discos, podcasts

Blues 2022: corredores de fondo

El cantante y guitarrista californiano Kirk Fletcher

Vamos con la segunda entrega de los álbumes de blues publicados en 2022 que más nos han llamado la atención. En esta ocasión, otra remesa de cincuenta dedicada en su integridad a los artistas norteamericanos consagrados, con una carrera importante sobre sus hombros: guitarristas, pianistas, armonicistas, cantantes y bandas.

Sigue leyendo «Blues 2022: corredores de fondo»
artículos

Sue Foley, la reina de hielo de Austin

Es, en este orden, una excelente compositora, una versátil instrumentista (que ha sabido huir del síndrome Stevie Ray Vaughan que afecta a casi todos los guitarristas afincados en Texas) y una cantante resultona (con una voz llena de expresividad). Echamos un ojo a la carrera de la canadiense en el día de su cumpleaños.

Sigue leyendo «Sue Foley, la reina de hielo de Austin»
podcasts

Gene Taylor: Blasters y boogie-woogie

Solo a un loco iluso como yo se le ocurriría dedicarle una playlist. La muerte del pianista y cantante norteamericano el pasado 20 de febrero nos pilló por sorpresa y, aunque algunos probablemente nunca habrán oído hablar de él, se merece ser recordado con todos los honores. Y eso, únicamente lo hacemos aquí.

Sigue leyendo «Gene Taylor: Blasters y boogie-woogie»
artículos

Otis Blackwell, tras los hits del rock’n’roll

Además de cantante y pianista, fue uno de los selectos compositores –junto a Leiber & Stoller– que contribuyó a redefinir la música popular norteamericana a principios y mediados de los cincuenta. Aunque es más conocido por sus éxitos para Elvis Presley, sus canciones han sido interpretadas por Jerry Lee Lewis, Ray Charles, Otis Redding, James Brown, Dolly Parton y Carl Perkins, entre muchos otros. Lo recordamos en el día de su nacimiento.

Sigue leyendo «Otis Blackwell, tras los hits del rock’n’roll»
discos, podcasts

Blues 2020: corredores de fondo y embajadores

Koko-Jean & The Tonics: rhythm’n’blues hecho en Barcelona

En esta segunda y última parte dedicada a citar (no a listar ni a puntuar) los discos de blues y aledaños que más me gustaron este año, me centraré en los artistas con una carrera considerable a sus espaldas y en los que difunden la palabra desde otras latitudes. Sí, porque también encontramos blues en México, Costa Rica, Sierra Leona, Francia, Italia y, claro está, en España.

Sigue leyendo «Blues 2020: corredores de fondo y embajadores»
literatura, publicaciones

Blues con nombre de mujer

Sister Rosetta Tharpe, pionera del blues… y del rock’n’roll.

En la actual fiebre editorial de libros dedicados a la música muy de vez en cuando se cuelan volúmenes dedicados al blues. En este sentido, hay que destacar la publicación de Blues de Gas. Enciclopedia de las mujeres y el blues (1920-2020) (Allanamiento de Mirada, 2019) de Paco Espínola.

Sigue leyendo «Blues con nombre de mujer»