
Acaba de publicarse en España Fuego eterno (Hellfire). La historia de Jerry Lee Lewis, un libro biográfico de Nick Tosches aparecido originalmente en 1982. A pesar del escandaloso retraso –y de la poca vista de las editoriales por no traducir su autobiografía más reciente, Jerry Lee Lewis. His Own Story (2014), escrita junto a Rick Bragg–, es una buena ocasión para hablar del pianista loco de Louisiana. En esta primera parte recordaremos sus hits y algunas versiones que de ellos han hecho otros artistas.
1 – Jerry Lee Lewis – Crazy Arms
2 – Jerry Lee Lewis – Whole Lotta Shakin’ Goin’ On
3 – Jerry Lee Lewis – Great Balls Of Fire
4 – Jerry Lee Lewis – You Win Again
5 – Jerry Lee Lewis – Breathless
6 – Jerry Lee Lewis – Down The Line
7 – Jerry Lee Lewis – High School Confidential
8 – Jerry Lee Lewis – Lewis Boogie
9 – Jerry Lee Lewis – Break Up
10 – Jerry Lee Lewis – I’ll Make It Up To You
11 – Jerry Lee Lewis – Lovin’ Up A Storm
12 – Jerry Lee Lewis – Let’s Talk About Us
13 – Jerry Lee Lewis – John Henry
14 – Jerry Lee Lewis – I’m On Fire
15 – Chris Isaak – Crazy Arms
16 – Chris Isaak – Great Balls Of Fire
17 – Los Sonámbulos – Grandes bolas de fuego
18 – Valerie Wellington – Whole Lotta Shakin’ Goin’ On
19 – The Blasters – High School Confidential
20 – Johnny Hallyday – Qu’est-ce que tu fais à l’école
21 – Waylon Malloy Payne – Lewis Boogie Blues
22 – Van Morrison & Linda Gail Lewis – Old Black Joe
23 – Willy DeVille – I’m Blue So Blue
24 – Jerry Lee Lewis & Dennis Quaid – Crazy Arms
Repasaremos los grandes éxitos de Jerry Lee Lewis siguiendo un orden más o menos cronológico, según la fecha de publicación de sus singles, todos ellos grabados en los estudios de Sun Records en Memphis. El primero fue Crazy Arms, de 1956, la versión de un tema country de Ray Price del mismo año. Se incluiría en el álbum Jerry Lee Lewis (1958).
En 1957 aparecerían dos de sus canciones cumbre, definitorias de su estilo salvaje de tocar el piano: Whole Lotta Shakin’ Goin’ On –grabada primero por Big Maybelle en 1955, Lewis la cambió radicalmente al introducir un frenético ritmo boogie; incluida en The Golden Hits Of Jerry Lee Lewis (1964) y número 1 en las listas yanquis de country y rhythm’n’blues–; Great Balls Of Fire (de Jerry Lee’s Greatest!, de 1961), que facturó un millón de copias en los primeros diez días y se convirtió en uno de los singles más vendidos de la historia en Estados Unidos; y en la cara B de Great Balls Of Fire se encontraba You Win Again, una versión del clásico de Hank Williams de 1952.
1958 fue otro año muy prolífico para el pianista de Ferryday (Louisiana). Breathless (The Golden Hits Of Jerry Lee Lewis, 1964), con Billy Riley a la guitarra, J.W. Brown al bajo y Jimmy Van Eaton a la batería, dio título años después a Breathless (Jim McBride, 1983), un remake de À bout de souffle (Jean-Luc Godard, 1960). En su cara B estaba Down The Line, un tema de su compañero de escudería Roy Orbison, publicado por Sun en 1956.

High School Confidential, también en 1958, se grabó como la canción titular de la película del mismo nombre dirigida por Jack Arnold, y se incluyó en Jerry Lee Lewis (1958). Lewis Boogie, con Roland Janes a la guitarra y Jimmy Van Eaton a la batería, era una especie de presentación del artista –“My name is Jerry Lee Lewis, come from Louisiana”, empieza–, mientras que Break Up (de Jerry Lee’s Greatest!, de 1961) y I’ll Make It Up To You (de The Golden Hits Of Jerry Lee Lewis, 1964) nos lo muestran desnudo, acompañado únicamente de su piano tabernario.
De 1959 proceden Lovin’ Up A Storm y Let’s Talk About Us (de Jerry Lee’s Greatest!, de 1961), y John Henry es una de sus primeras grabaciones de 1960, después en el álbum Ole Tyme Country Music (1970). I’m On Fire apareció originalmente en 1964, aunque aquí escuchamos la nueva versión que Lewis regrabó para Great Balls Of Fire!, la película biográfica de 1989 dirigida por Jim McBride, cuya banda sonora produjo T Bone Burnett.
Una vez revisados algunos de los mayores éxitos de Jerry Lee, pasamos a la segunda parte del programa, con versiones de algunos de esos hits a cargo de artistas muy variopintos. Abre el fuego Chris Isaak, quien en su disco de homenaje a los clásicos de Sun Records, Beyond The Sun (2011), recuperó Crazy Arms y Great Balls Of Fire.
El éxito de esta última canción en su momento motivó la aparición de versiones en varios idiomas, como la que hizo el grupo mexicano Los Sonámbulos con su Grandes bolas de fuego, incluido en Rock con Los Sonámbulos (1960).
Al hablar antes de Whole Lotta Shakin’ Goin’, comentaba que era un tema grabado originalmente por la artista de rhythm’n’blues Big Maybelle, producido por Quincy Jones. En 1989, en la banda sonora de Great Balls Of Fire!, la cantante de blues Valerie Wellington la interpretó a la manera de Big Maybelle.

High School Confidential es otro de los temas más adaptados de Lewis. En el EP Over There. Live At The Venue, London (1982), el grupo californiano de rock’n’roll The Blasters –Phil Alvin (voz, guitarra, armónica), Dave Alvin (guitarra solista, coros), John Bazz (bajo), Bill Bateman (batería), Gene Taylor (piano), Lee Allen (saxo tenor) y Steve Berlin (saxo barítono)– la incluyó. Algunos años antes, el rockero francés por excelencia, Johnny Hallyday, la había reconvertido al francés como Qu’est-ce que tu fais à l’école en el álbum Rock à Memphis (1975), grabado en la ciudad norteamericana.
En otra película musical biográfica, en este caso Walk The Line (James Mangold, 2005), dedicada a Johnny Cash, también aparecía el personaje de Jerry Lee, interpretado por el cantante de country Waylon Malloy Payne, quien versionaba el Lewis Boogie. La banda sonora, de nuevo producida por T Bone Burnett.
En el año 2000, el genio irlandés Van Morrison se unió nada más y nada menos que a la hermana de Jerry Lee, la también cantante y pianista Linda Gail Lewis, en el álbum de versiones de clásicos del rock You Win Again. No podía faltar una adaptación del Old Black Joe, cara B del single de Jerry Lee de 1960 Baby, Baby, Bye Bye.
Felizmente reconvertido en cantante de blues y rock’n’roll primitivo en la última etapa de su vida, Willy DeVille –junto a David Keyes (bajo) y Seth Farber (piano)- incluyó en el doble en directo In Berlin (2002) de The Willy DeVille Acoustic Trio una adaptación de I’ll Make It Up To You, rebautizada como I’m Blue So Blue.
Terminamos con la misma canción con la que hemos empezado, aunque con una curiosidad: el primer single que grabó Jerry Lewis, Crazy Arms, en la nueva versión junto a Dennis Quaid, el actor que lo interpretó en Great Balls Of Fire!
En el próximo programa repasaremos algunas de las colaboraciones de Jerry Lee Lewis con artistas de diverso pelaje, así como sus versiones de clásicos del rock y otros estilos.