¿Es posible resumir en menos de noventa páginas la historia de un género tan amplio e influyente? El periodista y escritor Manuel López Poy, con las brillantes ilustraciones de Pau Marfà, lo ha conseguido y, de paso, ha aunado dos de las pasiones a las que ha dedicado su carrera: la música y el cómic.
Sigue leyendo «La novela gráfica del blues»Etiqueta: Bessie Smith
Itziar Yagüe versus Bessie Smith
Mientras esperamos su segundo trabajo discográfico, la intérprete alavesa no se duerme en los laureles y nos sorprende con un nuevo y atractivo proyecto: un concierto de homenaje a la legendaria pionera del blues. El estreno tendrá lugar el 9 de julio en el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz.
Sigue leyendo «Itziar Yagüe versus Bessie Smith»A.J. Croce, más allá del legado obvio
Los artistas hijos de músicos famosos despiertan a menudo (y con razón) algunas sospechas. Afortunadamente, este no es el caso de nuestro protagonista. Su padre, Jim Croce (1943-1973), fallecido en un accidente aéreo, basó su repertorio en dos categorías: las baladas sensibles de cantautor y el blues. Sin duda, A.J. se decanta por la segunda opción.
Sigue leyendo «A.J. Croce, más allá del legado obvio»John Hammond, descubridor de talentos
Gracias a su buen olfato, el mundo conoció a genios como Count Basie, Billie Holiday, Aretha Franklin, Bob Dylan y Stevie Ray Vaughan, entre otros. Por eso se considera a este legendario productor, crítico y activista de los derechos civiles como una de las figuras más importantes de la música del siglo XX. Cuando se cumplen años de su desaparición, recordamos algunos de sus logros.
Sigue leyendo «John Hammond, descubridor de talentos»Madeleine Peyroux, miedo escénico
Es imprevisible y esquiva, tímida y vulnerable, pero su voz es tremendamente cálida y seductora. De gran adaptadora de temas ajenos enriquecidos por su sello personal pasó a componer sus propias canciones. Echamos una ojeada a su carrera en el día de su cumpleaños.
Sigue leyendo «Madeleine Peyroux, miedo escénico»Blues con nombre de mujer

En la actual fiebre editorial de libros dedicados a la música muy de vez en cuando se cuelan volúmenes dedicados al blues. En este sentido, hay que destacar la publicación de Blues de Gas. Enciclopedia de las mujeres y el blues (1920-2020) (Allanamiento de Mirada, 2019) de Paco Espínola.
Sigue leyendo «Blues con nombre de mujer»