Hace una semana os hablaba de los nominados a los prestigiosos premios, entregados el 11 de mayo en Memphis. Con un poco de retraso –lo reconozco–, hoy toca escuchar a los triunfadores. De vosotros depende decidir si estáis de acuerdo o no con los resultados.
Sigue leyendo «Blues Music Awards 2023: los ganadores»Etiqueta: susan tedeschi
Buddy Guy, tradicional y anárquico
Es una de las pocas leyendas del blues de Chicago en activo que nos quedan, y su influencia en multitud de guitarristas es notoria. Recordamos los momentos más destacados de su carrera en el día de su aniversario.
Sigue leyendo «Buddy Guy, tradicional y anárquico»Willie Nelson, la heterodoxia
Cantante, compositor, poeta, actor y activista: son solo algunas de sus múltiples facetas profesionales. Y en lo musical, su carrera ha estado caracterizada por el eclecticismo: del outlaw country al western swing, del reggae al blues, del góspel a los estándares de Sinatra. Intentamos resumir su extensa –y en ocasiones irregular– trayectoria para celebrar su cumpleaños, con paradas puntuales en algunos de sus discos.
Sigue leyendo «Willie Nelson, la heterodoxia»Susan Tedeschi: ¿mejor guitarrista o cantante?
Que te comparen con Janis Joplin y Bonnie Raitt ya tiene su mérito. Y que el mismísimo Bob Dylan te invite a abrir uno de sus conciertos, aún más. A los 29 años y con apenas un par de álbumes, esta cantante y guitarrista norteamericana de blues consiguió ambas cosas.
Sigue leyendo «Susan Tedeschi: ¿mejor guitarrista o cantante?»John Prine, el Mark Twain de los compositores

Cantante, compositor y actor ocasional desde principios de la década de los setenta hasta poco antes de su muerte, era conocido por sus canciones de country-folk humorístico con elementos de protesta y comentarios sociales. Mañana hubiera cumplido años, y por eso recordamos uno de sus álbumes más destacados.
Sigue leyendo «John Prine, el Mark Twain de los compositores»2018: blues y otras raíces (y 2)
Segunda parte para enumerar los discos que más me han gustado de 2018, en este caso los del blues y sus variantes –boogie woogie, rhythm’n’blues, swing vintage y algo de rock’n’roll–, con artistas de todas las nacionalidades. Tres horas de música que os podéis descargar. Y no los busquéis en otras listas, porque no los encontraréis.
Sigue leyendo «2018: blues y otras raíces (y 2)»