De origen sureño, sí, pero de las antípodas. Esta cantautora ha demostrado que no hay que ser de Texas, de Nashville, de Kentucky ni de cualquier otro lugar norteamericano para dedicarse al country. No solo eso, sino que además ha conseguido el elogio de los yanquis. Celebramos su cumpleaños con el repaso a dos de sus mejores discos.
Sigue leyendo «Kasey Chambers, roots desde Australia»Etiqueta: gram parsons
Jim Lauderdale, carácter camaleónico
Es uno de los mejores intérpretes y compositores del movimiento de los nuevos tradicionalistas. A su innata versatilidad hay que añadir su carácter prolífico, y en los últimos tiempos se está superando. “Mi diversidad supone un reto para aquellos que necesitan etiquetarme”, reconoce. Celebramos su cumpleaños con un repaso a su discografía.
Sigue leyendo «Jim Lauderdale, carácter camaleónico»Emmylou Harris, impredecible y elegante
Nadie le discute su papel decisivo en la creación y evolución de lo que hace años conocemos como americana. Desde sus inicios en el country-rock con Gram Parsons hasta su experimentación con el folk atmosférico de la mano de Daniel Lanois, se ha convertido en un modelo a seguir. Soplamos las velas de su cumpleaños con algunos de sus hitos más destacados.
Sigue leyendo «Emmylou Harris, impredecible y elegante»Norah Jones, o la amas o la odias
Graba en un histórico sello de jazz, pero su creatividad la lleva a abrazar otros estilos como el country, la americana y el rock indie, no solo en sus discos, sino en sus múltiples proyectos paralelos. Y, aunque no presuma de ello, es hija de Ravi Shankar. Con semejante background, dista de ser una artista convencional. Celebramos su cumpleaños con un repaso a su carrera.
Sigue leyendo «Norah Jones, o la amas o la odias»Buck Owens, el rebelde de Bakersfield
Prefería describir lo que hacía como “American music», y criticó los arreglos empalagosos de algunos cantantes country para añadir que “la música de cadena de montaje me repugna”, todo un ataque frontal a la maquinaria de Nashville. Lo recordamos cuando se cumplen años de su desaparición.
Sigue leyendo «Buck Owens, el rebelde de Bakersfield»Charlie Louvin, entre el cielo y el infierno
Fue la mitad de The Louvin Brothers, un grupo capaz de dedicar una canción al potencial destructivo de una bomba atómica (The Great Atomic Power) y de posar en la portada de un disco entre brasas y ante una burda figura del diablo (Satan Is Real, 1959). Cuando se cumplen diez años de su muerte, recordamos su vida y algunos de sus discos.
Sigue leyendo «Charlie Louvin, entre el cielo y el infierno»