artículos

Wilco, raíces y aristas

Wilco: entre la tradición y la experimentación. Foto: Annabel Mehran

El grupo norteamericano, uno de los pioneros del alt. country –aunque luego evolucionó hacia otros derroteros–, visitará este verano diversas ciudades españolas para presentar su álbum más reciente, Cruel Country (2022). Es un buen momento para recordar dos de sus trabajos más interesantes y, al mismo tiempo, distintos.

Sigue leyendo «Wilco, raíces y aristas»
artículos

Joe Ely, de Lubbock al mundo

Poeta texano. Foto: Barbara FG

¿Qué tienen en común Buddy Holly, Waylon Jennings, Butch Hancock, Jimmie Dale Gilmore, Terry Allen, Delbert McClinton y Lloyd Maines? Todos ellos nacieron o vivieron en la misma ciudad, al igual que nuestro protagonista, uno de los mejores cantautores de Texas. Repasamos su carrera con motivo de su cumpleaños.

Sigue leyendo «Joe Ely, de Lubbock al mundo»
artículos

Country 90s: neorrealismo e híbridos urbanos

Freakwater, del punk a los Apalaches

A lo largo de su historia, el country ha sido un género turbulento que ha experimentado varias revoluciones… y no, esa broma pesada del country queer no cuenta. Aquí tenéis un informe que retrata un momento clave a finales de los años noventa: el lapso entre los nuevos tradicionalistas y el advenimiento de la americana.

Sigue leyendo «Country 90s: neorrealismo e híbridos urbanos»
artículos

Charlie Louvin, entre el cielo y el infierno

Fue la mitad de The Louvin Brothers, un grupo capaz de dedicar una canción al potencial destructivo de una bomba atómica (The Great Atomic Power) y de posar en la portada de un disco entre brasas y ante una burda figura del diablo (Satan Is Real, 1959). Cuando se cumplen diez años de su muerte, recordamos su vida y algunos de sus discos.

Sigue leyendo «Charlie Louvin, entre el cielo y el infierno»
podcasts

El falso Sir que cruzó el Río Grande

Doug Sahm, "una más cerveza"

De tocar junto a Hank Williams a los 11 años a hacerse pasar por un petimetre británico para reírse en la cara de los Beatles con Sir Douglas Quintet. Difusor del tex mex, excelente bluesman y embajador de la riqueza musical de Texas, Doug Sahm era un pájaro de cuidado. Descúbrelo.
Sigue leyendo «El falso Sir que cruzó el Río Grande»

artículos

americana, un model de recuperació de les arrels

edwardhopper

Un noi entra a la petita botiga de discos del seu barri i pregunta: «Té alguna cosa d’americana?». I el dependent, que porta trenta anys despatxant els èxits de cada temporada, li respon amb un despectiu: «Escolta, xaval, la sastreria és a la vorera del davant. Aquí venem música, saps?».
Sigue leyendo «americana, un model de recuperació de les arrels»