Que aparezca una nueva editorial en esta época de desprecio por la prensa escrita es loable. Que lo haga en plena pandemia es temerario. Y que se dedique a publicar ensayos sobre temas tan variados como la cultura redneck, el deporte, la poesía del siglo XXI o el wéstern ya es admirable. Hablamos con sus creadores.
Sigue leyendo «Muddy Waters, ensayos con personalidad»Categoría: publicaciones
Enrique Morente, una buena persona
Desde el año 2011, cada 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Flamenco. Con motivo de esta conmemoración, nada mejor que recordar uno de los libros dedicados a una de las leyendas de este arte que mejor representaron su evolución y su rabiosa modernidad.
Sigue leyendo «Enrique Morente, una buena persona»La historia del blues en viñetas
¿Existe una relación entre blues y cómic? O, dicho de otra manera, ¿el llamado noveno arte ha dedicado algunas de sus obras a glosar las vidas y milagros de bluesmen, reales o ficticios? La respuesta es afirmativa, y puede comprobarse en la exposición Viñetas al compás.
Sigue leyendo «La historia del blues en viñetas»La muerte de la (mala) crítica musical
¿Ha muerto la crítica musical? Eso es lo que muchos creen y lo que otros tantos desean que ocurra. En cualquier caso, habría que matizar: esa muerte, suicidio o llámalo como quieras se empezó a gestar a finales de los noventa. Basta ya de acusar a la globalización digital y a la pandemia, de utilizar conceptos pomposos como “tormenta perfecta” para justificar la crisis de la prensa cultural.
Sigue leyendo «La muerte de la (mala) crítica musical»Sofilm: salto al futuro

Que la prensa está en crisis desde hace años es algo sabido. Pero mientras unos se aferran a ese manido argumento para cerrar empresas, otros le dan la vuelta a la situación para reinventarse y mejorar. Esto es, precisamente, lo que ha hecho esta revista de cine, al iniciar una nueva etapa.
Sigue leyendo «Sofilm: salto al futuro»Manuel López Poy y Blas Picón: contra viento y marea

El proyecto se remonta a 2014, pero su título es extrañamente premonitorio, si tenemos en cuenta los malos tiempos que corren, en especial para la cultura. Esta es la historia de cómo dos amigos, un escritor y un bluesman, unieron fuerzas para sacar adelante Aires de tormenta, una atractiva unión de literatura y música.
Sigue leyendo «Manuel López Poy y Blas Picón: contra viento y marea»