discos

Héroes Nacionales: Los Chicos

Los Chicos: para bailar y coger una buena chuza

Muchos grupos del estado español merecerían gozar de más reconocimiento por la calidad de su trabajo. Pero, por lo que sea –sobre todo, por dedicarse a estilos fuera del mainstream y de las modas–, y aunque triunfen en escenarios internacionales o en determinados circuitos, no es así. Con el objetivo de reivindicarlos nace una nueva “sección”. Y la inauguramos con Los Chicos.

Sigue leyendo «Héroes Nacionales: Los Chicos»
memorias

¿Y a Elvis Costello dónde lo pongo?

Ante todo, mucha calma… y mucho orden

El mes de agosto –o el que coincida con las vacaciones de cada uno– suele ser idóneo para ordenar y poner en su sitio los vinilos, CD, DVD o libros que durante el resto del año se han ido acumulando. Ojo: estamos hablando de la gente con bastante material. Os cuento mi sistema para clasificarlos.

Sigue leyendo «¿Y a Elvis Costello dónde lo pongo?»
artículos, discos

El Hillbilly Noir de Javier Tijuana

Javier Tijuana, Jesús López y Colin Ward

El guitarrista valenciano, conocido por sus múltiples proyectos dedicados a difundir el blues y la música de raíces norteamericanas, lanza una nueva aventura. El 2 de julio publicará su disco de “hillbilly rock’n’roll con metanfetaminas” y lo presentará el mismo día en la sala Peter Rock de Valencia.

Sigue leyendo «El Hillbilly Noir de Javier Tijuana»
entrevistas, literatura

Dirty Works: alguien tenía que hacerlo

Nacho Reig y Javier Lucini, los Dirty brothers. Ilustración: «El Ciento»

Toman su nombre de Trabajo sucio, la primera novela de Larry Brown y la primera referencia de su excelente catálogo. Su lema: “Grit lit, gótico sureño, realismo sucio. Música alta, buenas series, cerveza fría y litros de bourbon”. Y si compras sus libros en preventa, suelen llegar con regalos como vasos para chupitos. No, esta no es la típica editorial.

Sigue leyendo «Dirty Works: alguien tenía que hacerlo»
artículos

Don Gibson, The Sad Poet

Interpretadas por artistas tan diversos como Patsy Cline, Emmylou Harris, Count Basie, Ella Fitzgerald, Elvis Presley, Van Morrison, Elvis Costello, Ike & Tina Turner o Frank Sinatra, sus composiciones se convirtieron en clásicos. Lo recordamos cuando se cumplen años de su muerte, acaecida el 17 de noviembre de 2003.

Sigue leyendo «Don Gibson, The Sad Poet»
artículos

Link Wray, el salvaje guitarrista indio

Fue conocido por ser el primer guitarrista que experimentó con los sonidos más tarde utilizados en el surf, el heavy, el punk y el grunge. Así, inventó el fuzz agujereando deliberadamente los altavoces y fue pionero en el uso de la distorsión. Lo recordamos cuando se cumplen quince años de su muerte.

Sigue leyendo «Link Wray, el salvaje guitarrista indio»