discos, podcasts

Blues 2022: corredores de fondo

El cantante y guitarrista californiano Kirk Fletcher

Vamos con la segunda entrega de los álbumes de blues publicados en 2022 que más nos han llamado la atención. En esta ocasión, otra remesa de cincuenta dedicada en su integridad a los artistas norteamericanos consagrados, con una carrera importante sobre sus hombros: guitarristas, pianistas, armonicistas, cantantes y bandas.

Ir a descargar

Lista de canciones

Christian BrooksDaisy Louise
Mike Morgan & The CrawlDing Dong Daddy
Shawn PittmanSativa
Lew Jetton & 61 SouthSandy Lee
Nick Evans MoweryMy Whole World
Eric GalesThe Storm
Mike ZitoDying Day
Bernard AllisonMy Way Or The Highway feat. Colin James
John PrimerI Won’t Sweat It
Dave Weld & The Imperial FlamesRed Hot Tabasco
Mighty Mike SchermerKimmy Gimmee
Rick HolmstromKing Freddie
Kirk FletcherWrong Kind Of Love
Johnny RawlsLove Machine
Tinsley EllisJuju
Kenny NealLouise Ana feat. Rockin’ Dopsie Jr. & The Zydeco Twisters
Seth WalkerRemember Me
Mike GuldinThat’s All She Wrote
Scott EllisonSalina
Bob Margolin And Bob CorritoreOutrage And Inrage
Larry McCrayArkansas
Tom PrincipatoSaturday Night Fish Fry
Doug MacLeodMoney Talks
Ronnie Earl And The BroadcastersCoal Train Blues
The Duke Robillard BandEat Where You Slept Last Night
Steve Bailey & Mississippi MacDonaldLet Me Explain
Kenny Blues Boss WayneThe Way She Loves A Man
Anthony GeraciI Go Ooh
Dave KeyesWBGO Boogie
Grant DermodyClotilda’s Got Soul
Andy J Forest Voodoo Lips
Johnny SansonePeople Like You And Me
Bob Corritore & FriendsBlues For Hippies
Rob Stone Featuring David GiorcelliCan’t Turn Back The Clock
Martin Lang & Rusty Zinn Loan A Helping Hand
Charlie MusselwhiteBlues Gave Me A Ride
Edgar WinterWhen You Got A Good Friend feat. Doyle Bramhall II
Hank Williams Jr.Take Out Some Insurance
Jimmy Carpenter I Got Loaded
Angela StrehliPerson To Person
Diunna Greenleaf Never Trust A Man
Trudy LynnHeartache Is A One Way Street
Patty TuiteGlad I’m Through With You feat. Brooks Milgate & David Johnson
Vaneese ThomasBad Man
Big Al And The HeavyweightsWild Tchoupitoulas
Kathy Murray And The KilowattsGet Ahold Of Yourself
The Texas HornsJ.B.’s Rock feat. Jimmie Vaughan & Mike Flanigin
Mississippi HeatHavana en mi alma
Walk That WalkI’m The Man
The Phantom Blues BandStuff You Gotta Watch

Por un puñado de guitarristas

Christian Brooks es un cantante y guitarrista slide de Dallas. En su álbum Lucky Me ha contado con la colaboración de sus colegas a las seis cuerdas Anson Funderburgh (también productor ejecutivo del disco) y Mike Morgan. Escuchamos una canción propia, Daisy Louise.

Seguimos precisamente con Mike Morgan, también de Dallas. Han pasado catorce años desde Stronger Every Day. En ese tiempo, ha dirigido un concesionario de motos. Tras su cierre, ha vuelto con The Lights Went Out In Dallas, al frente de The Crawl, y con Anson Funderburgh, Mike Flanigin y Shawn Pittman. Ding Dong Daddy es una versión de Jerry McCain, de sonido rock’n’roll a lo Chuck Berry.

No nos movemos de Dallas: en Hard Road, el cantante y guitarrista Shawn Pittman ha mezclado material nuevo y antiguo, apoyado por el grupo que lleva en directo: Jason Crisp (bajo, segunda guitarra) y Mike King (batería, voces). Sativa es un tema interpretado con dos guitarras y sin bajo.

Y de Texas pasamos a Tennessee: el cantante y guitarrista Lew Jetton tuvo como mentores a dos personajes musicalmente tan distintos como el artista de rockabilly Carl Perkins y el bluesman Snooky Pryor. Con su grupo 61 South ha publicado Déjà Hoodoo, al que pertenece la canción Sandy Lee.

Nick Evans Mowery es un cantante, guitarrista y productor de Nashville. En My Whole World, una canción de su álbum Owners And Pickers, se notan las influencias de los sonidos de Nueva Orleans. En 2022 también ha publicado Discovery, un disco de versiones de lo más variadas.

El cantante y guitarrista de Memphis Eric Gales ha contado con la colaboración del ubicuo Joe Bonamassa –en el doble papel de músico y productor, como es habitual– en el álbum Crown. The Storm es un tema propio que sorprende con su inicio interpretado a capela.

Eric Gales participa precisamente en el nuevo trabajo del cantante y guitarrista de Missouri Mike Zito, Blues For The Southside, un disco doble grabado en directo a finales de 2021. A él pertenece el tema propio Dying Day, incluido en su álbum First Class Life (2018).

Hijo del legendario Luther Allison (1937-1997), el cantante y guitarrista Bernard Allison mantiene viva la llama del blues de Chicago. Highs & Lows ha sido producido por Jim Gaines, y en el disco participan Bobby Rush y, en el tema que nos ocupa, My Way Or The Highway, Colin James.

Integrante de las bandas de Muddy Waters y Magic Slim, el cantante y guitarrista John Primer es otro representante del blues de Chicago. Con su grupo, la Real Deal Blues Band, ha publicado Hard Times. En I Won’t Sweat It destaca el virtuosismo de Steve Bells (armónica) y Johnny Iguana (teclados).

Dejamos Chicago con el cantante y guitarrista slide Dave Weld –cuyo mentor fue el legendario J.B. Hutto (1926-1983)– y su grupo The Imperial Flames. En Nightwalk, publicado en el mítico sello Delmark, ha incluido temas como Red Hot Tabasco, basado en una rítmica característica de Nueva Orleans.

Llegamos a la soleada California con Mighty Mike Schermer, un cantante y guitarrista de influencias soul. En Just Gettin’ Good, coproducido por Kid Andersen, y con colaboradores como John Németh, nos brinda temas propios tan espléndidos como Kimmy Gimmee, lo más parecido a un clásico de los sesenta.

El cantante y guitarrista Rick Holmstrom dejó la fría Alaska por Los Ángeles, y forma parte de la banda de Mavis Staples. King Freddie es una composición propia, evidentemente dedicada a Freddie King, y puede escucharse en su álbum instrumental Get It!, un retorno a sus orígenes.

Otro californiano: el cantante y guitarrista Kirk Fletcher con Wrong Kind Of Love, un tema perteneciente a Heartache By The Pound, un álbum que compuso durante la pandemia. “He vuelto a mis raíces góspel y blues. Soy un bluesman, y escribo sobre la vida. Ese es el concepto”, ha explicado.

El cantante y guitarrista de Mississippi Johnny Rawls es una leyenda del soul-blues, con una carrera de más de medio siglo. En Going Back To Mississippi ha contado con el respaldo del trío alemán de origen turco The Özdemirs y el teclista italiano Alberto Marsico. Love Machine es un boogie-blues donde cede el protagonismo al piano.

De Atlanta procede el cantante y guitarrista Tinsley Ellis. Su álbum Devil May Care ha sido coproducido por él y Kevin McKendree, e incluye temas propios como Juju, donde se luce con la slide. El disco empezó como una búsqueda en sus fuentes de inspiración y acabó como un tributo a varias de ellas, en especial a The Allman Brothers Band.

Cantante, guitarrista y armonicista de Nueva Orleans e hijo de Raful Neal (1936-2004), Kenny Neal ha exhibido sus orígenes en Straight From The Heart, un disco en el que participan Lee Allen Zeno (bajo) y Christone Kingfish Ingram (guitarra). En el two step zydeco Louise Ana se acompaña de Rockin’ Dopsie Jr. & The Zydeco Twisters.

Con base en Asheville, Carolina del Norte, el cantante y guitarrista Seth Walker, a caballo entre el blues, el jazz y la americana, ha entregado su undécimo álbum, I Hope I Know. Remember Me es una canción de sonido jazz-blues, con voz en falsete, coescrita con Gary Nicholson.

Finalista en dos ocasiones del International Blues Challenge, el cantante y guitarrista de Pensilvania Mike Guldin ha ofrecido en Tumblin’ una colección de temas originales, con el apoyo de Kevin McKendree. That’s All She Wrote es uno de ellos, con sonido de piano a lo Nueva Orleans.

Scott Ellison, cantante y guitarrista slide de Tulsa (Oklahoma) y antiguo componente de la banda de gira de Clarence Gatemouth Brown a principios de los ochenta, ha lanzado en 2022 el álbum There’s Something About The Night. De él procede Salina, un tema propio con cierto ritmo zydeco.

Aunque parezca mentira, el cantante y guitarrista de Boston Bob Margolin ha colaborado en formato de dúo acústico con el armonicista Bob Corritore por primera vez en So Far, un álbum donde también participa el guitarrista Jimmy Vivino. Escuchamos Outrage And Inrage, un tema de Margolin.

Blues Without You es el primer álbum en ocho años del cantante y guitarrista de Magnolia (Arkansas) Larry McCray, coproducido por Joe Bonamassa, quien también colabora, además de Warren Haynes, Joanna Connor y Reese Wynans. Arkansas es el single principal, una oda a su infancia en la Arkansas rural en los sesenta.

En It’s Tele Time! A Tribute To Roy Buchanan & Danny Gatton, grabado en directo, el cantante y guitarrista de Washington D.C. Tom Principato rinde homenaje a dos de los mejores guitar heroes. Saturday Night Fish Fry, un tema de Louis Jordan, lo interpretaba Gatton, y Principato lo convierte en una exhibición de virtuosismo.

Según afirma el cantante y guitarrista de Nueva York Doug MacLeod, su álbum A Soul To Claim, producido por Jim Gaines, supone un cambio respecto a sus trabajos anteriores, y confiesa que está inspirado por la ciudad de Memphis. Money Talks es un blues acústico crudo, solo voz y guitarra (la única que ha usado en todo el disco).

Al frente de The Broadcasters, el guitarrista neoyorquino Ronnie Earl es uno de los estilistas más finos del blues. En Mercy Me ha contado con invitados como el pianista Anthony Geraci, los saxos Mark Earley y Mario Perrett y el guitarrista Peter Ward. Coal Train Blues es un elegante slow blues instrumental.

En They Called It Rhythm & Blues, el guitarrista y cantante de Rhode Island Duke Robillard ha citado a amigos como John Hammond, Kim Wilson, Sue Foley, Sugar Ray Norcia, Mike Flanigin y Michelle Willson. En Eat Where You Slept Last Night, una versión de Zuzu Bollin, se reserva la oportunidad de cantar.

Terminamos con la selección de guitarristas consagrados con el cantante, armonicista y slide guitar de Seattle Steve Bailey y el guitarrista londinense Mississippi MacDonald. Juntos han grabado varios discos, y ahora reinciden con Crazy ‘Bout You. A Tribute To Sonny Boy Williamson, al que pertenece Let Me Explain, una versión del homenajeado.

Pianistas, armonicistas y otros -istas

Aunque ahora seguimos con pianistas, no dejamos los tributos. En Blues From Chicago To Paris. A Tribute To Memphis Slim And Willie Dixon, Kenny Blues Boss Wayne ha adaptado versiones de las dos leyendas, como The Way She Loves A Man, compuesta por Dixon y popularizada por Slim.

En Blues Called My Name, el pianista y cantante de Boston Anthony Geraci ha convocado a colaboradores como Walter Trout (guitarra), Sugar Ray Norcia (voz) y Monster Mike Welch (guitarra). En esta colección de composiciones originales destaca I Go Ooh, con saxo protagonista.

Con treinta años de carrera, en Rhythm Blues & Boogie, su séptimo álbum –con featurings de Doug MacLeod y Bernard Purdie–, el pianista y cantante neoyorquino Dave Keyes ha regresado a sus orígenes: el funk de Nueva Orleans, el blues, el country y todo lo que está en medio. Como muestra, el instrumental WBGO Boogie.

Y del piano a la armónica. Grant Dermody es un cantante y armonicista de Lafayette. En Behind The Sun han colaborado Lee Allen Zeno (bajo) y Corey Ledet (acordeón), y se incluyen temas como el blues-funk Clotilda’s Got Soul. En 2022, Dermody también ha publicado el álbum de covers Digging In John’s Backyard, con Frank Fotusky.

Residente en Nueva Orleans, el cantante, armonicista y guitarrista Andy J Forest nos ha entregado el álbum I Don’t Wanna Work. Modern Vintage Blues (el título ya lo dice todo). A él pertenece Voodoo Lips, una de esas canciones pantanosas que podría haber interpretado Coco Robicheaux.

El cantante, armonicista y acordeonista de Nueva Orleans Johnny Sansone ha tardado dos años en hacer Into The Blues, y ha convocado a colegas como Mike Morgan y Johnny Burgin (guitarras), Little Freddie King (voz y guitarra) y Jason Ricci (voz). Escuchamos People Like You And Me.

Ya hemos citado al armonicista de Chicago Bob Corritore. Además de álbumes con material nuevo como You Shocked Me, con cantantes como Alabama Mike, Johnny Rawls, Sugaray Rayford, Francine Reed y otros, y al que pertenece la versión del Blues For Hippies de Otis Spann, cada año saca grabaciones históricas de su archivo, en la serie From The Vaults, como ha hecho con Down Home Blues Revue.

Otro cantante y armonicista de Chicago es Rob Stone. Habitual de nuestros escenarios, ha lanzado Live In Barcelona, grabado en 2019 en el Milano Jazz Club con el guitarrista norteamericano Michael Weisman y los catalanes David Giorcelli (piano), Oriol Fontanals (bajo) y Reginald Vilardell (batería). Can’t Turn Back The Clock es un tema propio donde, precisamente, no toca la armónica.

Más reuniones fructíferas con base en Chicago: la del cantante y armonicista Martin Lang y el cantante y guitarrista Rusty Zinn en Mr. Blues, Mr. Blues, al que pertenece Loan A Helping Hand. Al parecer, ambos se conocieron gracias a su amistad mutua con Dave Meyer y Robert Jr. Lockwood, guitarristas de Little Walter.

A Charlie Musselwhite lo conocemos sobre todo por su faceta de armonicista y cantante, pero en Mississippi Son, su primer álbum en estudio en siete años, nos ha sorprendido con la guitarra en un trabajo desnudo y semiacústico, acompañado por Ricky Quicksand Martin (batería) y Barry Bays (contrabajo). Blues Gave Me A Ride es un tema propio autobiográfico.

El multinstrumentista texano Edgar Winter ha dejado pasar unos años tras la muerte en 2014 de su hermano, Johnny Winter, para rendirle tributo en Brother Johnny, una colección de canciones que el desaparecido guitarrista interpretó. Para ello ha convocado a Joe Bonamassa, Derek Trucks, Kenny Wayne Shepherd, Billy Gibbons y muchos más. When You Got A Good Friend, con Doyle Bramhall II, es una versión de Robert Johnson que Johnny incluyó en su debut homónimo para Columbia en 1969.

El blues siempre ha estado presente en la carrera del cantante y multinstrumentista de country Hank Williams Jr. Pero en Rich White Honky Blues, producido por Dan Auerbach, y junto a bluesmen como Kenny Brown (slide guitar, el “hijo adoptivo” de R.L. Burnside), Eric Deaton (bajo, colaborador de T-Model Ford) y Kinney Kimbrough (batería, hijo de Junior Kimbrough), no ha dejado lugar a la duda. Take Out Some Insurance es una versión de Jimmy Reed.

El cantante y saxofonista Jimmy Carpenter lo tenía claro: en The Louisiana Record quería interpretar una colección de sus canciones favoritas de Nueva Orleans y Luisiana. Como muestra, el swamp pop I Got Loaded, una versión de Little Bob que también han interpretado Los Lobos y Tab Benoit, y en la que colabora a la guitarra Mike Zito, el productor del disco.

Voces femeninas empoderadas

Angela Strehli es una de las cantantes más legendarias del sello Antone’s y de la escena de Austin, con una carrera de más de medio siglo. En Ace Of Blues, su primer álbum como solista en diecisiete años, ofrece una colección de canciones de artistas que la inspiraron, con Mike Schermer (guitarra), Jim Pugh (órgano), Mark Kazanoff (armónica) y Kid Andersen (guitarra). Person To Person es una versión de Elmore James.

Líder de la banda Blue Mercy, la cantante texana Diunna Greenleaf, con un background en el góspel, reconoce las influencias de Aretha Franklin, Sam Cooke y Charles Brown. En I Ain’t Playin’, producido por Kid Andersen (guitarra) y con Jim Pugh (teclados) y Alabama Mike (voz), hace gala de su estilo propio en temas como Never Trust A Man, una versión de Koko Taylor.

Como Diunna, Trudy Lynn también es de Houston. La veterana cantante de 75 años ha vuelto con Golden Girl, respaldada por Kevin McKendree (teclados), Brannen Temple (batería), Anson Funderburgh (guitarra) y Yates McKendree (guitarra). Escuchamos Heartache Is A One Way Street.

La cantante Patty Tuite formó su primer grupo de blues en 1999. En Hard Case Of The Blues, como consta en su portada, colabora –solo en un tema y tocando la armónica– el cantante y guitarrista Bobby Rush. Glad I’m Through With You, con el teclista Brooks Milgate, es un tema propio de aire entre cabaretero y jazzístico.

​Terminamos este repaso a los discos de cantantes consagradas editados en 2022 con Vaneese Thomas, hija del legendario soulman Rufus Thomas y hermana de Marvell y Carla Thomas. En Fight The Good Fight, la vocalista de Memphis ha explorado sus raíces, como demuestra en temas como Bad Man.

¡Viva la banda!

Big Al And The Heavyweights es un grupo de blues y zydeco creado en Luisiana en 1996 por el batería Al Lauro, quien tocó en la banda del outlaw David Alan Coe. En su séptimo álbum, Love On Another, han contado con el guitarrista Luther Dickinson (North Mississippi Allstars) y el armonicista Jason Ricci. Escuchamos el tema Wild Tchoupitoulas.

Kathy Murray And The Kilowatts es una banda de Austin –ciudad en la que la cantante está establecida desde 1968– coliderada por el guitarrista Bill Monster Jones. En Fully Charged han colaborado los míticos The Texas Horns. A este álbum pertenece el tema propio Get Ahold Of Yourself.

Y hablando de The Texas Horns, el trío de metales de Austin y San Antonio con Mark Kaz Kazanoff (saxo tenor, armónica y voz), John Mills (saxo barítono y flauta) y Al Gomez (trompeta y flugelhorn) ha reunido a varios invitados en Everybody Let’s Roll: Carolyn Wonderland, Marcia Ball, Anson Funderburgh, Mike Zito, Guy Forsyth y, en el instrumental J.B.’s Rock, Jimmie Vaughan (guitarra) y Mike Flanigin (órgano).

Liderado por el cantante y armonicista Pierre Lacocque y formado en Chicago en 1991, el grupo Mississippi Heat ha celebrado su 30º aniversario con Madeleine, un álbum en el que colaboran Lurrie Bell, Carl Weathersby y Johnny Iguana, entre otros. En el tema Havana en mi alma incorporan elementos latinos y de reggae.

Walk That Walk fue la banda de gira que acompañaba a Bo Diddley y Johnnie Johnson cuando actuaban en el área de Boston. El núcleo principal lo forman el cantante Poppa C DeSnyder, Pappy Biondo a la guitarra y Ray Paczkowski a los teclados. I’m The Man es un tema propio de su álbum You Good.?!

Terminamos la segunda entrega de discos de blues de 2022 con The Phantom Blues Band, conocida por su colaboración con Taj Mahal. Su teclista y fundador, Mike Finnigan, falleció en 2021, y ahora lo sustituye Jim Pugh. En Blues For Breakfast, dedicado a su memoria, colaboran Bonnie Raitt, Curtis Salgado, Ruthie Foster y Kelly Finnigan, hijo de Mike y vocalista de The Monophonics. Stuff You Gotta Watch es una versión de Muddy Waters.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s