discos

Dave Alvin, regreso a “Eleven Eleven”

En la carretera, en una imagen actual. Foto: Joe Murray

El cantante, guitarrista y compositor norteamericano, cofundador de The Blasters, lanzó en 2011 uno de sus mejores álbumes que, además, supuso la reconciliación con su hermano. Y este próximo 11 de noviembre, para celebrar el decimoprimer aniversario de ese disco, se reedita en doble vinilo y CD.

El rock’n’roll no goza de buena fama entre los creadores de tendencias y los gurús de la prensa musical “moderna”. De lo contrario, una banda como The Blasters debería estar en los altares y en el cartel de todos los festivales indie por su condición de pioneros al mezclar en los ochenta la actitud del punk con el blues, el country y el rockabilly, lo que sus líderes –los hermanos Dave Alvin y Phil Alvin– denominaron como “american music”.

Pero la rivalidad fraternal provocó la marcha del primero, guitarrista y compositor del grupo, para emprender una brillante carrera como solista. Tras su proyecto al frente de una banda de féminas, Dave Alvin And The Guilty Women (2009) –adelantándose a la moda de la equidad–, Dave volvió más contundente y eléctrico que nunca con Eleven Eleven (2011).

Con la complicidad de músicos como Greg Leisz y Don Heffington (ex Lone Justice), entre otros, ofrecía un álbum con letras que parecían argumentos cinematográficos, con historias autobiográficas y referencias a personajes reales, y ese sonido que recordaba a las películas de serie B de Roger Corman donde convivía el rock’n’roll, los chicos problemáticos y las chicas fáciles.

El disco empezaba fuerte con Harlan County Line –incluido en la gran serie Justified–, al que seguía el trotón country-blues Johnny Ace Is Dead –relato de la muerte accidental con una pistola del cantante y pianista de rhythm’n’blues el día de Navidad de 1954– y el excepcional blues Gary, Indiana 1959, con el espectacular piano tabernario del desaparecido Gene Taylor (1952-2021) de los Blasters.

Sin duda, uno de los mejores álbumes de Dave

Run Conejo Run era casi un recitado a ritmo de Bo Diddley, con las armonías vocales de Danny Ott, dedicada a su amigo, el cantante y acordeonista Chris Gaffney (1950-2008), y No Worries Mija –con acordeón tex-mex de David Jackson, un veterano colaborador de Hoyt Axton–, una estampa melancólica sobre los peligros de la frontera.

También destacaba la preciosa balada sobre la desdichada Black Rose Of Texas, el narrativo Murrietta’s Head (con lap steel guitar de Leisz, a propósito del legendario bandido Joaquín Murrieta en la California de los años 1850, durante la fiebre del oro) y el potente (y más guitarrero) Dirty Nightgown.

Alvin cantaba a dúo en tres temas: con Christy McWilson (de The Guilty Women) en el country Manzanita –con la efectiva pedal steel de Rick Shea–, y con el antes citado Gaffney en el jazzístico Two Lucky Bums, una oda al colegueo.

Y, atención, con su hermano Phil en el tenso blues What’s Up With Your Brother?, de nuevo con Taylor al piano, con una letra autobiográfica que no tenía desperdicio. Dave empezaba: “I’ve been fighting this guitar over 30 long years / Until there’s blood on my hands and ringing in my ears / Sing my songs round the world, one end to the other / But all anyone ask is / What’s Up With Your Brother?”. Y Phil replicaba: “I catch rattlesnakes with my bare hands / Sang jazz with Sun Ra, played in T-Bone Walker’s band / I’ll debate time and space and the theory of numbers / But all anyone asks is / What’s Up With Your Brother?”. Según se aseguraba en la página web de Dave, esa canción supuso la primera vez que ambos grababan un dúo.

En 2011, cuando grabó “Eleven Eleven”. Foto: Beth Herzhaft

“There are two types of folk music: quiet folk music and loud folk music. I play both”, afirma Dave. Está claro que en esta ocasión le tocaba la segunda y, además, con una clara y desacomplejada orientación hacia el blues.

Después de ese disco, la reconciliación entre los hermanos Alvin fue un hecho. Primero, coincidieron en Ghost Brothers Of Darkland County (2013), un proyecto creado por Stephen King, John Mellencamp y T Bone Burnett. Y después, grabaron los magníficos álbumes Common Ground. Dave & Phil Alvin Play and Sing the Songs of Big Bill Broonzy (2014) y Lost Time (2015).

En 2012 ya se publicó Eleven Eleven Expanded, con un segundo CD con tres canciones inéditas de gran calidad –los tremendos blues Never Trust A Woman (con la explosiva Candye Kane), Signal Hill y Beautiful City ‘Cross the River–, otro CD grabado en directo en 2011 que no tenía desperdicio –incluía temas del álbum original, otros de The Blasters (Long White Cadillac), otros de trabajos anteriores (Rio Grande, coescrita con Tom Russell) y una joya blues de ocho minutos, Boss Of The Blues, sobre la relación de los hermanos Alvin con su mentor Big Joe Turner–, y un DVD con el mismo concierto.

Ahora, para celebrar el decimoprimer aniversario de Eleven Eleven, se reedita el 11 de noviembre en CD y doble vinilo. Alvin ha añadido los tres temas que se incluyeron como bonus tracks en la edición ampliada de 2012, y ha cambiado la secuenciación de los cortes.

Y recordad que en 2001 le hice a Dave Alvin una interesante entrevista que podéis recuperar en esta página.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s