Es uno de esos artistas malditos, a caballo entre el rock, el country y la americana, ninguneado por la industria y por los medios de comunicación comerciales, que merece ser descubierto de una vez por todas. Para celebrar el día de su nacimiento, recordamos uno de sus discos.
En la actualidad, la gente acepta como algo normal que los artistas se fabriquen directamente en programas de televisión y salgan a conquistar el mundo sin apenas rodaje. Antes, para ser considerados como tales, debían sudar la camiseta recorriendo garitos sin parar ante todo tipo de públicos.
Will Hoge, nacido el 14 de noviembre de 1972 en Franklin (Tennessee), pertenece, claro está, a la segunda categoría, la de los que pisa más de doscientos escenarios al año. “Estoy embarazosamente enamorado del rock’n’roll”, ha reconocido el cantautor establecido en Nashville.
Comparado a Bruce Springsteen y Tom Petty, Hoge empezó su carrera en un grupo junto con Dan Baird (The Georgia Satellites), y ha teloneado a The Black Crowes, North Mississippi All Stars y Drive-By Truckers.
Debutó con el álbum Carousel (2001) y pronto llamó la atención de Atlantic Records, que lo fichó en 2002, reeditó su primer disco y lanzó Blackbird On A Lonely Wire (2003). Pero duró poco en la major y publicó varios trabajos autoeditados: los directos Almost Alone (Live At Smith’s Olde Bar) (2003) y During The Before And After (2004), el politizado The America EP (2004) –que incluía una versión de The Times They Are A-Changin’ de Bob Dylan– y The Man Who Killed Love (2006).
En su cuarto disco en estudio, Draw The Curtains (2007), producido y mezclado por Ken Coomer (exbatería de Uncle Tupelo y Wilco) y Charlie Brocco, Hoge nos ofrecía lo mejor que sabe hacer: puedes llamarlo rock’n’roll, pero con paradas en el country, el soul, el góspel y el rhythm’n’blues.
Hoge tiene un talento especial para hacer suyas las influencias de los más grandes: Springsteen en el enérgico These Were The Days, el Elvis Costello más yanqui en el rotundo Sex, Lies And Money, Van Morrison en el luminoso Midnight Parade, Dylan en When I Can Afford To Lose, Steve Earle en Dirty Little War o The Band en la apoteósica Washed By The Water. El cantante se salía especialmente en las baladas, ya fueran soul como Silver Or Gold, folk como I’m Sorry Now o country como The Highway’s Home.
Tras Draw The Curtains Hoge ha publicado The Wreckage (2009), Number Seven (2011), Never Give In (2013), Small Town Dreams (2015), Anchors (2017) y My American Dream (2018). Su álbum más reciente es Tiny Little Movies (2020).