discos, podcasts

Blues 2022: corredores de fondo

El cantante y guitarrista californiano Kirk Fletcher

Vamos con la segunda entrega de los álbumes de blues publicados en 2022 que más nos han llamado la atención. En esta ocasión, otra remesa de cincuenta dedicada en su integridad a los artistas norteamericanos consagrados, con una carrera importante sobre sus hombros: guitarristas, pianistas, armonicistas, cantantes y bandas.

Sigue leyendo «Blues 2022: corredores de fondo»
artículos

A.J. Croce, más allá del legado obvio

Piano man ante todo. Foto: Joshua Black Wilkins

Los artistas hijos de músicos famosos despiertan a menudo (y con razón) algunas sospechas. Afortunadamente, este no es el caso de nuestro protagonista. Su padre, Jim Croce (1943-1973), fallecido en un accidente aéreo, basó su repertorio en dos categorías: las baladas sensibles de cantautor y el blues. Sin duda, A.J. se decanta por la segunda opción.

Sigue leyendo «A.J. Croce, más allá del legado obvio»
discos

Las canciones artesanales de Guy Clark

Mentor de Steve Earle y Rodney Crowell, pertenecía a la élite de los cantautores texanos, todo un género en sí mismo. Sus canciones han sido interpretadas por Jerry Jeff Walker, Kathy Mattea, Lyle Lovett, Ricky Skaggs, Johnny Cash, Willie Nelson y muchos más. En el día de su nacimiento en 1941, recordamos uno de sus últimos discos.

Sigue leyendo «Las canciones artesanales de Guy Clark»
discos

Delbert McClinton, el bluesman inusual

Delbert, con el sombrero en el pecho, con su grupo Self-Made Men + Dana

Como Forrest Gump, parece haber estado en todas partes y haber hecho de todo: por ejemplo, enseñó a John Lennon a tocar la armónica y actuó en un garito de Jack Ruby (el asesino de Lee Harvey Oswald) en Forth Worth, poco antes de la fatídica fecha.

Sigue leyendo «Delbert McClinton, el bluesman inusual»