memorias

¿Y a Elvis Costello dónde lo pongo?

Ante todo, mucha calma… y mucho orden

El mes de agosto –o el que coincida con las vacaciones de cada uno– suele ser idóneo para ordenar y poner en su sitio los vinilos, CD, DVD o libros que durante el resto del año se han ido acumulando. Ojo: estamos hablando de la gente con bastante material. Os cuento mi sistema para clasificarlos.

Sigue leyendo «¿Y a Elvis Costello dónde lo pongo?»
artículos, películas

Robert Mitchum y su disco misterioso

El viejo Bob, muy bien acompañado en una escena de «NIce Girls Don’t Stay For Breakfast»

Para muchos representa el epítome de lo cool, sobre todo gracias a los personajes a menudo moralmente ambiguos de sus películas. Pero ¿cómo os quedaríais al descubrir que, a principios de los noventa, grabó un álbum con Dr. John, Marianne Faithfull y Rickie Lee Jones?

Sigue leyendo «Robert Mitchum y su disco misterioso»
artículos

A.J. Croce, más allá del legado obvio

Piano man ante todo. Foto: Joshua Black Wilkins

Los artistas hijos de músicos famosos despiertan a menudo (y con razón) algunas sospechas. Afortunadamente, este no es el caso de nuestro protagonista. Su padre, Jim Croce (1943-1973), fallecido en un accidente aéreo, basó su repertorio en dos categorías: las baladas sensibles de cantautor y el blues. Sin duda, A.J. se decanta por la segunda opción.

Sigue leyendo «A.J. Croce, más allá del legado obvio»
artículos

Alison Krauss, el ángel perdido

De niña prodigio del violín pasó a convertirse en princesa del country, algunas veces demasiado cerca del pop, pero sin olvidar nunca sus raíces en el bluegrass. Y es que, junto a Union Station, la cantante y compositora ha conseguido modernizar este estilo. Para celebrar su cumpleaños recordamos su carrera.

Sigue leyendo «Alison Krauss, el ángel perdido»
discos

Nanci Griffith, la belleza del folkabilly

En activo desde muy temprana edad, la cantautora texana formó parte del movimiento de los nuevos tradicionalistas que revolucionó Nashville. Celebramos el día de su cumpleaños con uno de sus mejores discos, en el que juntó a su banda habitual con el grupo de Buddy Holly.

Sigue leyendo «Nanci Griffith, la belleza del folkabilly»
artículos

The Holmes Brothers, en estado de gracia

En muchas ocasiones, los artistas que asumen mayores riesgos son los más veteranos. Este trío fue un buen ejemplo: lejos de recrearse en el góspel más rancio, actualizaron el género con otros estilos y recurrieron a compositores contemporáneos.

Sigue leyendo «The Holmes Brothers, en estado de gracia»