Vamos con la segunda entrega de los álbumes de blues publicados en 2022 que más nos han llamado la atención. En esta ocasión, otra remesa de cincuenta dedicada en su integridad a los artistas norteamericanos consagrados, con una carrera importante sobre sus hombros: guitarristas, pianistas, armonicistas, cantantes y bandas.
Sigue leyendo «Blues 2022: corredores de fondo»Etiqueta: Angela Strehli
Gene Taylor: Blasters y boogie-woogie
Solo a un loco iluso como yo se le ocurriría dedicarle una playlist. La muerte del pianista y cantante norteamericano el pasado 20 de febrero nos pilló por sorpresa y, aunque algunos probablemente nunca habrán oído hablar de él, se merece ser recordado con todos los honores. Y eso, únicamente lo hacemos aquí.
Sigue leyendo «Gene Taylor: Blasters y boogie-woogie»Stevie Ray Vaughan, feliz cumpleaños en directo

Para muchos (entre los que me incluyo) fue el último gran innovador de la guitarra eléctrica en el blues, aunque su genialidad iba más allá de los límites de un único estilo. Un día como hoy de 1954 nacía en Dallas, y por eso evocamos un álbum en directo que grabó, precisamente, en un concierto muy especial para celebrar su 30º cumpleaños.
Sigue leyendo «Stevie Ray Vaughan, feliz cumpleaños en directo»Antone’s, el hogar del blues en Austin

¿Un local mítico o uno de los mejores sellos discográficos de blues? Antone’s es cualquiera de esas dos cosas, pero, por encima de todo, fue el proyecto personal de Clifford Antone (1949-2006), un personaje que consagró su vida a su gran amor, el blues.
Sigue leyendo «Antone’s, el hogar del blues en Austin»Antone’s, el sello texano del mejor blues

Creado en 1987 por Clifford Antone, el sello Antone’s nació como una extensión del famoso local del mismo nombre ubicado en Austin. Además de publicar a legendarios bluesmen que pasaron por su escenario, también lanzó los primeros trabajos de nuevos artistas y se convirtió en la cantera del mejor blues de Texas.
En el nombre del padre
Ampliamos horizontes geográficos y estilísticos y, además de ofrecer música de Nueva Orleans y Louisiana, también nos acercamos a Texas, California y otros enclaves, con los sonidos del tex mex, el country, el rockabilly y muchos más. Abrimos con un monográfico dedicado a los padres. El motivo se desvela al final.
Sigue leyendo «En el nombre del padre»