artículos

Jerry Lee Lewis, the last man standing

Manteniendo el equilibrio

Era el último superviviente del rock’n’roll original, y con su estilo salvaje de cantar y tocar el piano creó escuela, con una genialidad que le permitía pasar del boogie woogie más frenético a la balada country más llorosa. Con su muerte a los 87 años, desaparece un mito. Lo recordamos a lo grande con dos apasionantes playlists y con las críticas de sus últimos álbumes y de un DVD que recogía sus actuaciones televisivas clásicas.

Sigue leyendo «Jerry Lee Lewis, the last man standing»
entrevistas

La belleza en la distancia de Alela Diane

Alela, en una imagen reciente. Foto: Anna Caitlin

La cantautora californiana publica hoy su nuevo disco, Looking Glass (2022). Por eso, es una excelente ocasión para recuperar el phoner que mantuve con ella el 19 de febrero de 2008, después de la aparición de The Pirate’s Gospel, un álbum autoeditado en 2004, pero relanzado “comercialmente” en 2006.

Sigue leyendo «La belleza en la distancia de Alela Diane»
artículos

Ramblin’ Jack Elliott, el trovador errante

Es un mito viviente: forjó su carrera junto a Woody Guthrie e influyó a jóvenes storytellers como Bob Dylan y a muchos otros artistas y bandas. El día de su aniversario comentamos uno de los mejores discos del cantautor folk.

Sigue leyendo «Ramblin’ Jack Elliott, el trovador errante»
artículos

John Hammond, descubridor de talentos

Aretha y Hammond en Nueva York en 1961. Foto: SONY BMG MUSIC/Getty Images

Gracias a su buen olfato, el mundo conoció a genios como Count Basie, Billie Holiday, Aretha Franklin, Bob Dylan y Stevie Ray Vaughan, entre otros. Por eso se considera a este legendario productor, crítico y activista de los derechos civiles como una de las figuras más importantes de la música del siglo XX. Cuando se cumplen años de su desaparición, recordamos algunos de sus logros.

Sigue leyendo «John Hammond, descubridor de talentos»
artículos

The Holmes Brothers, en estado de gracia

En muchas ocasiones, los artistas que asumen mayores riesgos son los más veteranos. Este trío fue un buen ejemplo: lejos de recrearse en el góspel más rancio, actualizaron el género con otros estilos y recurrieron a compositores contemporáneos.

Sigue leyendo «The Holmes Brothers, en estado de gracia»
artículos

Bo Diddley, El Creador

Popularizó las guitarras rectangulares y fue el inventor de un patrón rítmico utilizado desde la década de los cincuenta hasta la actualidad. Entre las fronteras del rhythm’n’blues y el rock’n’roll, influyó a una gran cantidad de artistas, con especial incidencia en las bandas británicas de los sesenta. Cuando se cumplen años de su desaparición recordamos su enorme figura.

Sigue leyendo «Bo Diddley, El Creador»