noticias

Namina, en busca de sus raíces

Namina, talento a raudales. Fotos: Pep Gol

La cantante, guitarrista, compositora e ilustradora barcelonesa acaba de estrenar una adaptación del célebre I’m Your Man de Leonard Cohen. La canción forma parte de su nuevo álbum Un udol, que incluirá temas propios y versiones y se presentará en formato de banda.

Namina es el alias artístico de Natàlia Miró do Nascimento. La cantautora catalano-brasileña, en activo desde los 13 años y con influencias confesadas de Janis Joplin, Tom Waits, Patti Smith, The Cult, PJ Harvey y L7, inició el proyecto en 2003 como un dúo con un guitarrista de Mozambique, con un repertorio que incluía covers de George Benson, Cesària Èvora, Chico César, Jobim y Billie Holiday.

Después, Natàlia empezaría a potenciar sus propias canciones –de lo que ella denomina como “rock-blues mediterráneo tropical de autor@”–, y la formación pasó de dúo a trío, a cuarteto y a quinteto, sin dejar las actuaciones en solitario. En 2014 publicó su primer álbum, Orlando, al que seguiría Ígnia (2017).

Su último trabajo editado hasta el momento es Ens endurem el vent (2019), un libro-disco con letras de canciones, poemas e ilustraciones de la artista junto con un EP de cuatro temas. Además, ha compuesto bandas sonoras para cortometrajes y ha participado en proyectos escénicos vinculados a la poesía.

Como la propia cantautora explica, Un udol contará “con canciones propias, composiciones a cuatro manos y versiones llevadas al ‘naminismo’. Un repertorio que bebe de las raíces, donde el blues, la música brasileña, el folk e incluso el jazz asoman la nariz para vencer la profilaxis emocional impuesta”.

Los músicos que la acompañan en esta nueva aventura son el cofundador de La Vella Dixieland Pep Gol (trompeta, bajo, melódica, teclados, productor del disco, realizador de algunos clips y fotógrafo), Josep Traver (guitarra y banjo), Pinyu Martí (batería) y Xevi Matamala (piano y batería).

La primera canción, compuesta durante el confinamiento, fue precisamente la que da título al proyecto, la lánguida y nocturna balada Un udol, y supuso el inicio de la colaboración de Namina con Gol, quien aporta el humeante sabor jazzístico de su trompeta.

La siguiente fue la deliciosa Azul, interpretada en portugués, con la voz acariciante de Natàlia y una preciosa sonoridad entre brasileña y de jazz retro, scat incluido. Una maravilla que suena a clásico por los cuatro costados y merece ser un éxito.

La primera versión de Un udol fue la brillante Chocolate Jesus de Tom Waits, uno de los máximos referentes de Namina, escogida para “salpicar de gamberrismo el repertorio”, con su ambiente entre cabaretero y circense, al que contribuye el banjo de Traver y la trompeta y la melódica de Gol.

Y ahora se acaba de estrenar la elegante adaptación en clave jazzística del I’m Your Man de Leonard Cohen, evocadora de las recreaciones del poeta canadiense que hizo Madeleine Peyroux. Otra de las versiones previstas que se incluirá en el álbum es la ranchera Pa’ todo el año de José Alfredo Jiménez.

También formarán parte de Un udol las canciones Damunt del genoll, conducida por el piano de Matamala y más cerca del spoken word –y cuya letra avanzaba en el libro Ens endurem el vent–, y la luminosa M’ho venc tot per un petó, coescrita por Namina y Gol.

Aún no hay fecha prevista de edición de El udol. “De momento, saldrán canciones en formato single. Esperemos que el álbum llegue este año, pero para mí es prioritario conseguir tocar en directo”, concluye Natàlia. Por ahora, aquí podéis ver el reciente videoclip de I’m Your Man.

1 comentario en “Namina, en busca de sus raíces”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s