discos

Charlie Haden, fascinado por el film noir

Conocido especialmente en el mundo del jazz, el contrabajista norteamericano también se acercó a lo largo de su intensa y variada carrera a estilos como el country y el folk. Pero, por encima de todo, le apasionaban las atmósferas sonoras del cine negro. Para recordar su desaparición tal día como hoy, analizamos uno de los discos donde dio rienda suelta a su fascinación por las películas detectivescas.

Tras un sorprendente álbum de bluegrass –Rambling Boy (2008)– y su colaboración con Keith JarrettJasmine (2010)–, Charlie Haden –nacido el 6 de agosto de 1937 en Shenandoah (Iowa) y fallecido el 11 de julio de 2014 en Los Ángeles– volvía al frente de su Quartet West (Ernie Watts al saxo, Alan Broadbent al piano y Rodney Green a la batería) para entregar Sophisticated Ladies (2010), otra muestra más de su fascinación por el cine negro, con una portada retro que rendía tributo a las femme fatales del género.

Según se explicaba en los créditos, el disco se concibió como una secuela de The Art Of The Song (1999), donde el cuarteto contó con Shirley Horn y Bill Henderson. La diferencia fue que, en esta ocasión, se acompañó de algunas de las vocalistas más destacadas del momento –aunque, a título personal, echaría en falta a Stacey Kent, Madeleine Peyroux y hasta a Dayna Kurtz– para defender una colección de apasionadas torch songs.

Entre las afortunadas brillaban la cálida Melody Gardot (con la romántica If I’m Lucky, popularizada por Perry Como) y la todoterreno Norah Jones (rebosando intimidad en Ill Wind de Harold Arlen, interpretada por Billie Holiday, Frank Sinatra, Dinah Washington y muchos más).

También destacaban Cassandra Wilson (en My Love And I de Johnny Mercer) y la esposa del contrabajista, Ruth Cameron (en Let’s Call It A Day), muy por encima de la reina gélida Diana Krall (con Goodbye, famosa gracias a Benny Goodman y en las voces de Sinatra y de Ella Fitzgerald) y la soprano operística Renée Fleming (con A Love Like This).

Derrochando elegancia, el Quartet West evocaba la sensualidad de la atmósfera del film noir en los instrumentales Sophisticated Lady (Duke Ellington), Theme From Markham y Angel Face (Hank Jones, Coleman Hawkins) para que nos sintiéramos los protagonistas de una historia detectivesca en blanco y negro mientras entre las volutas del humo de un cigarrillo aparecía la mujer fatal que nos llevaría a la perdición. ¿Damas sofisticadas? Sí, pero tremendamente seductoras.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s