conciertos, discos

El aullido de Namina en el Jamboree

Namina con Pep Gol en el videoclip de Un udol

La catalanobrasileña, acompañada por toda su banda, presentará el 23 de agosto en la sala barcelonesa su álbum más reciente, Un udol (2022). Una ocasión perfecta para descubrir a esta artista multidisciplinaria que combina de forma muy efectiva las influencias jazzísticas y brasileñas con una mirada contemporánea.

Sigue leyendo «El aullido de Namina en el Jamboree»
discos

Beck, veinticinco años de “Odelay”

Hansen, en una sesión de retratos en 1996 para «Odelay». Foto: Ross Harris

Aunque no era su debut, sí podría considerarse el álbum que lo catapultó a la fama y le dio prestigio. En 2021 cumple un cuarto de siglo desde su publicación, y lo celebramos con un análisis de lo que significó en su momento este disco que mezcló la música americana con raíces con el hip hop y muchas cosas más.

Sigue leyendo «Beck, veinticinco años de “Odelay”»
noticias

Namina, en busca de sus raíces

Namina, talento a raudales. Fotos: Pep Gol

La cantante, guitarrista, compositora e ilustradora barcelonesa acaba de estrenar una adaptación del célebre I’m Your Man de Leonard Cohen. La canción forma parte de su nuevo álbum Un udol, que incluirá temas propios y versiones y se presentará en formato de banda.

Sigue leyendo «Namina, en busca de sus raíces»
cine y TV, podcasts

David Lynch: bandas sonoras (1)

royorbison
Roy Orbison, el autor del inolvidable «In Dreams» de «Terciopelo azul» y del «Llorando» de «Mulholland Drive»

La primera de las playlists dedicadas a David Lynch repasa algunas de las canciones incluidas en sus películas, desde Cabeza borradora (1977) hasta Inland Empire (2007). Hay una ausencia notable: Twin Peaks. Fuego camina conmigo (1992). La razón es simple: la tercera y última playlist incluirá temas de ese filme, además de los pertenecientes a las tres temporadas de la serie televisiva.
Sigue leyendo «David Lynch: bandas sonoras (1)»

artículos, cine y TV

David Lynch y la música: melodías dulces y pesadillas perturbadoras

David Lynch, un tipo raro pero genial

Mañana se estrena la esperada tercera temporada de Twin Peaks. Sin duda, uno de los rasgos más característicos de la serie de David Lynch es su banda sonora. Por eso es un buen momento para recordar la relación especial que el realizador norteamericano mantiene con la música.
Sigue leyendo «David Lynch y la música: melodías dulces y pesadillas perturbadoras»