Era el último superviviente del rock’n’roll original, y con su estilo salvaje de cantar y tocar el piano creó escuela, con una genialidad que le permitía pasar del boogie woogie más frenético a la balada country más llorosa. Con su muerte a los 87 años, desaparece un mito. Lo recordamos a lo grande con dos apasionantes playlists y con las críticas de sus últimos álbumes y de un DVD que recogía sus actuaciones televisivas clásicas.
Sigue leyendo «Jerry Lee Lewis, the last man standing»Etiqueta: the band
Boz Scaggs, rhythm’n’blues de ojos azules

Reveló su amor por las raíces desde su fallido primer álbum, fue guitarrista de la Steve Miller Band y uno de los representantes del llamado blue-eyed soul. A lo largo de su carrera ha demostrado su admiración por los clásicos en varios álbumes. En el día de su aniversario repasamos algunos de esos momentos.
Sigue leyendo «Boz Scaggs, rhythm’n’blues de ojos azules»Rosanne Cash, el triunfo de lo íntimo
Aunque sea la hija de una leyenda del country, ha creado su propio estilo, mucho más maduro que cualquiera de las estrellonas del Nashville más comercial. Celebramos el día de su cumpleaños con un repaso a su carrera y con una parada en dos de sus álbumes más personales.
Sigue leyendo «Rosanne Cash, el triunfo de lo íntimo»El peso de la voz de Levon Helm
Entre muchas otras cosas, fue el batería y cantante de The Band, pero su carrera en solitario resulta igualmente ejemplar. Para recordar la fecha de su desaparición, le rendimos homenaje con la crítica de uno de sus mejores álbumes como solista.
Sigue leyendo «El peso de la voz de Levon Helm»Jeff Healey, el guitar hero atípico
Un bar de carretera de mala muerte. Un macarra Patrick Swayze reparte mamporros mientras una banda liderada por un guitarrista ciego toca explosivo blues-rock. La escena pertenece a esa cumbre del cine hortera titulada Road House (1989), y fue la carta de presentación de este músico singular al que hoy recordamos.
Sigue leyendo «Jeff Healey, el guitar hero atípico»John Hammond, blues más allá del blues
Hijo del legendario cazatalentos que, entre otros, descubrió a Bruce Springsteen, es uno de los bluesmen más imaginativos, siempre interesado en llevar el género fuera de sus fronteras. Para celebrar su cumpleaños, repasamos dos muestras de su carácter inquieto.
Sigue leyendo «John Hammond, blues más allá del blues»