encontronazos con la ley– eclipsó sus méritos artísticos. Repasamos la trayectoria del crápula supremo, un tipo que dejaría en ridículo a los malotes del trap, cuando se cumplen años de su muerte.

Sigue leyendo «Johnny Paycheck, el héroe proscrito de la clase trabajadora»