Conocido como «el decano de los compositores de Nashville» y miembro del Country Music Hall Of Fame, fue el autor de algunos temas clásicos de la historia del country interpretados por Patsy Cline, Buck Owens y Waylon Jennings, entre muchos otros. Repasamos su carrera al cumplirse años de su muerte.
Harlan Howard nació en Detroit el 8 de septiembre de 1927, vivió en Los Ángeles durante un tiempo y se trasladó a Nashville en 1960. Allí entró a formar parte del equipo de Pamper Music, entre cuyos artistas se encontraban Hank Cochran y Willie Nelson.
A pesar de que dedicó la mayor parte de su carrera a componer para otros, en 1971 tuvo un hit en el Top 40 como cantante con el tema Sunday Morning Christian, en el sello Nugget.
Howard escribió para grandes voces femeninas del pasado y del presente como Patsy Cline (I Fall To Pieces), Kitty Wells (Heartbreak U.S.A.), Patty Loveless (Blame It On Your Heart) y The Judds (Why Not Me).
También aportó su talento a leyendas como Buck Owens –Above And Beyond, Foolin’ Around, Excuse Me (I Think I’ve Got A Heartache) y I’ve Got A Tiger By The Tail–, Johnny Cash (Busted), Waylon Jennings (Nashville Rebel, Chokin’ Kind), Ray Price (Heartaches By The Number) y George Jones (You Comb Her Hair).
En una ocasión Howard aseguró que la interpretación favorita de una de sus canciones era el No Charge de Melba Montgomery, sobre el amor de una madre por su hijo.
En sus últimos años, permaneció activo como compositor, y escribió éxitos para Pam Tillis y Patty Loveless, entre otros, además de colaborar con autores contemporáneos como Kostas o Jim Lauderdale. Howard sirvió de ejemplo e inspiración a una nueva generación de compositores, que celebraban su aniversario con el anual «Harlan Howard Birthday Bash».
Además de ser conocido por sus grandes canciones, en las que demostraba su dominio de los tópicos del género (a pesar de haber nacido en una gran ciudad como Detroit), es famoso por una anécdota que ya ha pasado a la historia, cuando alguien le preguntó qué era la música country. Su respuesta fue sencilla: «Tres acordes y la verdad».
Murió el 3 de marzo de 2002 en Nashville a los 74 años.