artículos

Charlie Louvin, entre el cielo y el infierno

Fue la mitad de The Louvin Brothers, un grupo capaz de dedicar una canción al potencial destructivo de una bomba atómica (The Great Atomic Power) y de posar en la portada de un disco entre brasas y ante una burda figura del diablo (Satan Is Real, 1959). Cuando se cumplen diez años de su muerte, recordamos su vida y algunos de sus discos.

El dúo fascinó a varias generaciones por sus exquisitas armonías vocales y por su habilidad para interpretar estilos variados como el góspel, el folk, el hillbilly y el pop. Su legado llegó hasta Gram Parsons –sus versiones de The Christian Life y Cash On The Barrelhead sirvieron de modelo para el alt. country–, Emmylou Harris, Uncle Tupelo, Hank Williams III, Buddy Miller y otros que adaptaron sus canciones.

Como mitad de The Louvin Brothers junto con su hermano Ira (1924-1965), Charlie Elzer Loudermilk, aka Charlie Louvin, nacido en las montañas de los Apalaches en Alabama el 7 de julio de 1927, fue uno de los músicos más influyentes de los cuarenta y los cincuenta.

Tras la disolución del grupo en 1963, inició una carrera como solista y grabó para Capitol hasta 1972; en ese período, tuvo dos grandes hits, I Don’t Love You Anymore en 1964 y See The Big Man Cry en 1965. Después pasaría por diversos sellos, hasta revivir su carrera en los 2000.

Abrió fuego en 2007 con el homónimo Charlie Louvin para celebrar sus 80 años –con la producción de Mark Nevers (Lambchop) y un allstar que incluía, entre otros, a George Jones, Elvis Costello, Kurt Wagner, Will Oldham y Jeff Tweedy– y Live At Shake It Records, grabado en directo en una pequeña tienda. En 2008 aparecerían la colección de clásicos del góspel Steps To Heaven y Sings Murder Ballads And Disaster Songs, de nuevo producidos por Nevers.

A pesar de su avanzada edad, la actividad frenética de Louvin no decaería –además de las grabaciones, colaboró con Lucinda Williams en Little Honey (2008) y compartió escenario con Ryan Adams y Neko Case–, y entregó en 2010 dos álbumes más: Hickory Wind: Live At The Gram Parsons Guitar Pull Waycross GA, grabado en directo en 2009, con canciones asociadas al fallecido líder de los Flying Burrito Brothers, y su último trabajo, The Battles Rage On, con canciones sobre la guerra.

Charlie Louvin murió el 26 de enero de 2011 a los 83 años a consecuencia de las complicaciones de un cáncer de páncreas.

Satan Is Real / Handpicked Songs 1955-1962

La muerte de Charlie Louvin motivó en 2011 al sello Light In The Attic a rendirle homenaje con la reedición (en vinilo) de dos de los álbumes más emblemáticos de The Louvin Brothers: Tragic Songs Of Life (1956) y Satan Is Real (1959). Esta última se cuidó especialmente en su versión de doble CD: por un lado, incluía el disco original, remasterizado digitalmente; por otro, un greatest hits muy especial, Handpicked Songs 1955-1962.

Satan Is Real –considerado su mejor trabajo a pesar de su portada kitsch, con los hermanos de Alabama vestidos de blanco inmaculado, ante un diablo de cartón piedra– supuso la quintaesencia del sonido de los Louvin Brothers, a caballo entre los valses country, el hillbilly trotón, el bluesgrass y el góspel sureño, sustentado en unas brillantes armonías vocales y una producción austera, lejos del lujoso countrypolitan.

Temáticamente, se debatía entre el bien y el mal, entre consagrar la vida a Jesús o ahogarse en una botella. En el tema titular, un feligrés irrumpía durante un sermón para explicar que el infierno “es un lugar real de castigo eterno”; en There’s A Higher Power se recordaba que siempre hay “un poder superior”, y en The Christian Life (adaptada a posteriori por Gram Parsons y The Byrds), se alababa la “vida cristiana”, la misma que permite a uno “estar listo para irse” al otro barrio en I’m Ready To Go Home.

Los pecadores también tienen su lugar en el reino de los cielos, si se arrepienten, como el borracho que protagonizaba The Kneeling Drunkard’s Plea (de The Carter Family). ¿He dicho borracho? Es aquí cuando el álbum cobraba un significado especial: Ira tenía un problema con el alcohol, lo que junto a su carácter conflictivo acabó por provocar que en 1963 Charlie dejara el grupo; irónicamente, en 1965 moría en un accidente al chocar con un coche que conducía… un borracho. ¿Fue casual que el tridente del diablo de la portada apuntara a Ira?

En cuanto a Handpicked Songs 1955-1962, surgió de forma casual. La idea original era hacer un disco de versiones interpretadas por Charlie y, según él, el único capaz de sustituir a su hermano, Phil Everly. Se pidió a varios artistas que escogieran las canciones (no solo de los Louvin) que la pareja interpretaría. Pero cuando a Charlie le diagnosticaron cáncer, el proyecto no pudo llevarse a cabo y se quedó en una mera selección de hits de los Louvin a cargo de leyendas del country y nuevas espadas de la americana.

Una brillante colección en la que Charlie e Ira ofrecían joyas de su repertorio escogidas por Beck (The Great Atomic Power), Lucinda Williams (When I Stop Dreaming), Jim James (Low And Lonely), Emmylou Harris (I See A Bridge), Kris Kristofferson (Knoxville Girl), Dolly Parton (Cash On The Barrelhead), M. Ward (I Wish It Had Been A Dream), Zooey Deschanel (You’re Running Wild) y Chris Hillman (Don’t Laugh), entre otros.

El pack incluía además un ensayo biográfico, fotos de archivo y un código para descargar un audiocomentario exclusivo de Charlie sobre el disco, grabado en Nashville en junio de 2010. La reedición coincidió con la publicación de la autobiografía escrita por Charlie y Benjamin Whitmer Satan Is Real. The Ballad Of The Louvin Brothers (2012), que compartía portada con el disco –en 2020 el libro fue publicado en castellano por la editorial Es Pop, con traducción de Javier Lucini–. Además, en 2012 se estrenó el documental Charlie Louvin. Still Rattlin’ The Devil’s Cage, dirigido por Blake Judd y Keith Neltner.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s