discos, podcasts

Blues 2022: visionarios y leyendas

GA-20, un trío más que prometedor. Foto: Whitney Pelfrey

Llegamos a la tercera y última entrega de los álbumes de blues aparecidos en 2022 que más nos han gustado. Y lo hacemos con otros cincuenta, esta vez de artistas con visiones más o menos renovadas –de las fusiones con otros estilos a la reivindicación del sonido vintage– y de leyendas, algunas ya fallecidas.

Sigue leyendo «Blues 2022: visionarios y leyendas»
noticias

Hank Williams Jr., regreso al blues

Aunque siempre ha formado parte de su sonido y de su legado, presente en varias canciones a lo largo de su discografía, el hijo del legendario Hank Williams ha grabado ahora su primer álbum dedicado por entero al blues. Rich White Honky Blues se publicará el próximo 17 de junio. Pero ¿cómo ha llegado hasta aquí? Intentamos explicarlo.

Sigue leyendo «Hank Williams Jr., regreso al blues»
artículos

Ike Turner, la mala reputación

Sufrió lo peor que le puede pasar a un artista: su valía como músico quedó eclipsada por su condición de drogadicto y violento maltratador de Tina Turner. No es raro que su exesposa declinara comentar la muerte de su exmarido, acontecida tal día como hoy.

Sigue leyendo «Ike Turner, la mala reputación»
entrevistas

Hechizados por el doctor: Ricardo Gener (Los Fabulosos Blueshakers)

Lizzy Lee, Jorge, Ricardo, Paco y Juanjo. Foto: Laura Vilar

La figura de Dr. John no solo influyó a pianistas (lo más obvio), sino también a guitarristas, como puerta de entrada a la música de Nueva Orleans. Es el caso de Ricardo Gener (aka Ricardo Blue Melon) de Los Fabulosos Blueshakers.

Sigue leyendo «Hechizados por el doctor: Ricardo Gener (Los Fabulosos Blueshakers)»
podcasts

Operaciones arriesgadas (Dr. John 2)

Gotan Project, siempre a la búsqueda de nuevos sabores, probaron el gumbo de Dr. John en
Gotan Project, siempre a la búsqueda de nuevos sabores, probaron el gumbo de Dr. John en «Tango 3.0». Foto: Prisca Lobjoy

Ritmos africanos, tango contemporáneo, country, blues, indie rock, rap, pop, swing… Ninguna colaboración, por exótica o insólita que parezca, se le resiste a Dr. John. Son sus operaciones arriesgadas.
Sigue leyendo «Operaciones arriesgadas (Dr. John 2)»

artículos

El embajador musical de Nueva Orleans

Dr. John en 1998, cuando publicó
Dr. John en 1998, cuando publicó «Anutha Zone»

Dr. John personifica como nadie todo lo que representa la ciudad de Louisiana como crisol de estilos y puede considerarse una leyenda viva de la historia del rock. Sin embargo, en nuestro país sigue siendo un artista minoritario. Si aún no lo conoces, aquí te lo presentamos.
Sigue leyendo «El embajador musical de Nueva Orleans»