conciertos

Itziar Yagüe versus Bessie Smith

Itziar Yagüe, una fuerza de la naturaleza

Mientras esperamos su segundo trabajo discográfico, la intérprete alavesa no se duerme en los laureles y nos sorprende con un nuevo y atractivo proyecto: un concierto de homenaje a la legendaria pionera del blues. El estreno tendrá lugar el 9 de julio en el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz.

En el espectáculo Itzi canta a Bessie, a dúo con el magnífico pianista donostiarra de blues y boogie woogie Paul San Martín, Itziar Yagüe repasará una quincena de las canciones más representativas de Bessie Smith (1894-1937) a ritmo de ragtime, vodevil y blues.

Conocida como la Emperatriz del blues, Bessie fue la cantante de este género más popular en las décadas de los veinte y los treinta del siglo pasado. Entre sus temas de más éxito –grabó cerca de doscientas canciones– se incluyen Down Hearted Blues (su primer single en 1923, vendió la friolera de dos millones de copias), Baby Won’t You Please Come Home, St. Louis Blues, Careless Love Blues y Nobody Knows You When You’re Down And Out.

El cazatalentos y crítico musical John Hammond dijo una vez de Smith: “En mi opinión, fue la mejor artista de jazz estadounidense; de hecho, no estoy seguro de que su arte no traspasara los límites del jazz. Era uno de esos raros seres, una artista completamente integrada capaz de proyectar toda su personalidad en su música”.

Bessie Smith, la homenajeada

A lo largo de los años, varias «herederas» de Bessie le han rendido tributo con discos de homenaje como, por ejemplo, Dinah Washington y LaVern Baker –ambas en 1958–, Linda Hopkins en 1976, Amina Claudine Myers en 1980 y Rory Block en 2018.

En palabras de Itziar, “Bessie es mi heroína, una mujer capaz de echar a palos de uno de sus conciertos al mismísimo Ku Klux Klan; una mujer que, en la sociedad de hace cien años, vivía su sexualidad con libertad y sin prejuicios y que, por desgracia, falleció de manera horrible y prematura en lo mejor de su intensa carrera. Pero, sobre todo, fue una artista única que consolidó el género del blues y que influyó a todas las posteriores”. Yagüe se refiere a, entre muchas otras, Billie Holiday, Dinah Washington, Nina Simone, Etta James, LaVern Baker y Betty Davis.

La cantante y compositora vasca añade que “Bessie merece un lugar mucho más destacado del que ocupa en la historia de la música y ahí estamos Paul y yo, que la adoramos, para modestamente aportar nuestro granito de arena en ese sentido, gracias al Festival de Jazz de Vitoria y a Jazzteiz, que nos prestan el hueco para cantar su música en la calle, el lugar de donde ella vino y donde empezó. Quiero pensar que a ella le encantaría”.

Paul San Martín, el otro protagonista del espectáculo

La actuación, en la Plaza de Correos de Vitoria a las 13.30 horas, está incluida en la programación de conciertos en la calle JazzUp!, organizada por el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz en colaboración con la asociación de músicos locales Jazzteiz.

Después de su prometedor debut, Delicious (2020), Itziar está grabando su esperado segundo trabajo discográfico, producido por el bluesman texano Greg Izor. La previsión es acabarlo el próximo mes de octubre.

Hasta ese momento, Yagüe se encuentra en plena gira veraniega. Las próximas fechas son las siguientes:

15 de julio: Itziar Yagüe Cuarteto feat. Greg Izor, Arrasate Blues.
16 de julio: Itziar Yagüe Trío, Arrasate Blues.
22 de julio: Itziar Yagüe Quinteto, Festival de Jazz de Markina-Xemein.
24 de julio: Itziar Yagüe Sexteto, Festival Musikaire, Elorrio.
4 de agosto: Itziar Yagüe Cuarteto, Verano se escribe con Blues, Salamanca.
16 de agosto: Itziar Yagüe Sexteto, Andramaixak, Aretxabaleta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s