Cuando en 1992 Hillary Clinton la mencionó para explicar su actitud frente a su marido Bill, desató las iras de sus seguidores. Era otro ejemplo más de la incomprensión que sufrió por su canción más famosa, Stand By Your Man. En el aniversario de su fallecimiento, intentamos poner luz a la polémica.
El amor es un juego de intereses donde la mujer lleva las riendas y mantiene una relación por comodidad o, peor aún, por compasión. Exagerada, aunque realista, esta es la perspectiva que sobre la pareja ofrecía Tammy Wynette en su célebre canción Stand By Your Man.
Virginia Wynette Pugh –nacida en Tremont (Mississippi) el 5 de mayo de 1942– merecía el título de «Primera Dama del Country» por varios motivos: entre finales de los sesenta y principios de los setenta tuvo diecisiete números uno en las listas y junto a Loretta Lynn definió el rol de las cantantes femeninas de country.
Su vida no fue un lecho de rosas: se casó cinco veces y mantuvo turbulentas relaciones con sus maridos (especialmente con el cantante George Jones) y con sus amantes; sufrió diversos problemas de salud por su adicción a los tranquilizantes, y fue secuestrada y brutalmente apaleada por su raptor… aunque no está claro si se lo inventó para disimular un episodio de malos tratos.
Wynette empezó como vocalista del show televisivo de Country Boy Eddie. Tras recorrer el circuito de las discográficas en Nashville, fue contratada por Billy Sherrill y grabó Apartment No. 9 en 1966. Sus siguientes singles coparon las listas: Your Good Girl’s Gonna Go Bad, I Don’t Wanna Play House y D-I-V-O-R-C-E.
Pero, sin duda, la canción que la llevó al estatus de leyenda fue Stand By Your Man, nº 1 en Estados Unidos en 1968 y en Inglaterra en 1975, amén de convertirse en el single más vendido por una mujer en la historia del country y en un clásico del género, versionado por Kitty Wells, Loretta Lynn, Wanda Jackson, Tina Turner, Dixie Chicks e incluso Lyle Lovett.
En una época de reivindicación de los derechos de las mujeres, las feministas crucificaron a Tammy por la canción –coescrita por ella y Sherrill en quince minutos–, al quedarse con la copla de ese mensaje de “apoya a tu marido”, pero obviaron esa frase tan demoledora de la letra que decía «después de todo, solo es un hombre».
La polémica sobre Stand By Your Man se repitió en 1992, cuando en una entrevista Hillary Clinton dijo: “No estoy aquí sentada como algunas mujercitas apoyando a mi hombre como Tammy Wynette». Este comentario levantó las iras de los fans de la cantante y del country en general, y la futura primera dama tuvo que disculparse.
Tras un cierto declive en los ochenta, Wynette volvió a la palestra en los noventa con su trío con Dolly Parton y Loretta Lynn en Honky Tonk Angels (1993) y con su álbum de dúos Without Walls (1994), junto a Wynonna Judd, Aaron Neville y Lyle Lovett, entre otros. Ese fue su último trabajo en solitario, solo seguido por One (1995), grabado con su exmarido George Jones.
Con su muerte el 6 de abril de 1998 en Nashville a los 55 años, la «heroína del dolor» pudo por fin descansar.