artículos

Charlie Louvin, entre el cielo y el infierno

Fue la mitad de The Louvin Brothers, un grupo capaz de dedicar una canción al potencial destructivo de una bomba atómica (The Great Atomic Power) y de posar en la portada de un disco entre brasas y ante una burda figura del diablo (Satan Is Real, 1959). Cuando se cumplen diez años de su muerte, recordamos su vida y algunos de sus discos.

Sigue leyendo «Charlie Louvin, entre el cielo y el infierno»
discos, podcasts

Americana 2020: aquí sí hay futuro

Sam Doores: clásico y contemporáneo

Seguid soñando, ilusos. Todos los que desde sus tribunas de oro predican que los sonidos urbanos latinos son lo más revolucionario y lo más cool y que en ellos está el presente (y el porvenir) de la música lo tienen claro. Y cuando abran los ojos a la realidad, ya será demasiado tarde. Este año ha sido evidente que, con pandemia o sin ella, la americana se perfila como el género actual más creativo y con calidad. Aquí tenéis una selección de los cincuenta mejores álbumes publicados en 2020.

Sigue leyendo «Americana 2020: aquí sí hay futuro»
cine y TV, podcasts

David Lynch (3): versiones desde otros universos paralelos

575374_415946718418288_75829226_n
Dessa Poljak, la cantante del grupo Silencio

En la tercera de las playlists dedicadas al creador de Twin Peaks vamos a echar una ojeada a algunas de las versiones que varios artistas han grabado de las canciones utilizadas en sus obras. También descubriremos diversos proyectos musicales inspirados en su peculiar y onírico mundo.

Sigue leyendo «David Lynch (3): versiones desde otros universos paralelos»
artículos, cine y TV

David Lynch y la música: melodías dulces y pesadillas perturbadoras

David Lynch, un tipo raro pero genial

Mañana se estrena la esperada tercera temporada de Twin Peaks. Sin duda, uno de los rasgos más característicos de la serie de David Lynch es su banda sonora. Por eso es un buen momento para recordar la relación especial que el realizador norteamericano mantiene con la música.
Sigue leyendo «David Lynch y la música: melodías dulces y pesadillas perturbadoras»