discos

Kenny Neal, born on the bayou

Dice la leyenda que solo tenía 3 años cuando Slim Harpo le dio su primera armónica a modo de chupete, para que dejara de llorar. Cierto o no, el caso es que con los años se convertiría en uno de los principales exponentes del blues de Louisiana. Para celebrar su nacimiento un día como hoy en 1957, recordamos uno de sus discos.

Kenny Neal tuvo buenos maestros: en primer lugar, su padre, el cantante y armonicista Raful Neal (1936-2004), y luego, los amigos de la familia que frecuentaban su casa en Baton Rouge, como Lazy Lester, Buddy Guy y el citado Slim Harpo. El joven Neal no sólo le dio a la armónica, sino que también aprendió a tocar bajo, trompeta, piano y guitarra.

A los 13 años entró en la banda de su padre, y a los 17 se convirtió en el bajista de Buddy Guy. Tras una temporada en Canadá, donde formó con sus hermanos The Neal Brothers Band y lideró Downchild Blues Band, volvió a su país y grabó su debut en solitario, Bio On The Bayou (1987; reeditado en 1988 como Big News From Baton Rouge!!).

En One Step Closer (2001) Kenny conjuró las ricas tradiciones musicales de su Louisiana natal y las llevó por nuevas direcciones. De entrada, ya sorprendía en un disco de blues una instrumentación que incluía violín, acordeón y mandolina. Al mismo tiempo, Neal demostró su gusto impecable a la hora de escoger canciones ajenas y llevarlas a su terreno.

Así, Neal reinterpretaba temas compuestos por John Hiatt (un ruralizado Lovers Will que potenciaba el sonido acústico con violín y mandolina), Bob Dylan (un soulero Walk Out In The Rain), Nick Lowe (un High On A Hilltop al que también aplicaba un tratamiento rural), Fred James (No More One More Chance, con el apoyo de los coros de Andrea Re, y la elegante balada One Step Closer To The Blues, con un delicado solo de guitarra), Colin Linden (el rhythm’n’blues-zydeco Remedy, popularizado por The Band, con acordeón y saxo, y el swamp pop Hidden In Plain Sight) y Sonny Landreth (el pantanoso Congo Square, con profusión de slide y percusiones y todo el sabor de Louisiana).

A diferencia de sus trabajos anteriores, Kenny dejó en un segundo plano su guitarra y se centró más en su potente voz, en baladas cercanas al soul como Back Door Tipper y You Care. Eso no significa que no oyéramos su guitarra en temazos como Whiskey Tears o en el slow She Ain’t Happy Unless She’s Sad.

Si queréis saber más sobre Kenny Neal, en esta página de Ciudad Criolla podéis leer la entrevista que le hice en 1995.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s