discos, podcasts

Blues 2022: visionarios y leyendas

GA-20, un trío más que prometedor. Foto: Whitney Pelfrey

Llegamos a la tercera y última entrega de los álbumes de blues aparecidos en 2022 que más nos han gustado. Y lo hacemos con otros cincuenta, esta vez de artistas con visiones más o menos renovadas –de las fusiones con otros estilos a la reivindicación del sonido vintage– y de leyendas, algunas ya fallecidas.

Ir a descargar

Lista de canciones

Eddie Blues BarneySomething Strange Is Going On
Douglas FranciscoFlowers On My Grave
Grace KuchWhy Get Up
G. LoveMy Ball feat. Freddie Foxxx & Jontavious Willis
Cristina VaneSmall Town Nashville Blues
Breezy RodioWhy Did You Go
Miss BixDaddy Why feat. Tiffany Pollack
Bedford SlimShake Sugar
Carolina SlimGreenville Blues
Duwayne BurnsideShe Threw My Clothes Out (Alt. Take)
Dennis Johnson32-20 Blues
Kenny Wayne Shepherd BandEverything Is Broken
Ben LevinOut Of Your Own Way
Jacob GreenBo Legged Boogie
John NémethFeeling Good
Laura TateRougaroo
Kat RigginsMy City feat. Albert Castiglia & Busta Free
Demetria TaylorYoung Gun Taylor
GA-20I Let Someone In
The MystixChange My Mind ’22 feat. Jerry Portnoy
Lil’ Red & The RoosterShakin’ Em Up
The Hungry WilliamsYou’d Better Find Yourself Another Fool
Bubba And The Big Bad BluesI Want To Make Love To You Baby
Fonky DonkeyNot A Canary
The California HoneydropsBloodshot Eyes
HowellDevineUntrue Blues
The Black KeysFor The Love Of Money
Ghost HoundsSmokestack Lightning
The Love Light Orchestra3 O’ Clock Blues
Peter Veteska & Blues TrainMy One And Only Muse
Karl Stoll & The Danger ZoneMeet Me In New Orleans
Jesse Ray And The Carolina CatfishMan’s Back (In Town)
Susie Blue And The Lonesome FellasShe’ll Be Gone
Taj Mahal & Ry CooderDrinkin’ Wine Spo-Dee-O-Dee
John HammondGin Soaked Boy
Little Freddie KingCaress Me Baby
Buddy GuySymptoms Of Love feat. Elvis Costello
Bob Stroger & The HeadcuttersKeep Your Hands Off Her
Son HouseThe Way Mother Did
Albert SmithBig Belly Mama
Louisiana Red & Bob CorritoreTell Me ‘Bout It
Beverly Guitar WatkinsBlues Ain’t What It Used To Be
Big Jack JohnsonAlcohol feat. Kim Wilson
Johnny TuckerDo The Rufus
Mud MorganfieldLove To Flirt
Anthony Big A SherrodRumblin’ Stumblin’
Big Mama ThorntonHound Dog / Walkin’ The Dog
Floyd DixonThe Blues
Janis Joplin & Jorma KaukonenTrouble In Mind
Big Memphis Ma RaineyBaby No, No

Visiones renovadas

Cantante, guitarrista y armonicista de Vicksburg, Mississippi, en su tercer álbum, Give It All You Got, Eddie Blues Barney nos ofrece el delicioso Something Strange Is Going On, un tema acústico solo con su voz y su guitarra.

En una tarde de finales de primavera, Douglas Francisco (del grupo Shaky Barbers y exmúsico de heavy), Keith Smith y Ben Fox se plantaron bajo un gran árbol de magnolia en Nashville y grabaron en directo The Magnolia Sessions. Flowers On My Grave es un tema acústico, con el ruido de la naturaleza de fondo.

La cantante y guitarrista Grace Kuch empezó muy joven en el bluegrass y en el folk, hasta que se centró en el blues en 2014. El Why Get Up de The Fabulous Thunderbirds, con su sonido de rumba de Nueva Orleans, pertenece al álbum Studio Sessions At Mighty Fine Productions.

El cantante, guitarrista y armonicista de Filadelfia Garrett Dutton, aka G. Love, fue uno de los pioneros en fusionar blues con rap. En Philadelphia Mississippi, producido por Luther Dickinson, ha contado con bluesmen como Christone Kingfish Ingram, Alvin Youngblood Hart y R.L. Boyce, así como con artistas de hip hop como Schoolly D y Speech. En My Ball se mezcla el rapeado de Freddie Foxxx con el blues acústico de Jontavious Willis.

Cristina Vane es una cantante nacida en Italia de padre italoamericano y establecida en Nashville, hábil con la slide guitar y el banjo, y especialista en blues y country-blues. Small Town Nashville Blues –con la armónica de Jake Friel– pertenece a su segundo álbum, Make Myself Me Again, coproducido por Jano Rix (The Wood Brothers).

También nacido en Italia, pero con base en Chicago desde hace años, Breezy Rodio es un joven cantante y guitarrista que graba para el mítico sello Delmark de esa ciudad. En Underground Blues, producido por el también guitarrista Anson Funderburgh, incluye el elegante y clásico Why Did You Go.

De nombre real Leslie Letven Bixler, la cantante y guitarrista californiana Miss Bix empezó a los veintipocos en el jazz, luego se pasó a las canciones infantiles y terminó en el blues. Bring It es su segundo álbum en este género, una colección de canciones originales sobre la depresión por el COVID, la opresión racial y el amor perdido. Escuchamos Daddy Why, a dúo con la cantante Tiffany Pollack.

Adam Hurst es un compositor y chelista de Portland, Oregon, con varios álbumes en su haber con ese instrumento. Pero también tiene un alter ego denominado Bedford Slim, un cantante y guitarrista de blues. Su segundo disco con ese proyecto –tras el EP Old Evenin’ Sun, también de 2022– es Done And Gone, al que pertenece Shake Sugar.

Influido por el blues acústico de principios del siglo XX, Carolina Slim –que toma su nombre de otro bluesman muy anterior (1923-1953)– es un cantante y guitarrista de Greenville, South Carolina. Junto con Matt Walsh (guitarra eléctrica, bajo y armónica) ha grabado All Around Man, del que escuchamos Greenville Blues.

Duwayne Burnside es uno de los hijos del legendario R.L. Burnside. Tras diecisiete años sin grabar, el cantante y guitarrista de Holly Springs, Mississippi, colaborador de North Mississippi Allstars, ha regresado con Acoustic Burnside, un álbum acústico –solo voz y guitarra–, que para él supone “un renacimiento”. She Threw My Clothes Out es un tema propio.

De San Francisco procede el cantante y guitarrista slide Dennis Johnson. En su cuarto álbum, Revelation, ha contado con músicos como el batería Anton Fig (Joe Bonamassa), el bajista Jonathan Stoyanoff y el teclista Bob Fridzema (Walter Trout). Una de las versiones del disco es la del 32-20 Blues de Robert Johnson.

Para celebrar los 25 años de Trouble Is… (1997), el debut de su banda, el cantante y guitarrista de Luisiana Kenny Wayne Shepherd ha regrabado el álbum –ahora Trouble Is… 25– cediendo el protagonismo a Double Trouble, los antiguos acompañantes de Stevie Ray Vaughan. Se nota en la versión del Everything Is Broken de Bob Dylan.

Con solo 22 años, el cantante y pianista de Cincinnati Ben Levin ha entregado su quinto álbum, Take Your Time, en el que colaboran Lil’ Ed Williams (voz y guitarra), Bob Stroger (voz y bajo) y Lil’ Jimmy Reed (voz y guitarra). Out Of Your Own Way es un tema propio, con un gran solo de guitarra de Johnny Burgin.

El doble álbum Coexistence muestra las dos facetas de Jacob Green, cantante y multinstrumentista de Charleston, Vermont: una, en solitario, donde lo toca todo; la otra, con banda. Bo Legged Boogie, perteneciente al primer disco, es un tema acústico basado en su “experiencia personal”.

A John Németh, cantante y armonicista establecido en Memphis, le diagnosticaron un tumor en la mandíbula que precisaba de cirugía. Por lo que pudiera pasar, antes grabó May Be The Last Time, con Elvin Bishop, Bob Welsh, Willy Jordan, Kid Andersen y Alabama Mike. Feeling Good es un tema de J.B. Lenoir de ecos góspel.

Laura Tate es una cantante y actriz de El Paso, Texas. Smokey Tango, su sexto álbum, se ha concebido como un viaje al sur y a los paisajes de Luisiana. Así lo demuestra, por ejemplo, el tema que hemos escogido: el pantanoso Rougaroo, con la slide de Billy Watts y los metales de Darrell Leonard y Paulie Cerra.

Considerada la “nieta espiritual de Koko Taylor”, la cantante Kat Riggins ha intentado actualizar el blues con otros elementos. Esto se ha notado en Progeny, su nuevo álbum. My City es una potente y resultona mezcla de blues-funk con la guitarra de Albert Castiglia y el rapeado de Busta Free.

Otra “rebelde” es Demetria Taylor, hija del cantante y guitarrista Eddie Taylor y hermana de Eddie Taylor Jr., ambos fallecidos. En Doin’ What I’m Supposed To Do, su segundo álbum para Delmark, la vocalista de Chicago ofrece temas autobiográficos como Young Gun Taylor, sobre el hecho de acarrear la “antorcha” de su legado familiar.

El cantante y guitarrista Pat Faherty, el guitarrista Matt Stubbs (conocido por formar parte de la banda de Charlie Musselwhite) y el batería Tim Carman integran el trío de Boston GA-20, creado en 2018. En Crackdown, su tercer álbum, incluyen temas originales tan atractivos como el slow I Let Someone In.

Desde que se formó en Boston en 2002, The Mystix ha ido variando su composición, aunque ha mantenido a sus fundadores: el cantante Jo Lily, voz de garganta profunda, y el guitarrista Bobby B Keyes. En TruVine han contado con Marty Ballou, Doug Lancio, Duke Levine y, en Change My Mind ’22, con el armonicista Jerry Portnoy.

Lil’ Red & The Rooster es un dúo creado en 2010 por la norteamericana Jennifer Lil’ Red Milligan (voz, washboard) y el francés Pascal Rooster Fouquet (guitarra). Keep On!, su segundo álbum, ha sido grabado en Chicago, y a él pertenece el brioso rhythm’n’blues instrumental Shakin’ Em Up.

Kelli Gonzalez (voz), Joe Vent (guitarra, voces), Mike Sieger (bajo, voces), Jack Stewart (teclado, voces) y John Carr (batería) forman el grupo de Milwaukee The Hungry Williams. Let’s Go!, su álbum más reciente, incluye joyas como la versión de You’d Better Find Yourself Another Fool de LaVern Baker.

El guitarrista y cantante Christopher Bubba Clerc afirma que sus principales inspiraciones están entre Freddie King y Gov’t Mule. Por suerte en Drifting, el nuevo trabajo de Bubba And The Big Bad Blues, predomina la querencia por el rhythm’n’blues clásico, como demuestra I Want To Make Love To You Baby.

Ben Swamp Donkey Brenner fundó Fonky Donkey en 2019, influido por Robert Johnson, Elmore James, Muddy Waters, Ray Charles, Bob Dylan, Hank Williams y The Allman Brothers Band. En 2022 ha lanzado Donkeyland, su segundo álbum con canciones propias, como Not A Canary.

The California Honeydrops, un grupo creado en 2007 en Oakland, California, siempre se ha caracterizado por su buen gusto a la hora de escoger y adaptar temas ajenos. Covers From The Cave es un álbum de versiones de Dr. John, Ray Charles, Otis Clay, Bobby Bland, Sam Cooke y, en el caso de Bloodshot Eyes, Wynonie Harris.

HowellDevine es un trío creado en 2011 en San Francisco, integrado por Joshua Howell (voz, armónica y guitarra), Pete Devine (percusión) y Joe Kyle Jr. (bajo), con un estilo enraizado en el blues del Delta y el Hill country-blues del Misisipi. Queda claro en el Untrue Blues de Blind Boy Fuller de su quinto álbum, Strange Time Blues.

Aunque a veces se alejan del blues, The Black Keys –el dúo de Akron, Ohio, formado por Dan Auerbach y Patrick Carney– han vuelto más o menos a él en su reciente Dropout Boogie. Al menos, en canciones como For The Love Of Money, un tema en el que, curiosamente, el ingeniero asistente es el cantante y guitarrista McKinley James.

El cantante Tré Nation es el líder de Ghost Hounds, un grupo de rock-blues de Pittsburgh completado con Thomas Tull y Johnny Baab (guitarras), Bennett Miller (bajo), Blaise Lanzetta (batería) y Joe Munroe (teclados). En You Broke Me, su tercer álbum, se atreven a adaptar el Smokestack Lightning de Howlin’ Wolf.

The Love Light Orchestra es una big band de blues de Memphis de diez componentes –con el cantante John Németh– que saca su nombre de un hit de Bobby Bland, Turn On Your Love Light. Tras su debut en directo en 2017, en su álbum Leave The Light On incluyen una gran versión de 3 O´Clock Blues, un tema de Lowell Fullson, también popularizado por B.B. King.

El cantante y guitarrista neoyorquino Peter Veteska fundó en 2013 en New Jersey el grupo Blues Train con Jeff Levine (teclados), Alex D’Agnese (batería) y Coo Moe Jhee (bajo). My One And Only Muse es un tema original incluido en su sexto álbum, So Far So Good.

The Danger Zone es una banda de Washington D.C., creada en 2012 y liderada por el cantante y guitarrista Karl Stoll. Su álbum The Workhouse es una colección de canciones propias entre las que destaca Meet Me In New Orleans, un tema con inconfundible sabor a Nueva Orleans y el Mardi Gras.

Jesse Ray (voz, armónica y guitarra) y Brandon Dingo Hopp (batería) son los integrantes del dúo de Grand Rapids (Michigan) Jesse Ray And The Carolina Catfish, fundado en 2013. Man’s Back (In Town) pertenece a su álbum homónimo.

La cantante Solitaire Miles lidera el grupo de Chicago Susie Blue And The Lonesome Fellas, una formación que mezcla el blues, el jazz y el rockabilly. Aunque su álbum Blue Train apareció en formato digital a finales de 2021, su edición física llegó en 2022. Escuchamos el tema She’ll Be Gone.

Legados legendarios

Dos leyendas del blues y la roots music –Taj Mahal (voz, armónica, guitarra y piano) y Ry Cooder (voz, guitarra, mandolina, banjo y productor)– se han reunido para rendir tributo a otras dos leyendas en Get On Board. The Songs Of Sonny Terry & Brownie McGhee. Con Joachim Cooder (bajo y batería) brillan en versiones como la de Drinkin’ Wine Spo-Dee-O-Dee.

En 2001, el cantante, guitarrista y armonicista neoyorquino John Hammond publicó Wicked Grin, un disco con versiones de canciones de Tom Waits. En 2022 ha llegado Wicked Grin Live, un doble en directo grabado en Bremen en 2002 con ese repertorio. Junto con Frank Carillo (guitarra), Marty Ballou (bajo) y Stephen Hodges (batería), interpreta temas como Gin Soaked Boy.

El octogenario cantante y guitarrista Little Freddie King ha sobrevivido a tres tiroteos, un accidente de moto, una úlcera de estómago, una electrocución accidental, el huracán Katrina y una pandemia. En Blues Medicine ha incluido el slow blues original Caress Me Baby.

The Blues Don’t Lie, el álbum número 34 del cantante y guitarrista Buddy Guy, se editó el día que se cumplían 65 años de su llegada a Chicago en tren procedente de Baton Rouge, solo con lo puesto y su guitarra. Producido por el batería Tom Hambridge, ha contado con invitados como Mavis Staples, Jason Isbell, Kevin McKendree, Reese Wynans, Bobby Rush y, en el caso de Symptoms Of Love, Elvis Costello.

Cantante y bajista, veterano del blues de Chicago, Bob Stroger ha tocado con Otis Rush, Eddie Taylor, Carey Bell, Snooky Pryor y muchos más. A sus 92 años ha lanzado That’s My Name, su primer álbum con el sello Delmark, acompañado de la banda brasileña The Headcutters. Escuchamos Keep Your Hands Off Her, una versión de Jay McShann.

Forever On My Mind recoge grabaciones inéditas de 1964 del cantante y guitarrista Son House (1902-1988), de un concierto en el Wabash College de Indiana, obtenidas por su manager Dick Waterman, quien encargó al sello Easy Eye Sound de Dan Auerbach (productor) su restauración y su publicación. A ese álbum pertenece el tradicional The Way Mother Did.

Albert Smith, un pianista y cantante de Carolina del Sur, se dedicó a dar clases de piano y a tocar en la iglesia, pasando desapercibido. Hasta que en los noventa los responsables del sello Music Maker Foundation lo encontraron y realizaron unas grabaciones en su casa, editadas en 2022. Big Belly Mama es el tema titular del álbum.

Ya comenté en la anterior entrega que el armonicista Bob Corritore suele editar cada año grabaciones de su archivo en la serie From The Vaults. La segunda aparecida en 2022 fue Tell Me ‘Bout It, con el cantante y guitarrista Louisiana Red (1932-2012), con sesiones registradas entre 2000 y 2009. En el tema titular les acompañan Chris James (guitarra) y David Maxwell (piano).

Beverly Guitar Watkins (1939-2019) fue una guitarrista y cantante de Atlanta, que tocó con Piano Red, James Brown, B.B. King y Ray Charles. El sello Music Maker Foundation se ha acordado de ella y ha editado In Paris!, su primer y único álbum en vivo, grabado en 2012. A él pertenece el tema Blues Ain’t What It Used To Be.

Otra joya aparecida en 2022 ha sido Stripped Down In Memphis, con el cantante y guitarrista Big Jack Johnson (1940-2011). El álbum incluye canciones inéditas de dos sesiones distintas: una en 1998 con Wild Child Butler, y la otra en 2000 con Kim Wilson para su disco The Memphis Barbecue Sessions (2002). Alcohol es un instrumental en el que cuenta con la virtuosa armónica de Wilson.

Reediciones y recopilatorios

En 2022 se cumplieron veinte años del debut en solitario del cantante y batería Johnny Tucker, Why You Lookin’ At Me? (2002), que también fue la primera referencia del sello HighJohn Records. Por eso ha aparecido una 20th Anniversary Reissue que nos recuerda el poderío de Tucker con su estilo de blues-soul, en temas como Do The Rufus.

El cantante de Chicago Mud Morganfield, hijo de Muddy Waters, publicó en 2012 Son Of The Seventh Son, producido por Bob Corritore, y con músicos como Mike Wheeler (guitarra eléctrica), Barrelhouse Chuck (piano, órgano) y Harmonica Hinds (armónica). Con motivo de su fichaje en Delmark, el sello lo ha reeditado con el título Portrait, remasterizado y remezclado y con dos temas inéditos. Escuchamos Love To Flirt.

Ahijado de Big Jack Johnson, el cantante y guitarrista de Clarksdale (Mississippi) Anthony Big A Sherrod debutó en 2016 con el álbum Right On Time, en el que estaba acompañado por The Cornlickers, la banda de Johnson. En 2022 ha aparecido una reedición remasterizada, a la que pertenece el tema Rumblin’ Stumblin’.

No es la primera vez que Sassy Mama. Live At The Rising Sun Celebrity Jazz Club de Big Mama Thornton (1926-1984) se reedita: grabado en 1977, se editó en 1994 y después en 2005, pero ahora se ha publicado en vinilo por primera vez. En el álbum, la cantante y armonicista –acompañada por John Primer y Phil Guy (guitarras) y Big Moose Walker (piano)– interpreta un medley de Hound Dog y el Walkin’ The Dog de Rufus Thomas.

Floyd Dixon (1929-2006), cantante y pianista nacido en Texas, ayudó a definir el West Coast blues y el jump blues. En 2005 publicó su penúltimo álbum, Fine! Fine! Thing! en el sello HighJohn Records, y en 2022 se ha reeditado con honores. A ese disco pertenece el tema The Blues.

Jorma Kaukonen (Jefferson Airplane, Hot Tuna) conoció a Janis Joplin (1943-1970) en 1962. Durante un ensayo en su casa, encendió la grabadora mientras su mujer escribía a máquina. Esta cinta circuló de forma ilegal con poca calidad de sonido. En 2022 se ha publicado oficialmente, restaurada y remasterizada, como The Legendary Typewriter Tape: 6/25/64 Jorma’s House. Escuchamos la versión del estándar Trouble In Mind.

En 2022 han aparecido dos volúmenes de la serie recopilatoria 70 Years Of The Sun Sound, y el segundo lleva el epígrafe The RnB Performers. Entre ellos encontramos a Big Memphis Ma Rainey (1906-1985) –ojo, no tiene nada que ver con su antecesora Ma Rainey– con Baby No, No, un tema de 1953 con The Onzie Horne Combo que fue la referencia 184 de Sun Records.

Con esta canción terminamos el repaso a los 150 álbumes de blues que más nos han gustado en 2022, con un total de más de nueve horas de grabación que podéis escuchar y descargaros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s