¿Existe una relación entre blues y cómic? O, dicho de otra manera, ¿el llamado noveno arte ha dedicado algunas de sus obras a glosar las vidas y milagros de bluesmen, reales o ficticios? La respuesta es afirmativa, y puede comprobarse en la exposición Viñetas al compás.
La muestra, comisariada por el escritor y periodista Manuel López Poy, forma parte de la programación de la 15ª edición del ciclo Blues & Boogie de L’Hospitalet de Llobregat –desgraciadamente afectado por una pandemia que parece cebarse con especial saña en la escena musical y cultural– y puede verse desde el 23 de octubre en el Centre Cultural Collblanc-La Torrassa.
Viñetas al compás. Una historia de cómic y blues incluye, entre otras, obras de Robert Crumb –libros como Héroes del blues y portadas de discos para Yazoo Records–, Guido Crepax –Harlem Blues–, Rob Vollmar y Pablo García Callejo –la trilogía Bluesman–, Frantz Duchazeau –El sueño de Meteor Slim–, Stefano Casini –Moonlight Blues–, Angux y Núria Tamarit –Avery’s Blues–, Stéphan Colman, Steve Cuzor y Philippe Thirault –O’Boys– y J.M. Dupont y Mezzo –la biografía de Robert Johnson Love In Vain–.
Aquí podéis contemplar una muestra de la exposición (podéis clicar en las imágenes para verlas a mayor tamaño).