artículos, discos

Devil In A Woodpile: 25 años de su debut

Beau Sample, Rick Sherry y Joel Paterson en 2018. Foto: MisterJayEm/Wikipedia

El grupo de Chicago irrumpió en 1998 con un álbum homónimo que retrocedía a las primeras décadas del siglo XX, una época en que la música no estaba aún categorizada por estilos ni electrificada. Este año se cumplen cinco lustros de ese lanzamiento, y por eso lo recordamos.

Sigue leyendo «Devil In A Woodpile: 25 años de su debut»
cómic, entrevistas

La novela gráfica del blues

Sister Rosetta Tharpe, una de las protagonistas del libro. Ilustraciones: Pau Marfà

¿Es posible resumir en menos de noventa páginas la historia de un género tan amplio e influyente? El periodista y escritor Manuel López Poy, con las brillantes ilustraciones de Pau Marfà, lo ha conseguido y, de paso, ha aunado dos de las pasiones a las que ha dedicado su carrera: la música y el cómic.

Sigue leyendo «La novela gráfica del blues»
discos

Dave Alvin, regreso a “Eleven Eleven”

En la carretera, en una imagen actual. Foto: Joe Murray

El cantante, guitarrista y compositor norteamericano, cofundador de The Blasters, lanzó en 2011 uno de sus mejores álbumes que, además, supuso la reconciliación con su hermano. Y este próximo 11 de noviembre, para celebrar el decimoprimer aniversario de ese disco, se reedita en doble vinilo y CD.

Sigue leyendo «Dave Alvin, regreso a “Eleven Eleven”»
artículos

John Hammond, descubridor de talentos

Aretha y Hammond en Nueva York en 1961. Foto: SONY BMG MUSIC/Getty Images

Gracias a su buen olfato, el mundo conoció a genios como Count Basie, Billie Holiday, Aretha Franklin, Bob Dylan y Stevie Ray Vaughan, entre otros. Por eso se considera a este legendario productor, crítico y activista de los derechos civiles como una de las figuras más importantes de la música del siglo XX. Cuando se cumplen años de su desaparición, recordamos algunos de sus logros.

Sigue leyendo «John Hammond, descubridor de talentos»
noticias, podcasts

Aretha, más que la reina del soul

aretha_franklinDesde ayer y durante los próximos días la red estará llena de páginas y páginas glosando la figura de Aretha Franklin (1942-2018). De hecho, antes de su muerte, acaecida el 16 de agosto (curiosamente la misma fecha en que Elvis Presley left the building), muchos ya empezaron a mostrar su ¿sincera? admiración. La mayoría de los artículos son textos fusilados de Wikipedia y similares, y como no quiero caer en esa trampa, creo que la mejor manera de recordarla, en lugar de contar sus batallitas, vida y milagros, es oír su voz, por lo que este post es, básicamente, una playlist de sus mejores canciones que podéis escuchar y descargar.
Sigue leyendo «Aretha, más que la reina del soul»