artículos, conciertos, discos

Jamie Cullum, otro tipo de crooner

Demasiado moderno para el jazz, demasiado mainstream para el indie

Da la impresión de que es uno de esos personajes que provoca reacciones viscerales: o lo amas o lo detestas. Y eso ha pasado desde sus inicios: los puristas del jazz se molestaron con sus innovaciones y los indies lo consideraban poco auténtico. Intentamos resolver el enigma.

Sigue leyendo «Jamie Cullum, otro tipo de crooner»
discos

Debuts gloriosos: Aztex

Joel Guzman y Sarah Fox en la actualidad

Una pareja de músicos con raíces latinas –él, un acordeonista virtuoso, y ella, una apasionada cantante– decidió trascender las barreras del tex-mex con su mezcla con otros estilos. Son los protagonistas de una nueva entrega de la sección dedicada a recordar álbumes de debut memorables.

Sigue leyendo «Debuts gloriosos: Aztex»
artículos, películas

Robert Mitchum y su disco misterioso

El viejo Bob, muy bien acompañado en una escena de «NIce Girls Don’t Stay For Breakfast»

Para muchos representa el epítome de lo cool, sobre todo gracias a los personajes a menudo moralmente ambiguos de sus películas. Pero ¿cómo os quedaríais al descubrir que, a principios de los noventa, grabó un álbum con Dr. John, Marianne Faithfull y Rickie Lee Jones?

Sigue leyendo «Robert Mitchum y su disco misterioso»
conciertos

Itziar Yagüe versus Bessie Smith

Itziar Yagüe, una fuerza de la naturaleza

Mientras esperamos su segundo trabajo discográfico, la intérprete alavesa no se duerme en los laureles y nos sorprende con un nuevo y atractivo proyecto: un concierto de homenaje a la legendaria pionera del blues. El estreno tendrá lugar el 9 de julio en el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz.

Sigue leyendo «Itziar Yagüe versus Bessie Smith»
discos

Charlie Haden, fascinado por el film noir

Conocido especialmente en el mundo del jazz, el contrabajista norteamericano también se acercó a lo largo de su intensa y variada carrera a estilos como el country y el folk. Pero, por encima de todo, le apasionaban las atmósferas sonoras del cine negro. Para recordar su desaparición tal día como hoy, analizamos uno de los discos donde dio rienda suelta a su fascinación por las películas detectivescas.

Sigue leyendo «Charlie Haden, fascinado por el film noir»
artículos

John Hammond, descubridor de talentos

Aretha y Hammond en Nueva York en 1961. Foto: SONY BMG MUSIC/Getty Images

Gracias a su buen olfato, el mundo conoció a genios como Count Basie, Billie Holiday, Aretha Franklin, Bob Dylan y Stevie Ray Vaughan, entre otros. Por eso se considera a este legendario productor, crítico y activista de los derechos civiles como una de las figuras más importantes de la música del siglo XX. Cuando se cumplen años de su desaparición, recordamos algunos de sus logros.

Sigue leyendo «John Hammond, descubridor de talentos»